El SEPE (antes INEM), publica el listado de números de INFORMACIÓN provincial equivalentes al 901 estatal.
Los números de tarifa local (llamadas provinciales) pueden resultar mucho más baratos que llamar a un 901, sobre todo si se tiene contratada en el móvil o en el fijo de casa una tarifa plana.
INDICE
Teléfonos de información provincial del SEPE
Las quejas sobre el coste del 901 han sido frecuentes por parte de las asociaciones de consumidores y por los propios trabajadores en desempleo. Cuando la llamada se realiza desde un teléfono móvil y en función de las tarifas de algunos operadores, el coste puede ser superior a un euro por minuto.
Por ello recomendamos que siempre que sea posible se llame desde un número fijo y al número de información provincial del SEPE . El horario de atención es de 9 a 14 h de lunes a viernes.
Atención telefónica local del SEPE (INEM) a los ciudadanos
-
ALAVA
945 750 898
ALBACETE
967 750 598
ALICANTE
965 000 498
ALMERIA
950 750 598
AVILA
920 750 798
BADAJOZ
924 990 578
BALEARES
971 998 798
BARCELONA
936 190 998
BURGOS
947 750 598
CACERES
927 750 598
CADIZ
956 992 598
CASTELLON
964 750 598
CIUDAD REAL
926 990 598
CORDOBA
957 990 598
CORUÑA
981 995 598
CUENCA
969 750 598
GIRONA
972 068 698
GRANADA
958 900 598
GUADALAJARA
949 750 898
GIPUZKOA
943 980 598
HUELVA
959 750 598
HUESCA
974 750 598
JAEN
953 990 598
LEON
987 990 598
LLEIDA
973 990 598
LA RIOJA
941 750 598
LUGO
982 750 778
MADRID
910 504 598
MALAGA
952 997 098
MURCIA
968 991 598
NAVARRA
948 990 598
ORENSE
988 750 598
ASTURIAS
984 751 498
PALENCIA
979 990 598
LAS PALMAS
928 990 598
PONTEVEDRA
986 981 598
SALAMANCA
923 750 598
TENERIFE
922 990 598
CANTABRIA
942 990 898
SEGOVIA
921 750 498
SEVILLA
955 566 598
SORIA
975 750 598
TARRAGONA
977 990 598
TERUEL
978 990 598
TOLEDO
925 990 598
VALENCIA
963 085 598
VALLADOLID
983 990 998
BIZKAIA
944 500 598
ZAMORA
980 750 598
ZARAGOZA
976 998 998
CEUTA
956 984 779
MELILLA
952 990 798
**Número estatal: 901 11 99 99
Horarios de atención telefónica
Atención telefónica para los trabajadores:
- Localizador de oficinas Servicio 24 horas
- Solicitud de certificados de prestaciones. Horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00
- Servicio de prestaciones. Horario de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00
- Ayuda al retorno voluntario. Horario de Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00
- Información sobre tu primer trabajo Eures o el reconocimiento oficial de la experiencia profesional. Horario de Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00
- Ayuda para navegar o realizar trámites en la web. Horario de Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00
Atención telefónica para las empresas:
901 010 121, en horario de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Cuando hay que demostrar la búsqueda activa de empleo?cuando hay que entregar dicho documento?
Buenas tardes, dependerá de la ayuda que vaya a pedir, si es la > RAI (+ info), el > Plan Prepara (+ info) o el > PAE (+ info).
Un saludo.
Hola buenas tardes me gustaria saber si me pertence algun tipo de ayuda tengo 36 años ,jamas co re ninguna estoy ahora parada estuve cobrada el paro por seis mese trabajados que no llegaba a 400 e y ahora me deniegen la ayuda me dicen que no me pertenece ninguna estuve cobrando 6 meses hasta septiempre del 2015 .necesito saber porfavor si tengo derecho a algun subsidio.graciad
Buenas tardes, desconociendo sus circunstancias (cotizaciones, si tiene cargas familiares…) no le puedo indicar exactamente, por lo que le recomiendo que consulte el artículo sobre > ayudas después del paro (+ info) donde podrá ver las ayudas que hay y los requisitos de cada una.
En el caso de no poder pedir ninguna, acuda a su Comunidad Autónoma y pregunte por los > salarios sociales (+ info).
Un saludo.
Hola buenos días,
En día de 1 de Junio de 2015 estoy pedido para primera vez renta activa de inserción (RAI). Tengo tres hijos mayores: de 34, 33 y 30 años (dos vive en Rumania y otra en España).
No tengo libro de familia y ahora un lo puedo pedir porque no tengo hijos menores de 26 años.
En día de 22 de Junio de 2015 me ha llegado una carta y me ha pedido para presentar original y fotocopias, apostillados y traducidos de certificados de nacimiento de los tres hijos en plazo de 15 días.
Estoy intentando para pedir los certificados de nacimiento a los hijos: dos que vive en Rumania me la mandado pero esta que vive en España no quiere dármelo ni lo tengo su NIE.
En día de 4 agosto de 2015 me ha llegado otra carta con denegación de incorporación al programa de RAI.
Mi pregunta es: ¿Qué puedo hacer?
Buenas tardes, no le puedo indicar, ya que si le requieren esos documentos para poder aprobar su solicitud, tendrá que aportarlos. Si no puede hacerlo, le recomiendo que acuda a su oficina de empleo e indique este hecho, para ver si le pueden dar alguna solución.
Un saludo.
Me gustaria saber si este año que cumplo 65 tengo algun derecho de jubilacion . Trabaje ocho años desde el 1965 al 1973
Buenos días, desconociendo el resto de sus circunstancias personales y familiares no puedo contestar correctamente a su pregunta, puede acudir a su oficina de la Seguridad Social para que, en función de sus condiciones, le indiquen si le corresponde o no pensión de jubilación y en que modalidad.
Un saludo
En el mes de abril de 2014 termine de trabajar por lo que hasta octubre cobré el subsidio de desempleo. En noviembre nació mi hija que fue reconocida por su padre pero con el que yo no mantengo relación sentimental ni convivo. Me corresponde algún tipo de ayuda? Gracias
Puede solicitar el llamado “subsidio por agotamiento de la prestación con responsabilidades familiares”, o ayuda familiar (+info). Pida cita previa en la oficina de empleo si cumple los requisitos de carencia de rentas, etc que se explican en en anterior enlace. El no estar casados no impedirá pedir la ayuda, pero con toda probabilidad le solicitarán que presente un convenio regulador (+info) en el que el padre y usted organicen las obligaciones económicas para el mantenimiento del hijo que tienen en común.
Un saludo
Tengo una duda sobre los periodos de prueba.Yo estaba trabajando y al tercer dia tuve un accidente.estuve un mes y medio de baja sin cobrar, pero les reclamé el dinero de la mutua ya que no me parecía bien que se lo quedasen. Me pagaron pero a los dos días me echaron. No me parece justo que se aprobechen tanto del periodo de prueba…no se puede ni reclamar lo que te pertenece porque te echan…A esto hay que sumarle que los demás compañeros siguieron con su periodo de prueba y que mi convenio dice ¨Las situaciones de incapacidad laboral y maternidad que pudieran afectar a los empleados durante el periodo de prueba, interrumpirán el cómputo del mismo, que se reanudará a partir de la fecha de la reincorporación efectiva al trabajo.¨
¿Realmente pueden echarme por reclamar mi sueldo?¿Tanta libertad tiene? A mis compañeros sí le pagaban y en el Ministerio de Trabajo dicen que el motivo puede ser por ser reivindicativa.
Os ruego me ayudéis.
Muchas gracias.
Buenas tardes, el trabajador está protegido cuando reclama a la empresa, y no puede ser sancionado o despedido por las reclamaciones que se hacen a la empresa. Por lo que si usted puede demostrar o al menos dar indicios de que el motivo real de su despido no es la no superación del periodo de prueba si no que ha sido por su reclamación, el despido podrá ser declarado nulo, y la empresa deberá de readmitirla. Si decide demandar a su empresa, tiene un plazo de 20 días desde el despido, y le recomiendo que acuda a un abogado que pueda estudiar exactamente su caso.
Un saludo.
Buenas tardes. Yo tengo años y he cotizado durante mas de 12 meses, el paro se me agotó en febrero, cuando aún no tenía cargas familiares. Ahora espero un hijo para este mes de septiembre y me gustaría saber si tengo derecho a los 6+6+6+6 meses de ayuda familiar y si puedo solicitar la totalidad de la cuantía en un solo pago, como por ejemplo el paro cuando es para emprendedores. Muchísimas gracias y un saludo.
Buenas tardes. Hay un plazo de un año desde el agotamiento de la prestación para que si cambian sus circunstancias personales, pueda solicitar el subsidio con responsabilidades familiares ( la ayuda familiar). En cuando nazca el niño, con la documentación, solicite la ayuda. Eso si, el pago único (+info) solo se puede pedir con la prestación contributiva, no con los subsidios. Un saludo y que todo vaya muy bien.
Buenos días,
durante 6 meses, a los 3 hubo renovación de contrato a jornada parcial, he estado compatibilizando mi sueldo con la prestación por desempleo. El pasado día 14 de septiembre me han despedido y liquidado el contrato, quería saber si tenía que notificar en mi oficina esta nueva situación para que me paguen de nuevo mi prestación íntegra, de la cual me queda un mes. He pedido cita en mi oficina más cercana pero no me la dan hasta dentro de 9 días.
Muchas gracias,
saludos.
Si, es obligatorio que lo comunique en la oficina de empleo, para que le vuelvan a pagar el 100% de la prestación que estaba cobrando. Aunque la cita sea para dentro de 9 días, si lo ha pedido en plazo le reconocerán el pago de la prestación total desde el día siguiente al cese en el trabajo. Un saludo
Último video de nuestro canal de Youtube (26/02/2021)