Ya es posible realizar por Internet casi 50 trámites, sin necesidad de certificado digital. Tan solo es necesario disponer de un teléfono móvil.
Actualizado: 21/09/2020
Índice de contenidos
Es importante que la Seguridad Social disponga de nuestro teléfono móvil de contacto
La Seguridad Social está potenciando el uso de la administración electrónica, de tal forma que los propios ciudadanos puedan realizar desde una conexión a Internet la mayor parte de trámites posibles, sin tener que desplazarse físicamente a las oficinas.
Hoy en día, la mayor parte de gestiones se pueden realizar online desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social, pero exigen identificarse mediante certificado digital, o clave. Nuestra recomendación siempre es obtener un certificado digital, ya que abre el acceso a miles de trámites con las administraciones públicas, pero es cierto que muchos ciudadanos no lo han solicitado o ven su uso complicado.
Para facilitar las gestiones online, la Seguridad Social está ampliando los servicios a los que se puede acceder con el teléfono móvil, sin necesidad de certificados.
El nuevo sistema que ha puesto en marcha la Administración, es la identificación mediante el envío al teléfono móvil de un SMS con una contraseña de un solo uso para acceder al servicio. Se pueden solicitar informes de vida laboral, tarjeta sanitaria europea, cambios de domicilio, etc.
Para utilizarlo, tan solo es necesario que el ciudadano haya comunicado a la Seguridad Social un número de teléfono móvil de contacto. Si no se ha comunicado, habrá que hacerlo en las oficinas de la Seguridad Social (INSS, TGSS), acudiendo en persona al menos una vez para identificarnos. Para estas visitas hay que solicitar cita previa en el INSS como en la Tesorería General de la Seguridad Social.
Siempre es bueno que la Seguridad Social pueda comunicarse con nosotros a través del teléfono móvil. Por ejemplo, enviará un SMS informativo cuando la empresa nos de de alta, baja o modifique nuestra situación de cotización.
Cómo identificarse vía SMS paso a paso
Una vez que la Seguridad Social tiene un número de teléfono móvil de contacto, la identificación por SMS es muy sencilla:
- Se entra en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, mediante este acceso directo https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio o buscando en Google “sede electrónica Seguridad Social”.
- Pulsando en la opción “Ciudadanos”, se accede a todas las gestiones que se pueden realizar online. Algunas exigen certificado digital y otras tan solo SMS como identificación (que son las de este listado que hemos incluido al final del artículo).
- Una vez escogida la gestión a realizar, en “identificación“, se selecciona la opción “VIA SMS“
- En la siguiente pantalla se introducen los datos personales: número de DNI o NIE, fecha de nacimiento y número del teléfono móvil”
- El sistema nos envía un SMS al móvil con una clave de acceso de un solo uso (8 números)
- Introducimos esa clave numérica recibida por SMS
- Al introducir la clave, ya se abre el acceso al trámite online. Por ejemplo, la descarga de un informe.
- Alta de trabajador en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA)
- Alta en Sistema Especial para Empleados de Hogar
- Baja de trabajador en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA)
- Baja en Sistema Especial para Empleados de Hogar
- Cambio de base de cotización en el régimen especial de trabajadores autónomos
- Cambio de base de cotización–convenios especiales
- Cambio de domicilio
- Comunicación de teléfono y correo electrónico
- Comunicación de Vida Laboral y Bases de Cotización a los trabajadores
- Confirmación de asignación de CCCs o NAFs a un autorizado RED
- Consulta de autorizados RED que gestionan un NAF
- Consulta de autorizados RED que gestionan una empresa
- Consulta de cálculos de cuotas para trabajador
- Consulta del número de Seguridad Social NUSS
- Domiciliación en cuenta
- Duplicado de documentos de inscripción y asignación de CCC para empresario
- Eliminación de altas/ bajas previas de trabajadores en el Sistema Especial para Empleados de Hogar
- Inclusión/exclusión/reincorporación en Sistema Especial Agrario. Inactividad
- Informe Acreditación actividad agraria cuenta propia
- Informe de alta laboral a fecha concreta
- Informe de bases de cotización
- Informe de bases y cuotas ingresadas
- Informe de datos de cotización RETA
- Informe de datos de cotización RETM
- Informe de datos identificativos y de domicilio
- Informe de estar al corriente en las obligaciones de la Seguridad Social
- Informe de situación actual del trabajador
- Informe de situación de empresario individual
- Informe de vida laboral
- Informe de vida laboral acotado
- Informe integrado de prestaciones
- Informe negativo de afiliación
- Informe negativo de inscripción de empresario
- Justificante de jornadas reales trabajadas
- Modificación de Actividad RETA
- Modificación de la Condición RETA
- Rectificación de informe de bases de cotización
- Rectificación de informe de vida laboral
- Rescisión de CCCs y NAFs asignados a un autorizado RED
- Resolución (duplicado) de alta/baja en el Régimen Especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos
- Resolución (duplicado) de alta/baja en el Régimen Especial del Mar por cuenta propia
- Resolución (duplicado) de alta/baja en el Sistema Especial para Empleados de Hogar
- Solicitud de base reducida por pluriactividad RETA
- Solicitud de base reducida por pluriactividad RETM
- Solicitud de modificación INSS– Solicitud de modificación para el año próximo de Mutua colaboradora y de la cobertura de contingencias RETA.
- Solicitud Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
- Variaciones/ Correcciones de datos de trabajadores en el Sistema Especial para Empleados de Hogar
Listado de servicios de la Seguridad Social con acceso vía SMS
A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social está disponible el acceso a estos servicios vía SMS.

Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.