La Audiencia Provincial de Madrid condena a todos los bancos a devolver con intereses lo cobrado por las cláusulas suelo de las hipotecas, que considera nulas por ser abusivas.
ADICAE, que ha ganado esta “demanda histórica” en nombre de los consumidores, afirma que todos los afectados podrán reclamar su dinero.
Contenidos de este artículo
Sentencia de la Audiencia provincial de Madrid sobre cláusulas suelo
Fecha de publicación el 24/11/2018
La asociación de Consumidores ADICAE ha ganado la macrodemanda que presentó, hace 8 años contra 101 entidades bancarias por las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios. Hoy en día esos 101 bancos y cajas se han quedado reducidos a 40, después de las fusiones, pero el resultado de la sentencia les afecta a todos por igual.
La sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado sentencia por la que confirma la nulidad de las “cláusulas suelo”, al considerarlas abusivas y condena a todos los bancos a devolver las cantidades indebidamente cobradas por este concepto desde la firma de la hipoteca, más intereses.
Según ha informado ADICAE en nota de prensa “se trata de una sentencia histórica en la que los consumidores ganan a toda la banca española “
La sentencia de la Audiencia Provincial sigue la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) , cuando ya en diciembre de 2016, dictaminó que los bancos debían devolver todo el dinero cobrado de más a los clientes afectados por la existencia de cláusulas suelo en sus contratos hipotecarios y además, rechazaba que se pudiera establecer un tope retroactivo en el tiempo.
¿Quién puede beneficiarse de esta sentencia y reclamar lo pagado por cláusulas suelo?
El Secretario general de ADICAE, Fernando Herrero, ha explicado que “los efectos de esta sentencia son aplicables a todos los consumidores que tuvieran cláusula suelo como dejó claro el Tribunal Supremo. Las macrodemandas sobre cláusulas abusivas deben servir de referencia para los jueces que atiendan posteriores litigios individuales sobre las mismas condiciones. Es decir, abarca a todos los consumidores y se podría ejecutar para todos los que quisieran resolverlo mediante un procedimiento muy sencillo.
Adrián Rebollo, abogado de ADICAE, señala que “es el vehículo que todos los abogados de España utilizarán para que ninguna cláusula suelo siga viva en España”. Con esta acción colectiva se habilita una vía a todos los consumidores, incluso también a aquellos que la banca ha engañado en solución extrajudicial que ha desembolsado tan solo 2300 millones para algo menos de medio millón de consumidores.
El abogado se refiere a los afectados que aceptaron el acuerdo extrajudicial con los bancos que impulsó el gobierno, tras la sentencia del Tribunal europeo. En estos acuerdos los bancos únicamente pagaron a los afectados una parte de todo lo que podrían haber reclamado, y en opinión de la asociación de consumidores, también esa parte no pagada se podrá reclamar tras la sentencia actual.
La asociación de consumidores ha abierto este formulario para que los afectados puedan inscribirse y recibir información sobre los próximos pasos a dar.
¿Hay posibilidad de que los bancos recurran esta sentencia?
Existe la posibilidad de recurso ante la Sala Primera del Tribunal Supremo en los 20 días próximos a la notificación de la sentencia.
ADICAE espera “que los bancos no recurran ante el Tribunal Supremo y vuelvan a tratar de deslegitimar la acción colectiva como lleva haciendo durante los últimos años.
Manuel Pardos, el presidente de ADICAE se pregunta “¿Va a querer perder la banca ante el Supremo y pagar los intereses? Puede tener derecho a recurrir, pero desde luego, no tiene derecho moral a hacerlo” y las probabilidades de que el Tribunal Supremo modifique el resultado de la sentencia de la Audiencia Provincial son mínimas.
En su opinión, es el momento de que la banca asuma que no se hicieron bien las cosas y devuelva el dinero injustamente cobrado con las cláusulas suelo. Con ello se debería iniciar una nueva etapa de mayor transparencia y que la banca se reconcilie con la sociedad.
Video: Rueda de prensa de ADICAE
Texto completo de la sentencia de la Audiencia provincial de Madrid (603/2018)
Enlace de descarga: sentencia 603/2018 Audiencia Provincial de Madrid (pdf)
Graduado en Derecho. Especialidad Derecho laboral y de la Seguridad Social. Miembro de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA).
Contacto email: info@delasheras.legal
Últimas publicaciones
Ver ultimos videos publicados en el canal de Youtube de LOENTIENDO