La cifra total de ocupados, según la EPA, es de 20.084.700.
El número de parados sube este trimestre en 70.900 personas, alcanzando la cifra de 3.174.700 desempleados.
Noticias de actualidad general sobre empleo, prestaciones, derechos laborales y trámites de la Administración.
La cifra total de ocupados, según la EPA, es de 20.084.700.
El número de parados sube este trimestre en 70.900 personas, alcanzando la cifra de 3.174.700 desempleados.
Los sindicatos más representativos de los Inspectores de Trabajo reclaman más recursos materiales y humanos en una carta dirigida a la Ministra de Trabajo
La dueña de un taller de calzado de Novelda (Alicante) no les dio de alta en Seguridad Social durante varios años.
La Inspección de trabajo inicia acta de infracción muy grave contra un patrocinador y la agencia de azafatas del torneo de tenis por las obligaciones de vestuario que impusieron a las mujeres para trabajar durante los días de lluvia.
Los expertos en inversiones financieras que protagonizaron el desafortunado vídeo grabado después de una cena de empresa, han sido cesados de forma fulminante en sus puestos de trabajo.
Las empresas alegan el perjuicio que han sufrido en su reputación y que no concedieron autorización para la utilización de su imagen corporativa. ¿Es posible este tipo de despidos?
Los sindicatos CC.OO, UGT, USO y la patronal de la Seguridad Privada firman un convenio colectivo con vigencia hasta el año 2020 para más de 80.000 trabajadores.
El Gobierno saca 9.500 millones de euros del Fondo de Reserva para abonar la paga extraordinaria de las pensiones contributivas.
El Corte Inglés informa que contratará a 5.900 personas para la campaña de rebajas de verano.
La Policía Nacional desarticula una organización criminal que estafó a la Seguridad Social más de 500.000 euros. Creaban empresas ficticias para vender contratos de trabajo falsos a personas que buscaban el cobro de prestaciones económicas o la residencia en España.
Daban de alta a los falsos trabajadores en la Seguridad Social sin que llegara a haber actividad laboral real y desatendían sus obligaciones económicas.
Los desempleados de larga duración de Madrid, inscritos en el Programa de Activación para el Empleo (PAE), pueden solicitar el abono transportes para toda la Comunidad por 10 euros al mes.
Según datos de la Inspección de Trabajo, en una de cada tres inspecciones realizadas en domicilios particulares las empleadas de hogar se encontraban en situación irregular.
Analizamos las razones de esta situación y los derechos de los trabajadores empleados de hogar.