El Director General del SEPE confirma qué sucederá a partir del 1 de noviembre con el mes de espera para quienes hayan agotado su prestación en octubre
Actualizado: 31/10/2024
Ya hemos comentado que una de las principales novedades de la reforma de los subsidios por desempleo que entra en vigor el 1 de noviembre es la eliminación definitiva el absurdo “mes de espera”. Esta era una traba burocrática que obligaba a quienes agotaban una prestación contributiva a esperar un mes sin cobrar ningún tipo de prestación, antes de poder solicitar un subsidio.
Lo vemos con un ejemplo en dos momentos distintos:
ANTES DE LA REFORMA DE LOS SUBSIDIOS)
Ana ha estado cobrando el paro durante un año y su prestación termina el 31 de agosto de 2024. Con la normativa anterior a la reforma de los subsidios, Ana estaba obligada permanecer inscrita como demandante de empleo durante un mes, sin cobrar ningún tipo de ayuda económica. Y luego, después de ese mes “en blanco”, es cuando se le permitía solicitar el subsidio a que tuviera derecho (por ejemplo el de mayores de 52 años). Es decir, en nuestro ejemplo, Ana agota el paro el 31 de agosto y hasta el 1 de octubre no podía solicitar el subsidio. Ese mes “de espera” el trabajador permanecía apuntado al paro pero sin percibir ninguna prestación económica,
DESPUÉS DE LA REFORMA DE LOS SUBSIDIOS)
Desde el 1 de noviembre, momento en que entra en vigor la nueva regulación de los subsidios, desaparece el mes de espera y se podrán solicitar los subsidios al día siguiente a la finalización de la prestación por desempleo.
Si Ana agota su paro el 30 de noviembre de 2024, a partir del día siguiente, 1 de diciembre, ya podrá pedir el subsidio, de tal forma que no hay ningún día que quede sin prestación económica, ya que pasa directamente de cobrar la prestación contributiva a cobrar el subsidio.
¿Y QUÉ SUCEDE CON LAS PERSONAS QUE AGOTAN SU PRESTACIÓN A LO LARGO DEL MES DE OCTUBRE?
En estos casos se planteaba una duda: Las personas que agotan su prestación a lo largo del mes de octubre, no pueden pedir los subsidios automáticamente, pues la normativa vigente seguía siendo la antigua (hasta el 31 de octubre) y el mes de espera estaba en vigor. Pero ¿en qué momento ya podrían solicitar el subsidio? ¿a partir del 1 de noviembre o a partir del día de noviembre en que cumplían el mes de espera que se inició en octubre?.
Esta duda ha sido resuelta desde las oficinas de prestaciones y confirmada por declaraciones realizadas el 31/10/2024 por del Director General del SEPE, Gerardo Gutiérrez al programa “Aquí hay trabajo”, de RTVE:
“Muy importante: desaparece el mes de espera incluso para las personas que han agotado la prestación contributiva durante el mes de octubre. No hace falta que completen el mes de espera y desde mañana (día 1 de noviembre) pueden solicitar su subsidio”.
Asesor jurídico. Graduado en Derecho. Especialidad Derecho laboral y de la Seguridad Social. Miembro de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA). Gestor Administrativo colegiado (ICOGAM)
¿Quieres enviarme una consulta? Pulsa aquí.