Para realizar muchos trámites es necesario tener certificado digital o DNI electrónico, en este caso, el informe de vida laboral se puede solicitar también por teléfono, por sms o, por internet, a través del sistema clave o sin certificado digital.
INDICE
Cómo solicitar el informe de vida laboral sin certificado
Actualizado: 02/06/2019
El informe de vida laboral es un documento que contiene todos los periodos de trabajo y cotización a la Seguridad Social de un trabajador. Por tanto, también sirve para comprobar que se tiene derecho a prestaciones por desempleo, jubilación, etc.
Vamos a explicar cómo solicitar el informe de vida laboral sin certificado electrónico. Para acceder directamente al formulario, debemos entrar en la sede electrónica de la Seguridad Social a través del siguiente enlace:
Solicitar vida laboral sin certificado (enlace)
Directamente, nos aparecerá el formulario de solicitud, que deberemos completar con nuestros datos.
También puedes seguir los pasos en este vídeo:
¿Qué datos tengo que introducir?
Los datos que se piden son los siguientes: nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, número de DNI o NIE (documento de identidad), número de afiliación a la Seguridad Social y dirección.
En la siguiente pantalla, aparecerá un número de referencia, apúntalo por si necesitas realizar una consulta o conocer el estado de la solicitud más adelante.
También te llegará un correo electrónico con los datos de tu petición.
Recomendaciones al completar el formulario
- A excepción del segundo apellido, el resto de campos del formulario son obligatorios.
- Si el número de afiliación a la seguridad social es inferior a 10 dígitos, deberá completarse con ceros a la izquierda, tras los dos primeros dígitos pertenecientes a la provincia.
- Evita introducir acentos, para que el sistema lo lea correctamente.
- Para seleccionar la localidad deberás completar antes el resto de datos de la dirección, especialmente el código postal, y pulsar sobre ‘Mostrar localidades’.
¿Dónde recibiré mi informe de vida laboral?
En este caso, el informe será enviado por correo postal al domicilio que aparezca en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. Generalmente, tardará alrededor de 6 días.
Otros artículos relacionados:
- 5 formas de solicitar el informe de vida laboral
- Notas aclaratorias (conceptos) del informe de vida laboral
- Teléfonos de información de la Seguridad Social
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Buenas tardes, Tengo un contrato de sustitución por larga enfermedad, con lo cual no sé el tiempo que voy a estar trabajando. Quisiera saber en estos casos cuánto deben retenerme de IRPF. Gracias. Un saludo
Hola Charo. Las retenciones del IRPF se calculan con los criterios de la Agencia Tributaria, que explicamos en esta guía (+info). Un saludo
Buenos dias. He intentado rellenar la solicitud para pedir la vida laboral por internet pero al llegar al numero de la Seguridad Social pongo el que sale en mi nomina y no lo acepta de ninguna de las maneras. Son 2 numeros una barra luego 7 numeros un guion y dos numeros mas. Lo he puesto de todas las maneras posibles.con barra,sin barra,con guion ,sin guion y no hay manera. alguien sabe decirme porque?. O donde puedo llamar para que me lo expliquen.Gracias por vuestro tiempo.
Hola Daniel. Lo acabo de probar con mis datos y los de otra persona y funciona correctamente. El número de la SS son 12 cifras 28********** , todas seguidas, sin espacios, barras ni comas. El DNI 10 dígitos, 9 num+letra, todos seguidos. Si faltan cifras se completa con ceros a la izquierda. Pruebe a ver si funciona y si no, mañana a partir de las 9 llame al teléfono de información de la TGSS (+info). Un saludo
NECESITO VIDA LABORAL
Buenos días. La vida laboral la puede pedir de varias maneras: por teléfono, acudiendo a una oficina de la TGSS, o por Internet, o recibiendo un SMS si su teléfono móvil está dado de alta en los sitemas informáticos de la Seguridad Social. Es esta guía los explicamos todos uno a uno: cómo pedir su informe de vida laboral (+info). Un saludo.
hola muy buenos días.me gustaría saber mis años cotizados.
Tiene que pedir una vida laboral, por teléfono, internet, sms, siguiendo el proceso que se explica (+info), que tiene unas normas mínimas de seguridad e identificación para evitar que otras personas puedan acceder a su información personal. Un saludo
Buenas tardes. Si se solicita ¿se puede enviar una vida laboral por email?
Buenos días Rosario. Hemos eliminado de la consulta sus datos personales. El envío de la vida laboral lo hace única y exclusivamente la Tesorería General de la Seguridad Social. La vida laboral puede pedirla por teléfono, por internet (la envían por escrito en una carta a su domicilio) o mediante SMS en su teléfono móvil, con lo que se puede descargar online en el momento. Todas estas formas de solicitarla las explicamos en esta guía: como pedir mi vida laboral (+info). Un saludo
Último video de nuestro canal de Youtube (26/02/2021)