La compañía, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Trabajo, activa el teletrabajo para los empleados del centro de Aravaca que estuvieron en contacto con el afectado y los que son considerados “colectivo de riesgo”.
Contenidos de este artículo
El teletrabajo, una alternativa para evitar los contagios por coronavirus
A través de una nota de prensa, Telefónica ha comunicado el primer caso confirmado de infección por coronavirus (covid-19) que se ha detectado entre su plantilla, en concreto en el centro de trabajo de Aravaca (Madrid).
Siguiendo las recomendaciones publicadas por el Ministerio de Trabajo y por las autoridades sanitarias, se ha decidido que los compañeros que mantuvieron contacto estrecho con el empleado afectado, deberán quedarse en su domicilio teletrabajando.
Además, la compañía recomienda que sigan esta misma opción del teletrabajo el resto de trabajadores del centro de Aravaca que son considerados “colectivo de riesgo”, como embarazadas, personas inmunodeprimidas y con problemas respiratorios crónicos.
Normativa excepcional sobre el teletrabajo
En su guía, el Ministerio considera que “el teletrabajo podría adoptarse por acuerdo colectivo o individual, con un carácter excepcional, para el desarrollo de tareas imprescindibles que no puedan desarrollarse en el centro físico habitual, una vez se hayan establecido los ajustes o precauciones necesarias de tipo sanitario y preventivo, y conforme a los procedimientos regulados en el Estatuto de los Trabajadores.
En todo caso, la decisión de implantar el teletrabajo como medida organizativa requerirá:
- Que se configure como una medida de carácter temporal y extraordinaria, que habrá de revertirse en el momento en que dejen de concurrir aquellas circunstancias excepcionales.
- Que se adecue a la legislación laboral y al convenio colectivo aplicable.
- Que no suponga una reducción de derechos en materia de seguridad y salud ni una merma de derechos profesionales (salario, jornada -incluido el registro de la misma-, descansos, etc).
- Que, si se prevé la disponibilidad de medios tecnológicos a utilizar por parte de las personas trabajadoras, esto no suponga coste alguno para estas.
Nota de prensa de Telefónica. Primer caso de Coronavirus en su plantilla
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Últimas publicaciones