Actualización en 2023 de las bases de cotización, tipos, topes máximo y mínimo de cotización, bases máximas y mínimas, etc
Contenidos de este artículo
Bases de cotización en 2023 en el Régimen General
Actualizado: 11/01/2023
Todos los años el BOE publica la tabla con las bases mínimas y máximas y tipos por los que cotizará cada trabajador según el grupo profesional en el que se encuentre.
Existen 11 grupos de cotización (actualizado a 2023):
Bases máximas y mínimas de cotización en 2023 en el Régimen General
Nota: la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 (LPGE ley 31/2022, artículo 122) ha modificado las bases máximas. Las mínimas están referenciadas al salario mínimo interprofesional y se modificarán cuando se apruebe el cambio del SMI 2023 . A comienzo del año se ha prorrogado el SMI de 2022 y por eso, las bases mínimas de cotización a comienzos de 2023 son las mismas que en 2022.
Desde el 1 de enero de 2023, la cotización al Régimen General por contingencias comunes estará limitada para cada grupo de categorías profesionales por las bases mínimas y máximas siguientes:
Grupo de cotización |
Categorías profesionales |
Bases mínimas (iguales que en 2022 hasta que se modifique el SMI 2023) – Euros/mes |
Bases máximas (nuevas según la LPGE 2023)
– Euros/mes |
---|---|---|---|
1 | Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3.c) del Estatuto de los Trabajadores. | 1.629,30 | 4.495,50 |
2 | Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados. | 1.351,20 | 4.495,50 |
3 | Jefes Administrativos y de Taller. | 1.175,40 | 4.495,50 |
4 | Ayudantes no Titulados. | 1.166,70 | 4.495,50 |
5 | Oficiales Administrativos. | 1.166,70 | 4.495,50 |
6 | Subalternos. | 1.166,70 | 4.495,50 |
7 | Auxiliares Administrativos. | 1.166,70 | 4.495,50 |
Grupo de cotización |
Categorías profesionales |
Bases mínimas – Euros/día |
Bases máximas – Euros/día |
---|---|---|---|
8 |
Oficiales de primera y segunda. |
38,89 |
149,85 |
9 |
Oficiales de tercera y Especialistas. |
38,89 |
149,85 |
10 |
Peones. |
38,89 |
149,85 |
11 | Trabajadores menores de dieciocho años, cualquiera que sea su categoría profesional. | 38,89 |
149,85 |
Las nuevas bases máximas de cotización en 2023 son las fijadas en la ley de Presupuestos Generales del Estado 2023, es decir, 4.495,50 € mensuales.
Las bases mínimas en 2023 siguen siendo las de 2022 (Orden PCM/244/2022), hasta que no se actualicen con el nuevo SMI de 2023 (del que habrá un incremento)
Tipos de cotización (Régimen general en 2023)
CONTINGENCIAS | EMPRESA | TRABAJADORES | TOTAL |
---|---|---|---|
Comunes | 23,60 | 4,70 | 28,30 |
Horas Extraordinarias Fuerza Mayor | 12,00 | 2,00 | 14,00 |
Resto Horas Extraordinarias | 23,60 | 4,70 | 28,30 |
Estas bases y tipos de cotización son las correspondientes a los trabajadores encuadrados en el Régimen General.
Referencias legales
Pueden consultarse el resto de regímenes y sistemas especiales en:
Fuente normativa: Orden PCM/244/2022, de 30 de marzo, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2022 (iguales en 2023 hasta que no varíe el SMI).
Graduado en Derecho y experto en Seguridad Social. Coordinador de Loentiendo.com