A última hora del domingo, el gobierno publica en el BOE una orden por la que se prohíben las obras no urgentes en aquellos edificios donde se encuentren personas externas o residentes.
Coronavirus
Información actualizada sobre la crisis del coronavirus y su repercusión en el ámbito laboral, empleo y de prestaciones y ayudas de la Seguridad Social
Cómo actuar en caso de tener síntomas de coronavirus (decálogo)
El Ministerio de Sanidad difunde una infografía con las 10 pautas a seguir ante la sospecha de estar contagiado por el covid-19
Real Decreto-ley 11/2020. Medidas sociales y económicas complementarias por el coronavirus
Texto completo del Real Decreto-ley 11/2020 (BOE 1 de marzo de 2020)
Listado de actividades esenciales que permiten ir a trabajar
El gobierno publica el RDL 10/2020, con un listado de trabajadores que no estarán obligados a permanecer en sus casas con el permiso retribuido recuperable y que por ser esenciales para la comunidad, pueden ir a trabajar.
Real Decreto-ley 10/2020 (regula permiso retribuido recuperable)
Texto completo del Real Decreto-ley 10/2020. Versión BOE oficial online y pdf.
Recopilatorio de normativa en la crisis sanitaria del coronavirus covid-19
Legislación autonómica y estatal publicada a propósito de la crisis del coronavirus. Formato online y pdf.
El permiso retribuido recuperable ¿a qué y a quién obliga?
Detalles del nuevo permiso retribuido recuperable para aquellos trabajadores que del 30 de marzo al 9 de abril van a ser obligados a permanecer confinados en sus casas.
El gobierno decreta el confinamiento total, también de los trabajadores no esenciales
Durante las próximas dos semanas, no se podrá ir a trabajar, salvo que sea un trabajo calificado de esencial. Desde el lunes 30 de marzo al jueves 9 de abril habrá un permiso especial retribuido para todos los trabajadores que permanezcan en casa.
Real Decreto-ley 9/2020. Medidas complementarias en el ámbito laboral para paliar los efectos del COVID-19
Real Decreto-ley 9/2020. Impide despidos por causas de fuerza mayor, técnicas, económicas, organizativas y de producción. Contratos temporales deberán ser suspendidos. Tramitación y control de los ERTE.
La prestación por cese de actividad para autónomos afectados por la crisis del covid19
Más de 1,4 millones de autónomos afectados por la crisis del coronavirus están cobrando una prestación excepcional por la pérdida o disminución de su actividad.
Cómo pedir una moratoria en el pago de la hipoteca, durante la crisis del coronavirus
La moratoria es un acuerdo con el Banco por el que durante un periodo de tiempo se puede dejar de pagar la hipoteca de la vivienda habitual, sin que ello implique ninguna consecuencia negativa para el deudor.
Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes y extraordinarias frente al impacto económico y social del coronavirus
BOE del 18 de marzo con el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Texto online y en pdf
La prestación por desempleo durante un ERTE
Sistema de protección para los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa del coronavirus.
El reloj de los plazos de la Administración durante el Estado de Alarma
Desde el inicio del estado de alarma el 14 de marzo, hasta el día 1 de junio, los plazos administrativos estuvieron suspendidos. Y hasta el día 4
los plazos procesales y los de prescripción y caducidad para el ejercicio de acciones.
Los autónomos afectados por coronavirus pueden cobrar su baja
Los autónomos tienen derecho a una prestación económica por Incapacidad Temporal en caso de contagio o aislamiento por coronavirus. Explicamos el importe, los requisitos y cómo solicitarla