Siete historias de éxito de las lanzaderas de empleo | Búsqueda de empleo | Loentiendo

Siete historias de éxito de las lanzaderas de empleo

En la publicación “Empleo en positivo”, las lanzaderas de empleo hacen balance de sus cinco primeros años de actividad.

Aracely, Carlos, Manuel, Francisco Javier, Jessica, Antonio y Lucía cuentan cómo este programa les ayudó a encontrar un nuevo trabajo.

 
La Fundación Santa María la Real ha presentado la publicación digital “Empleo en Positivo 2018” con entrevistas a participantes de las Lanzaderas de Empleo y a responsables de empresas que colaboran con el programa y han contratado a estos trabajadores.
 
El objetivo es dar a conocer las historias de éxito de los protagonistas del programa, que pueden servir de ejemplo y motivación para otras personas que se encuentren en paro.

Desde 2013 se han realizado más de 500 lanzaderas de empleo por todo el país, en 221 ciudades de todas las Comunidades Autónomas. Han participado más de 11.000 personas, de las cuales más del 60 % ha modificado y mejorado su situación laboral

La publicación presenta una pequeña muestra de las grandes proezas que se viven a diario en las lanzaderas y cómo la gente responde y actúa cuando se les da una oportunidad.  

 

Si estás en desempleo y no conoces este programa, te recomendamos sinceramente que leas el documento.

 

La publicación “Empleo en Positivo 2018” puede descargarse directamente desde este enlace (pdf 5.1 Mb)

 

Siete historias de éxito de lanzaderas de empleo

 

Más información y fuentes:  https://lanzaderasdeempleo.es/articulos/empleo-en-positivo-2018

 

Otros artículos relacionados en nuestro blog
 
¿Qué son las lanzaderas de empleo y cómo te pueden ayudar a encontrar trabajo?

 

Las “lanzaderas de empleo”, el equipo más eficaz para encontrar trabajo


 

Si te ha parecido útil, comparte este artículo