El SEPE no renovará a los 1.500 interinos que contrató para reforzar su plantilla | SEPE 2023

El SEPE no renovará a los 1.500 interinos que contrató para reforzar su plantilla

El sindicato de funcionarios CSIF advierte que será imposible asumir la carga de trabajo actual sin el refuerzo de esos trabajadores.

No se renovará el contrato de los interinos del SEPE

Actualizado: 22/06/2021

Los 1.500 interinos que el SEPE contrató como refuerzo de su plantilla no verán sus contratos renovados. Así lo ha denunciado el sindicato de funcionarios, mayoritario en la Administración Pública.

Según la nota de prensa del sindicato CSIF “el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) ha comunicado la decisión de prescindir de los 1.500 interinos que se contrataron para reforzar el Organismo ante la avalancha de expedientes generados por la epidemia del Covid. En concreto, 1.000 cesarán entre el próximo 30 de junio y el 30 de septiembre y los últimos 500 terminarán su relación contractual el 31 de diciembre.

CSIF manifiesta su rechazo a esta decisión que supone prescindir de cerca del 20 por ciento de la actual plantilla, lo que pondrá en serio riesgo la viabilidad ante la carga de trabajo que se tendrá que repartir sobre las espaldas de los/as trabajadores.

Además, el cese de los primeros 500 efectivos se produce el día anterior a que se inicie el periodo vacacional de buena parte de la plantilla de este Organismo, con lo que la gestión de las prestaciones en un significativo número de unidades puede verse comprometida.”

El sindicato de funcionarios es especialmente crítico con la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , y lo hace en estos términos:  “censuramos además la inacción y la falta de responsabilidad de la propia Ministra de Trabajo, ya que la situación por la que atraviesa el SEPE es tremendamente compleja y delicada. La carencia de recursos humanos en el SEPE es alarmante.

Por todo ello, planteamos la convocatoria de una oferta de empleo pública extraordinaria y específica para paliar el déficit estructural del SEPE, ya que en los últimos diez años se han perdido cerca de 3.400 efectivos por las políticas de recortes.”

 

El Ministerio de Trabajo niega su responsabilidad en esta decisión

Desde fuentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social, del que depende el SEPE se ha aclarado a distintos medios que “los interinos han hecho una labor extraordinaria durante todo este tiempo en el SEPE” y por parte de este ministerio se solicitó su “renovación total” a los Ministerios de de Hacienda y de Política Territorial y Función Pública, que la han rechazado.

Según el diario La Razón, fuentes de Hacienda han confirmado que sus técnicos “han estado trabajando con el SEPE para lograr la renovación del personal temporal que fuera necesario para las tareas actuales, que no son del mismo volumen que cuando se contrataron los dos bloques de refuerzo de 1.000 y 500 interinos por la avalancha de los ERTE y la acumulación de trabajo en pleno confinamiento. Hoy el volumen de trabajo ha disminuido considerablemente, por lo que en una decisión conjunta con Función Pública se ha decidido prescindir paulatinamente de estos temporales, 500 ahora, otros 500 en septiembre y los 500 restantes en diciembre.”

 

La situación de las oficinas de prestaciones sigue sin normalizarse

Mientras tanto, en la tramitación de algunas prestaciones, como las que solicitan los trabajadores a través del formulario de pre-solicitud, continúan produciéndose retrasos que en algunas oficinas de prestaciones superan más de un mes de demora.   También hay dificultades para conseguir una cita previa para atención presencial, o para recibir atención telefónica por parte del servicio de información del SEPE.

En los próximos meses no se prevé que el número de trámites vaya a reducirse.  Muchos trabajadores que hasta ahora mantienen su cobertura gracias a la prórroga de los ERTE podrían verse en la necesidad de solicitar nuevas prestaciones si la reactivación económica no es suficiente para recuperar el empleo.

 

Otros artículos relacionados

Así es la prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre

Se alcanza un acuerdo para la prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre

 

 

Si te ha parecido útil, comparte este artículo