Programa de entradas de cine a 2 euros para mayores de 65 años

Comparte este artículo

El programa “Cine Senior” del Ministerio de Cultura, en la edición de 2024,  ofrece a personas mayores de 65 años la oportunidad de disfrutar de películas en la gran pantalla a un precio reducido de 2 euros los martes.  Listado de cines adheridos

Programa Cine Sénior en España: acceso a ocio cultural para personas mayores

El programa Cine Sénior, en su edición 2024, comienza desde el 30 de abril.

Este programa ofrece a los ciudadanos de 65 años o más la oportunidad de disfrutar de películas en la gran pantalla a un precio reducido de 2 euros, todos los martes, en cualquiera de los 420 espacios de exhibición que se han unido a esta medida en todo el país.

Al reducir el precio de las entradas de cine los martes, se busca facilitar la participación de este grupo demográfico en actividades culturales que fomenten su bienestar emocional y su integración social.  El Gobierno destina a esta iniciativa 12 millones de euros, un 20% más que en la primera edición y el número de beneficiarios se calcula en 9,5 millones.

Salas de cines adheridas al programa de cine a 2 euros para mayores de 65 años todos los martes

El Ministerio de Cultura publicó el ejercicio pasado un listado de salas de cine (ver pdf) en las que se aplicaba esta tarifa especial de entradas a dos euros los martes a los mayores de 65 años.

Este año 2024 aún no hay una lista oficial, pero con toda seguridad se mantendrán los mismos cines.   En todo caso, en las páginas web de las salas ya aparece claramente señalado si admiten este programa, como puedes ver en el ejemplo:

Ejemplo de sala que admite el descuento a los mayores de 65 años en el programa CINE SENIOR

 

Implementación y novedades del programa en 2024

La implementación del programa Cine Sénior ha sido posible gracias a la colaboración entre el gobierno, las empresas del sector cinematográfico y otras entidades involucradas en la promoción del bienestar de las personas mayores.

En la edición de este año 2024 hay algunas mejoras: todas las personas de 65 años o más podrán adquirir las entradas con el descuento no solo en la taquilla, sino también a través de la compra online por Internet.

En segundo lugar, se ha mejorado el sistema de reparto destinando más recursos a aquellas salas que acogen a mayor número de espectadores de esas edades. Además, se ha creado un fondo de reserva de 1,75 millones de euros para que no se agote el crédito, y se ha acordado una campaña de publicidad en la que participarán exhibidores y distribuidores, junto al Ministerio de Cultura.

Además de beneficiar a las personas mayores, el programa Cine Sénior también tiene un impacto positivo en la industria cinematográfica. Al fomentar la asistencia a las salas de cine, esta iniciativa contribuye a la sostenibilidad del sector y al mantenimiento de la diversidad cultural en la oferta cinematográfica.

Según datos de FECE, durante la pasada campaña 2023, el martes fue el día de la semana en el que más se incrementó la asistencia general al cine. En concreto, creció en torno a un 50% respecto a la de los martes del mismo periodo del año anterior: de los 2,7 millones de espectadores totales los martes en 2022, a los 4 millones espectadores totales los martes en 2023. Durante la campaña del programa, que tuvo lugar entre julio y diciembre, se registró la asistencia de un total de 924.724 espectadores sénior, un 25,5% del total de entradas vendidas.

Referencia legal

Real Decreto 321/2024, de 26 de marzo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica para fomentar el acceso al cine de las personas de 65 años o más para el año 2024.

Resolución de la Dirección General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales O.A. (pdf) por la que se conceden subvenciones de concesión directa a salas de exhibición cinematográfica para fomentar el acceso al cine de las personas de 65 años o más para el año 2024.

 

 

Otros artículos relacionados

Guía actualizada de ayudas públicas en 2024

Guía de ayudas públicas

Guía 2024 de las pensiones no contributivas de jubilación

Pensión no contributiva de Jubilación

 

 

 

 


Estos artículos se publican simplificados, con carácter meramente informativo para el ciudadano y no tienen valor jurídico. Queda excluida cualquier responsabilidad o garantía por su vigencia, exactitud o integridad. Si necesita asesoramiento profesional para un caso concreto, puede solicitarlo a nuestros expertos a través de la sección de comentarios.


Deja un comentario

Algunas respuestas se envían directamente por email y no se publican en la web.  Recuerda que es obligatorio marcar la aceptación en la casilla de "política de privacidad y normas de comentarios".

Responsable de los datos: Gestión Técnica Digital | Finalidad: Moderación de comentarios y resolución de dudas | Los datos de contacto y contenido del mensaje pueden ser cedidos a un especialista para resolver la cuestión planteada, sin compromiso por ninguna de las partes. En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido |