Ante la situación de crisis, los servicios públicos de empleo han flexibilizado los trámites para darse de alta y solicitar prestaciones del INEM en Cantabria
Aviso importante (actualizado 22/03/2020)
Como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, todas las oficinas de empleo de CANTABRIA permanecen cerradas y no prestan atención al público.
Para agilizar los trámites de solicitud de prestaciones por desempleo, El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y los Servicios Autonómicos de Empleo han adoptado una serie de medidas excepcionales:
- No es necesario renovar las demandas de empleo, ya que la renovación se hará automáticamente por parte de los servicios de empleo. Por lo tanto, no hay que acudir a la oficina de empleo a sellar ni hace falta renovar por Internet.
- Los plazos para solicitar ayudas están suspendidos. Por ello, aunque se pida una prestación fuera de plazo, esto no supondrá ningún perjuicio ni sanción para el trabajador.
- Los subsidios por desempleo que tienen una renovación semestral, como la ayuda familiar, van a ser renovados automáticamente por el SEPE durante su periodo de vigencia.
- No se interrumpirá el pago de los subsidios por desempleo por la falta de presentación de la Declaración Anual de Rentas (DAR) en el caso de personas beneficiarias del subsidio para trabajadores mayores de 52 años.
- Los trabajadores que estén en situación de desempleo por un ERTE en su empresa, no tienen que realizar por el momento ninguna gestión. Será la propia empresa la que comunique al SEPE los datos de los trabajadores incluidos en el expediente. El SEPE dará más detalles en breve sobre el procedimiento a seguir.
Para el resto de casos en que necesite solicitar una prestación o subsidio al SEPE, hay un procedimiento especial que explicamos en esta guía:
Sobre los trámites específicos de la demanda de empleo en su Servicio Autonómico de Empleo, consulte esta guía:
Oficinas de empleo INEM SEPE en Cantabria
- MALIAÑO AVDA PARAYAS, 6 BJ
- CASTRO URDIALES C\ BENANCIO BOSCO, 18 EDIF. LA MARINERA
- COLINDRES C\ LA MAR S/N
- REINOSA MARQUES DE REINOSA, 2
- SANTANDER I – ISAAC PERAL ISAAC PERAL, 39
- SANTANDER II -LOS CASTROS AVDA. LOS CASTROS, 53
- SAN VICENTE DE LA BARQUERA Pº DE LA BARQUERA 29 BAJO
- TORRELAVEGA AVENIDA DEL BESAYA, 27-A
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Hola buenas tardes yo me hice daño en la empresa siempre acudía a mi mutua la mutua me enviaba a mi médico de cabecera FUY unas 4 o 5 veces a la mutua y siempre lo mismo me dio lumbago aparte del daño que tenía y mi médico me dio una baja de 49 días ya que no mejoraba tenía contrato indefinido llevaba 2años y 7 meses y me an echado no e firmando nada me an echo un ingreso de finiquito pedi los papeles por burofax pero aún no me llega quería saber si puedo recuperar mi puesto de trabajo y hacer las horas que me corresponde ya que en la empresa obligan a los trabajadores hacer horas extras y al que no las quiere hacer los echan y eso aún nose el motivo que an puesto ellos de despido pero por lo que se no soy el primero que despiden por estar de baja que puedo hacer
Hola buenas tardes!
Necesito una ayudita. Me termina un contrato este mismo viernes 8 y en teoría empiezo en otro trabajillo el martes 12. Necesito tener el carnet de paro para este último y mi pregunta es…. si me dan de baja el viernes ¿podrá aparecer el lunes en el sistema como que ya soy desempleada? Es que en alguna ocasión no aparecía aún y estoy un poco preocupada…. gracias
Buenos días.
Acabo de recibir sentencia de despido nulo con incorporación (despido estando de baja maternal).
Mi pregunta es, si la empresa no tiene actividad, aunque si que consta “activa” ¿Cabe reincorporación?
Por otro lado, si finalmente se determina que debo de cobrar nóminas de tramitación por el FOGASA (¿4 verdad?), ¿Tengo derecho a cobrarlas si desde que me despidió hasta que empecé a trabajar nuevamente, solo pasaron 6 días?
GRACIAS
–
Hola buenas llo trabaje el verano pasado unos 29 dias y de eso a pasado lla mas de un año y ahora e empezado a trabajar pero nose si es para un mes o mas tiempo perderia la antiguedad de carne de paro si ahora trabajo dos meses ose suma el mes que travaje el año pasado es por si me puede afectar para solisitar el rai por discapacidad g.rasias un saludo
Buenas tardes.En la RAI por discapacidad, entre otras condiciones, le pedirán que haya agotado en el pasado algún subsidio o prestación por desempleo y otra condición: ser parado de larga duración, es decir, estar inscrito ininterrumpidamente en la oficina de empleo como demandante de empleo durante 12 o más meses. Se considera que se interrumpe la demanda y se pone a cero en contador de antigüedad si se ha trabajado 90 o más días en el año anterior a la fecha de solicitud, de modo que cuando pida usted la RAI se contará un año hacia atrás y se verá si ha trabajado más de 90 días. Si no los ha trabajado, conserva la antiguedad, pero si los ha trabajado (más de 90), la antigüedad se pone a cero. Tiene más información en este enlace (+info). Un saludo
Hola .
Quisiera preguntar.he congelado la prestacion (el paro)en la Provincia de Catalunya es posible reanudar lo en otra provincia?
Hola, si ha cambiado de residencia, deberá de acudir a su oficina más cercana a informar del > cambio de domicilio (+ info), para volver a darse de alta como demandante de empleo en su nueva oficina y pedir allí la reanudación.
Muy buenas
Estuve de baja por it y me tramitaron de oficio una incapacidad permanente que ahora me la denegaron. Una vez denegada, la mutua dejo de pagarme, por lo cual en estos momentos no percibo ingreso ninguno. Llevo unos dias apuntado en el INEM. Con 36 años cotizados, de ellos la mitad de autonomo y con 55 años de edad, tendria derecho al subsidio para mayores de 55 años?
Un saludo
Buenas tardes. No tenemos acceso a toda la información de su caso, pero debe comprobar si cumple todos los requisitos del subsidio para mayores de 55 años, que son varios y explicamos en esta guía (+info). Si tiene alguna duda después, contacte con el teléfono de información del SEPE (+info), para que ellos, con acceso a su expediente, le confirmen los pasos a seguir. Un saludo
Hola. Mi situación es la siguiente: soy funcionaria interina de un ayuntamiento. Llevo trabajando 9 años seguidos. Sé que si firmo el cese por mi propia voluntad no tengo derecho a paro. Pero si firmo el cese voluntario y al día siguiente me contrata otra empresa, ¿cuánto tiempo tendría que pasar contratada en esa empresa para generar derecho a cobrar del paro? ¿sería suficiente con un contrato de un día o de unas horas? ¿se computarían entonces esos 9 años anteriores? Sé que es una pregunta algo rara pero… dada mi situación personal y que quiero marcharme de mi puesto de trabajo me daría mucha rabia no poder cobrar del paro después de 9 años trabajando y cotizando para el desempleo. GRACIAS.
Buenos días. La norma no establece una duración concreta que haya de tener el contrato posterior a una baja voluntaria, para que pueda solicitar la prestación por desempleo. Es un asunto que ha resuelto la jurisprudencia y del que tiene toda la información en este artículo cobrar el paro tras una baja voluntaria (+info). Un saludo
Hola buenas tardes
Me puse a trabajar el día 2 de febrero de este año. Me llego un mensaje de que me tenía que presentar el día 4 de febrero en el Inem de Aranjuez. No me presente porque estaba de horario de mañana, me acaba de llegar una carta certificada para recoger en correos del Inem.¿ Me podrían sancionar por ello ?
Un saludo
Buenos días, dependerá de la situación. Al > empezar a trabajar (+ info) usted tiene la obligación de informar en su oficina de empleo de este hecho. Si lo ha hecho, y puede justificar que no acudió ya que había dejado de ser demandante de empleo y estaba trabajando, es posible que pueda no ser sancionado o presentar > alegaciones (+ info) si lo es. Si no informó, y no acudió a la citación, podrá presentar igualmente alegaciones, pero podría ser sancionado por no acudir o por no haber informado.
Un saludo.
Buenas tardes!! Ya tengo cita para solicitar el paro, mi duda es……que documentación tengo que presentar? Gracias
Buenos días, puede verlo en el artículo sobre > documentos para pedir el paro (+ info).
Un saludo.
hola buenas tardes, alguien me podía decir, que tengo que hacer para solicitar el paro, que documentos tengo que entregar y si tengo que pedir cita antes de tener la cartilla o después ? mi ultimo dia trabajado 28 diciembre muchas gracias
Hola buenas tardes. Tengo una gran dudas y consulta acerca de la PAE.
El caso es que fui a principios de septiembre y me dijeron que podía solicitarla porque tenia una hija menos a cargo conviviendo conmigo que trajera toda lac documentacion y todo lo requerido para iniciar la solicitud. Pues bien hoy he ido para solicitarla y mi sorpresa fue la siguiente. Yo no estoy casada, y aunque estoy empadronada en el mismo domicilio que el papa de mi hija,yo no tengo ingresos de ningún tipo ni de nada, y no estamos juntos. Me atiende un chico y me dice que no tengo derecho alguno a solicitar esa ayuda porque aun teniendo responsabilidades familiares, no convivo con mi pareja y es por ello que no tengo derecho a solicitarla.
Pues bien aquí va mi dilema, después de ya enfadarme y demás ya me costo que decirle mire vale trateme como que vivo con el papa de mi hija a el seguro que no le importa echarme una mano y menos para esto, y me dice que primero he de llevarle los ingresos brutos de mi supuesta pareja( el claro esta trabaja y tiene una nomina, empezó el días uno de este mismo mes) y me dice que si supero su sueldo bruto dividido entre 3 los 481 euros me la deniegan,( y yo pensando y diciendo pero es k yo no soy su responsabilidad familiar porque no estamos casado, es mas si no tuviera a mi hija ni siquiera me concederían este ayuda de no estar casados).
Bueno para colmo esta lo dec la busqueda activas de empleo, acaso no se dan cuenta de que porcsupuesto aunque este bsucando trabajo por mi cuenta y sin haber solicitado esta ayuda, ninguna empresa te recibe un CV hasta pasados 6 meses desde la ultima vez que lo echaste. Es decir tengo que dejarme sin echar CV, como mínimo en 9 empresas para que estas me loscacepten y me sellen el papel. Estoy muy mal, necesito asesoramiento y ayuda rápido por favor. Gracias
Buenos días. La ayuda del PAE (+info) tiene como una de sus condiciones que usted tenga responsabilidades familiares (cónyuge a su cargo o hijos menores de 26 años que convivan con usted). Por ello, al solicitarla le pedirán el libro de familia y el empadronamiento. Comprobarán que aunque no está casada, el padre de su hija vive con usted y por ello le piden las rentas de él. No porque usted dependa de él, sino porque legalmente, haya matrimonio o no, su hija depende por igual de su padre y de su madre. Si ustedes, sin estar casados, ni separados o divorciados, no vivieran juntos, les pedirían un documento llamado “convenio regulador”, en el que aparecen las obligaciones económicas de padre y madre. Como viven juntos, se presume que no hay cese de convivencia y por ello usted tiene que facilitar los ingresos del padre. Si en lugar del PAE usted pidiera un subsidio en el que no tengan en cuenta las responsabilidades familiares, la renta de su pareja sería irrelevante, pero en este caso tiene que facilitarla.
Hola buenas tardes yo estaba cobrando la ayuda nueva q salio en enero para desempleados de larga duracion la tube que parar porque me dieron tres meses en el ayuntamiento mi pregunta es q soi madre soltera con dos niños y no se si con esos tres meses puedo echar la ayuda familiar cuantos meses son o echar los meses de la otra ayuda q me faltan no se nesecito ayuda
Buenas tardes, si ha cotizado 3 meses podría pedir el > subsidio por cotización insuficiente (+ info).
Un saludo.
Tengo 56 años estoy en paro hasta junio del 2016, tengo 40 años cotizados, mi duda es si podre cobrar ayuda partir que se me termine el paro, en casa somos cuatro mi marido cobra una pension de 1250 euros mensuales. mis hijos tienes 28 años, y sin trabajo, tenemos un casita en un pueblo de Burgos aparte de la de Barakaldo, pero tenemos un prestamo de 300 euros, mensuales aparte de los gastos que todo ello nos lleva para poder mantenerlo. Con todo esto podre cobrar la ayuda de mayores de 56 años – gracias
Buenas tardes, es posible que debido a los ingresos (la pensión de su marido y la segunda casa) superen el límite de carencia de rentas de la unidad familiar. Los hijos, salvo que tenga algún tipo de discapacidad, al tener 28 años ya no formarán parte de la unidad familiar. Pero puede consultar los requisitos en el artículo sobre el > subsidio para mayores de 55 años (+ info).
En el caso de no poder pedirlo, es posible que pueda pedir el > subsidio para mayores de 45 años (+ info) o alguna otra > ayuda después del paro (+ info).
Un saludo.
Tengo 54 años. Se me agota la prestación por desempleo en octubre y cotizados a la seg social 27 años. Tengo derecho alguna ayuda a partir de octubre o debo esperar a cumplir los 55 años. Gracias
Buenos días. Para solicitar el subsidio para mayores de 55 años (+info) debe esperar a tener cumplida esa edad, pero cuando se le agote la prestación contributiva, tiene varias opciones de ayudas. Si tiene cónyuge o hijos a su cargo, puede pedir la ayuda familiar (+info) y si no tiene responsabilidades familiares, el subsidio para mayores de 45 años (+info). Si lo que se le agota no es la prestación contributiva, sino otro subsidio, podría pedir el Plan Prepara (+info) si lleva más de un año en el paro o tiene responsabilidades familiares. Como ve, hay muchas opciones que dependen de sus circunstancias, por lo que lo más razonable es que pida cita previa (+info) en su oficina de empleo para que le informen. Un saludo
Buenas, si estoy percibiendo 213€, hasta cuantas horas se puede hacer el contrato para seguir percibiendo la ayuda?
Muchas gracias!
Buenas tardes, para compatibilizar la ayuda y un trabajo, el trabajo tiene que ser a jornada parcial y los ingresos no superiores a 486.45 euros al mes. Pero el subsidio se reducirá en proporción a la jornada que haga. Para más información puede ver el artículo sobre > paro y empezar a trabajar (+ info).
Un saludo.
Hola,buenos días,mi pregunta es la siguiente:cumplo todos los requisitos para pedir la nueva ayuda de 426,pero mi pareja tiene una deuda con la seguridad social.¿me afectara esto en el momento de pedir la ayuda?muchas gracias
Si la responsabilidad de la deuda es exclusiva de su esposa, no le afectará a la solicitud de su prestación. Un saludo
Quisiera hacerles una consulta.
Hace unos dias tuve un bebe fruto de una relacion con mi expareja.
Según el inem tengo derecho a la ayuda familiar siempre y cuando presente un convenio regulador con mi expareja. No tengo problema en presentarlo ya q de mutuo acuerdo lo estamos redactando con un abogado. Pero el problema es el siguiente segun nuestro abogado el convenio regulador tarda de uno a
tres meses en ser homologado por el juez y yo tengo de plazo hasta el 19 de febrero para presentar la documentacion (por el tema de q en esa fecha es cuando deje de cobrar la prestacion), mi pregunta es: valdria ante el inem la presentacion del convenio regulador ante el juzgado o es necesaria la
homolagacion del juez la cual me llegaria fuera de plazo?
muchas gracias de antemano
Buenas tardes, se admite convenio regulador ante el órgano de mediación de la Comunidad Autónoma de la que se trate, convenio regulador ante notario o demanda de obligación de alimentos admitida a trámite. No obstante, le aconsejo que aporte en su oficina de empleo copia de la presentación del convenio regulador en el juzgado.
Un saludo
Mi nombre es javiertengo 49años y tengo 1 año aprox sin laborar trabajando en empleos temporales pero por la edad no me contratan no tengo beneficiarios mi pregunta es.. Soy candidato a este subsidio? Y donde y como obtenerlo
Buenas tardes, ¿a qué subsidio se refiere? Si ha trabajado en contratos temporales y llega a sumar 6 meses cotizados, o 3 meses si tiene > responsabilidades familiares (+ info), podrá pedir el > subsidio por insuficiencia de cotización (+ info). Si no, consulte las > ayudas para desempleados (+ info) que hay, en especial la > RAI (+ info).
Un saludo.
Tengo un par de dudas respecto a esta prórroga.
Llevo en paro desde Febrero de 2010. En condición de minusvalido solicite el RAI, que agoté en sus tres periodos el pasado 26 de Julio. No se si es un factor determinante, pero vivo en casa de mis padres pues no puedo valerme por mi mismo. Estoy tratando de informarme al respecto de estas ayudas, y mi pregunta creo que es obvia : ¿Cumplo los requisitos para solicitar esta ayuda?
Gracias de antemano.
Buenas noches, ya hemos contestado a su pregunta en su anterior consulta.
un saludo.
Hola buenas mi pregunta era la siguiente, el ayuntamiento de mi ciudad me ha sacado a trabajar cinco dias a travez de los asintentes sociales, pierdo la antiguedad de la tarjeta de demanda que es mas de un año.
Buenas tardes, en principio no se pierde la antigüedad como parado de larga duración si ha trabajado menos de 3 meses.
Un saludo
02/02/2021: El Gobierno anuncia algunos de los requisitos del INGRESO MÍNIMO VITAL van a ser más flexibles.