Con el dato definitivo del IPC de noviembre, ya es posible calcular la inflación media del año y con ella, revalorizar las pensiones contributivas en 2025. ¿Cuánto subirán las no contributivas?
En 2025 las pensiones subirán un 2,8% para mantener su poder adquisitivo
“El mantenimiento del poder adquisitivo es un derecho de los pensionistas y, gracias a él, con la publicación del dato definitivo del IPC de noviembre ya sabemos el porcentaje del aumento de las pensiones contributivas para el próximo año”, ha declarado la ministra de la Seguridad Social.
En el actual sistema de pensiones, se ha vuelto a vincular la subida mínima de las pensiones de cada año a la evolución de precios (IPC) del año anterior, de tal modo que se garantiza que las pensiones no pierdan poder adquisitivo.
La subida de las pensiones se calcula según el IPC medio del año anterior, teniendo en cuenta los datos de IPC interanuales de diciembre a noviembre. En esta ocasión, la subida queda situada en el 2,8%.
Mes/Año | Variación Mensual (%) | Variación Anual (%) |
---|---|---|
Noviembre 2024 | 0,2 | 2,4 |
Octubre 2024 | 0,6 | 1,8 |
Septiembre 2024 | -0,6 | 1,5 |
Agosto 2024 | 0,0 | 2,3 |
Julio 2024 | -0,5 | 2,8 |
Junio 2024 | 0,4 | 3,4 |
Mayo 2024 | 0,3 | 3,6 |
Abril 2024 | 0,7 | 3,3 |
Marzo 2024 | 0,8 | 3,2 |
Febrero 2024 | 0,4 | 2,8 |
Enero 2024 | 0,1 | 3,4 |
Diciembre 2023 | 0,0 | 3,1 |
* La media aritmética de las variaciones anuales de los últimos 12 meses es del 2,8%
Esta subida del 2,8 % afectará a 10,3 millones de pensiones contributivas de Seguridad Social y más de 720.000 pensiones de Clases Pasivas de Seguridad Social.
¿Cuánto subirán las pensiones mínimas y las no contributivas?
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, ha señalado que aún no se había cerrado el porcentaje de subida que tendrán las pensiones mínimas y las pensiones no contributivas, pero será claramente superior al 2,8% de las contributivas.
En la pasada reforma de pensiones también se acordó que las pensiones mínimas y las no contributivas aumentaran más que las contributivas hasta 2027 para ir acortando la brecha con el umbral de la pobreza.
El dato del alza de las pensiones no contributivas es relevante también porque es la referencia para la subida anual del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la principal prestación para las personas en situación de vulnerabilidad económica.
¿Cuál será la edad legal de jubilación en 2025?
En 2025 la edad legal de retiro queda fijada en 66 años y 8 meses (frente a los 66 años y 6 meses de 2024) para aquellos que tengan menos de 38 años y 3 meses cotizados. Quienes tengan más años de cotización podrán jubilarse a los 65 años.
Este sistema es el que está regulado en la ley, mediante una evolución progresiva hasta el año 2027.
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la edad legal de jubilación cada año?
Asesor jurídico. Graduado en Derecho. Especialidad Derecho laboral y de la Seguridad Social. Miembro de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA). Gestor Administrativo colegiado (ICOGAM)
¿Quieres enviarme una consulta? Pulsa aquí.