Solicitud de cita previa para el INSS por Internet o por teléfono. Guía 2023 paso a paso.
Contenidos de este artículo
Cómo solicitar cita previa al INSS por teléfono o por INTERNET
Actualizado 03/12/2023
Puedes leer este artículo o verlo en VIDEO:
Las oficinas del INSS (Seguridad Social) atienden al público en horario de 9.00 a 14.00 h, con cita previa. La cita previa se puede solicitar de dos modos, por INTERNET (recomendado) o por teléfono. A continuación explicamos las dos opciones paso a paso:
Solicitar cita previa al INSS por INTERNET
Puede solicitar la cita desde este enlace: Cita previa para prestaciones y otras gestiones en el INSS (pulse en este enlace y se abrirá una nueva ventana con el sistema oficial de cita previa, como el de abajo).
Pulsando los símbolos “+” se abrirá un desplegable como el inferior podrá elegir si quiere pedir la cita previa con certificado electrónico, usuario o contraseña (si tiene usted estos medios de identificación segura), o si no los tiene, utilizando la opción “cita previa INSS sin certificado (enlace oficial)”.
Una vez que se pulsa el icono “sin certificado”, se abre el formulario para solicitar la cita previa. Hay que rellenar todos los datos personales, buscar la oficina de citas por código postal, rellenar la pregunta de seguridad y pulsar el botón que aparece abajo que indica “continuar”. La pantalla que se le abrirá es como esta:
- Artículo relacionado: El Ministro José Luis Escrivá explica que las oficinas de la Seguridad Social pueden atender casos urgentes sin cita previa
Aviso importante del INSS sobre las citas previas para atención presencial
En su página web oficial, el INSS ha publicado un AVISO con el que recomienda a los ciudadanos que intenten realizar todos los trámites a través de la sede electrónica y que la cita previa presencial sea la última opción. También da una serie de recomendaciones en materia de seguridad:
Solicitar cita previa al INSS por TELÉFONO
Se hace mediante una llamada al 915412530 o al 901 10 65 70.
Cuando se llama al teléfono de cita previa del INSS 901106570 o al 915412530 se escucha un sistema automático que lo primero que hace es recordarle que ya no se puede pedir cita previa para ser atendido por teléfono, es decir, que la cita previa es para acudir en persona a las oficinas del INSS.
Luego, el sistema le da cuatro opciones a elegir:
- Marque 1 para obtención de Certificado digital o clave permanente.
- Marque 2 para presentación de solicitudes de pensiones
- Marque 3 para presentación de solicitudes de otras prestaciones (no ingreso mínimo vital).
- Marque 4 para presentación de solicitudes de Ingreso Mínimo Vital.
Al final del proceso, después de haber introducido su código postal y su DNI, el sistema le facilitará la cita previa (oficina, día y hora), pero también es posible que le indique que no hay cita disponible a través de teléfono y que le remita a que lo tramite por Internet, donde hay más opciones de elegir días. En este caso, en el punto anterior de esta guía le explicamos cómo pedir la cita previa por Internet.
Sistemas alternativos si no consigue cita previa presencial
La Seguridad Social mantiene activo el servicio de atención presencial en los Centros de Atención e Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), pero lamentablemente, a causa de la falta de personal y recursos<,es frecuente que para ciertas oficinas no haya citas disponibles.
Sistemas alternativos para hacer gestiones si no consigue una cita previa para atención presencial:
- Por un lado, si el ciudadano tiene medio de identificación segura, como Certificado Digital, DNI electrónico o cl@ave, puede tramitar sus prestaciones desde la sede electrónica de la Seguridad Social o desde el Registro Electrónico.
- A través del teléfono de información del INSS, 915421176 se puede solicitar información y realizar algunas gestiones de 9 a 20 h. de lunes a viernes no festivos.
- Algunas ayudas especiales, como el Ingreso Mínimo Vital, permiten utilizar la solicitud por Internet aunque no se tenga certificado digital. Lo explicamos aquí: cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital.
- Para otras gestiones (pensiones, incapacidades, prestaciones, etc), si no se dispone de identificación segura, el INSS ha creado un formulario especial online desde el que es posible comunicarse con este organismo y enviar formularios, escritos, solicitudes y todo tipo de documentación. El formulario está disponible en este enlace: formulario web del INSS. Se trata de un formulario para tramitar prestaciones como incapacidades, jubilación, paternidad y maternidad, que requiere identificación segura, pero si no dispone de ella, permite que una persona de su confianza (un familiar, amigo o profesional) que si tenga identificación segura presente el documento en su nombre. Este sistema no debe utilizarse para solicitudes del nuevo Ingreso Mínimo Vital, que tiene un sistema especial de tramitación diferente.
Aviso sobre citas previas para el Ingreso Mínimo Vital
Aunque las oficinas de atención al ciudadano del INSS ya abren al público con el sistema de cita previa obligatoria, las solicitudes de esta ayuda deben realizarse desde preferentemente desde la página web de la Seguridad Social, tanto si tiene certificado digital como si no lo tiene.
No obstante, si tiene dificultades también puede solicitar una cita previa para atención presencial.
Recuerde que si necesita información sobre el Ingreso Mínimo Vital, puede con los gestores del INSS a través del teléfono gratuito de información, el 900 20 22 22
La Seguridad Social ha puesto en marcha un simulador del Ingreso Mínimo Vital, al que se pueden plantear dudas sobre cómo será el proceso de reconocimiento de esta ayuda y si se tendrá o no derecho a la misma. El Simulador está disponible en este enlace oficial: https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/simulador y tiene este vídeo con su funcionamiento:
Más información sobre el Ingreso Mínimo Vital:
Graduado en Derecho. Especialidad Derecho laboral y de la Seguridad Social. Miembro de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA).
Contacto email: info@delasheras.legal
Es vergonzoso, no se consigue cita por ninguno de los medios, me han anulado una prestación que recibe mi hijo por su discapacidad porque no consigo cita para renover la documentación, y lo que envío por la sede electrónica ni lo miran.
UNA VERGÜENZA.
Hola Enrique. Comparto contigo tu desesperación, últimamente es cada vez más difícil conseguir al cita previa, pero quiero compartir contigo algo. Se trata de unas declaraciones que hizo el ministro de Seguridad Social, Escrivá, en las que aseguraba que en las oficinas del INSS se está atendiendo casos urgentes sin cita previa, acudiendo en persona a la oficina. Y si tu caso tiene que ver con la prestación de tu hijo por discapacidad, yo creo que es una situación urgente. Por favor, lee este artículo y escucha el video que en él incluimos, porque me consta que es cierto que en algunas oficinas del INSS se está atendiendo sin cita previa > https://loentiendo.com/seguridad-social-sin-cita-previa/