El Gobierno anuncia el acuerdo con los sindicatos para elevar el salario mínimo en 2024 un 5%, con efecto retroactivo desde el día 1 de enero. Son 1.134 euros en 14 pagas al año.
El SMI de 2024 sube un 5%
Actualizado: 12/01/2024
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha anunciado el acuerdo definitivo que han alcanzado Gobierno y Sindicatos para aprobar en 2024 una subida del 5% del Salario Mínimo Interprofesional, hasta los 1.134 euros en 14 pagas, es decir, 15.876 euros anuales.
Este acuerdo se ha alcanzado entre gobierno y sindicatos, pero sin la participación de los empresarios, que se negaron a admitir dar su conformidad a una subida inicial del 4% que les ofreció el ministerio . Tras abandonar el diálogo social, el gobierno ha decidido finalmente aprobar un incremento superior, el 5%, que es lo que reclamaban los sindicatos.
El Gobierno destaca que esta medida beneficiará a más de 2.000.000 de trabajadores, fundamentalmente jóvenes y mujeres. En los últimos seis años, el Salario Mínimo ha tenido una subida acumulada del 54 % nominal.
La subida de 2024 supone un incremento de 756€ al año, 54€ al mes.
Concepto: SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL 2024 | Importe |
---|---|
SMI por día | 37,80 euros |
SMI por mes (14 pagas) | 1.134 euros |
SMI por mes (12 pagas) | 1.323 euros |
SMI anual | 15.876 euros |
Preguntas frecuentes sobre la subida del SMI
¿El Salario Mínimo Interprofesional de 1.134 euros al mes en 14 pagas es neto o bruto?
El Salario Mínimo Interprofesional se refiere al salario bruto de los trabajadores. Los 1.134 euros mensuales en 14 pagas representan el total de devengos de la nómina, y en caso de estar prorrateadas las pagas extras, serán 1.323 euros mensuales en 12 pagas.
¿Cuándo entrará en vigor la subida del SMI?
A finales de mes el Gobierno aprobará el real decreto-ley en Consejo de Ministros y de ese modo, la subida entrará en vigor al día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero.
La subida del SMI ¿tiene efecto retroactivo?
Sí. El incremento que se apruebe en Consejo de Ministros se aplicará con carácter retroactivo al 1 de enero de 2024. Las empresas tendrán que abonar el próximo mes un complemento en las nóminas de los trabajadores que cobren el salario mínimo, para compensar esta subida con efecto retroactivo desde el 1 de enero.
¿Cuál es el salario mínimo de empleadas del hogar?
En el caso de empleadas y empleados del hogar que trabajen por horas, el salario mínimo en 2024 será de 8,87 euros por hora efectivamente trabajada.
Evolución del SMI en los últimos años
Con la subida del SMI acordada para 2024, el SMI se incrementa en un 54% desde 2018. Esta cifra supone un incremento de 54 euros mensuales en 14 pagas, es decir, un total de 756 euros anuales.
¿Quién ha hecho el anuncio oficial de la subida del SMI si aún no se ha publicado en el BOE?
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey:
VIDEO
Artículo relacionado
¿Qué es el salario mínimo? ¿a quién afecta y cómo se calculan las subidas?
Asesor jurídico. Graduado en Derecho. Especialidad Derecho laboral y de la Seguridad Social. Miembro de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA). Gestor Administrativo colegiado (ICOGAM)
Buenas; Yo tengo contrato en centro especial de empleo como discapacitado, según convenio el salario es de 1123 x 14 pagas
el salario base es de 964 mas plus de profesionalidad nivel 1 y 2 que hacen los 1123€ Mi pregunta es: La subida se aplica al salario base (964) o al total (1123)?
Buenas tardes. El 75% del SMI 1134€ se calcula sobre la base imponible de una cantidad o sobre el total con impuestos incluidos IVA, IRPF.?
Yo cobro una renta de 825,45 € de base imponible, y 855,82€ con impuestos incluidos IVA. IRPF.? Gracias.
Respuesta de los moderadores
Buenas tardes. El importe del salario mínimo es siempre bruto, es decir, antes de retenciones de IRPF, cotizaciones a la Seguridad Social, etc. (Normalmente sobre las retribuciones del trabajo no se aplica IVA).
Supongo que se sigue manteniendo no superar los ingresos del 75% del smi para seguir percibiendo el subsidio. En este caso sube de 810 a 850.50, no?
Correcto, Nuria. Así es. Con la subida del nuevo SMI también se elevan los topes de rentas, que son el 75% del SMI vigente.
Pero para que este nuevo límite de rentas para el cobro de los subsidios entre en vigor, hay que esperar a que la subida del Salario Mínimo esté publicada en el BOE.
Un saludo
Cuál será la cotización en 2024 para las personas que cobran el subsidio de mayores de 52 años con la subida del 5%???
Hola Javier. En el subsidio de mayores de 52 años se cotiza por el 125% de la base mínima de cotización. Las bases de cotización aún no se han actualizado oficialmente, al menos habrá que esperar a que se haga oficial en el BOE la subida del SMI, porque hasta ahora, lo único que tenemos son las declaraciones del Secretario de Estado de Empleo.
En 2023, la base mínima de cotización se calculaba como el SMI incrementado en un sexto (1.260 €). Todo hace pensar que se utilizará el mismo sistema de cálculo, con lo que se incrementaría también en un 5% de 1.260 a 1.323, pero para ser rigurosos, hay que esperar a la confirmación oficial.
Buenas tardes! Entonces los que cobramos el subsidio de mayores de 52 años nos subirá el importe de 480 € 54 euros más?. Muchas gracias. Un sa
Me temo que de momento no hay subida en el subsidio de 52 años, Isabel. Lo que se cobra en todos los subsidios no se calcula ni actualiza en función del Salario Mínimo Interprofesional. Se utiliza un indicador llamado IPREM y lo que se cobra en los subsidios es un porcentaje de ese indicador, en concreto el 80%. Como el IPREM en la actualidad es de 600 euros (el mismo que en 2023), el 80% de 600 euros son los 480 euros que de momento se seguirán cobrando en los subsidios, hasta que el Gobierno decida incrementar el IPREM en los presupuestos generales del Estado de 2024.
Un saludo
Sellar tarjeta de demanda
Nota de los moderadores
El sellado de la demanda de empleo se puede hacer en persona, acudiendo a las oficinas del servicio público de empleo de su comunidad autónoma, o bien por Internet, si tiene certificado digital, DNI electrónico, Clave, o el usuario y contraseña que dan en las oficinas de empleo para sellar el paro.
Cada servicio autonómico de empleo tiene su página web para sellar el paro. Tiene todos los enlaces en este directorio: https://loentiendo.com/sellar-el-paro/
Un saludo