Cita previa SERVEF

Comparte este artículo

En las oficinas de empleo del SERVEF es obligatorio solicitar cita previa para las gestiones del INEM (SEPE), como solicitud de prestaciones, subsidios, ayudas, información, certificados, etc o para inscribirse como demandante de empleo.


Cómo apuntarse y solicitar el paro en la Comunidad Valenciana




En las oficinas de empleo del SERVEF hay dos administraciones distintas: la estatal (SEPE INEM) y la autonómica (SERVEF) y cada una tiene sus funciones y su propio sistema de cita previa.
 
Como hemos visto, para pedir cualquier ayuda por desempleo es necesario solicitar la cita previa al SEPE (por teléfono o por internet), pero antes de realizar cualquier tipo de gestión con el SEPE (antiguo INEM), hay que estar apuntado al paro, es decir, inscrito como demandante de empleo ante el Servicio autónomico (SERVEF).
 
Por lo tanto, hay dos pasos que hay que seguir:
 
1º) Inscribirse como demandante de empleo en la oficina del SERVEF, para lo cual, el servicio autonómico de empleo también tiene su propio sistema de cita previa (+info).
 
2º) Luego, cuando el trabajador ya está apuntado al paro, puede pedir las prestaciones y ayudas por desempleo, para lo que tendrá que pedir la cita previa al SEPE, como explicamos al comienzo del artículo.
 
También hay casos de personas que no van a pedir ayudas económicas, porque no cumplen los requisitos, y acuden a la oficina de empleo a registrar su curriculum o pedir algún curso de formación. Para todo esto, no hace falta la cita previa del SEPE INEM, sino que basta con la cita previa del SERVEF.

 

Cómo contactar con el SERVEF

 

COMENTARIOS

  • Este formulario es exclusivo para enviar comentarios y opiniones.
  • Si quiere hacer una consulta laboral, hágalo desde la SECCIÓN DE CONSULTAS.
  • Deja un comentario

    No olvides marcar la aceptación en la casilla de "política de privacidad". Responsable: Gestión Técnica Digital | Finalidad: Moderación de comentarios y resolución de dudas | Los datos pueden ser cedidos a un asesor laboral para resolver la cuestión planteada | En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido. |