En Redtrabaja, toda la información en materia de empleo, prestaciones, ayudas y formación del INEM se encuentra en el portal www.sepe.es
El Portal del Servicio Público de Empleo Estatal. Cita previa y otros servicios
La cita previa en las oficinas de empleo se puede pedir de dos maneras:
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), desde la publicación de la Ley 56/2003 de 16 de diciembre, de Empleo, es el responsable de la ordenación, desarrollo y seguimiento de los programas y medidas de la política de empleo a nivel nacional.
Junto a los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas forman el Sistema Nacional de Empleo.
La actividad del SEPE se centra en la creación, desarrollo y seguimiento de las Políticas de Empleo, coordinando todos los agentes que intervienen en el mercado de trabajo para:
– Planificar e impulsar propuestas de políticas de empleo centradas en las necesidades de las personas y de las empresas (orientación profesional mediante itinerarios individuales y personalizados, formación para el empleo, programas de fomento del empleo, etc.)
– Gestionar las prestaciones por desempleo, haciendo efectivo el derecho de las personas desempleadas a protección.
– Realizar investigaciones, estudios y análisis, de ámbito estatal, sobre la situación del mercado de trabajo y las medidas para mejorarlo.
www.sepe.es es, por lo tanto, la referencia a nivel estatal para cualquier información sobre prestaciones de desempleo, subsidios, requisitos, oficinas, trámites, etc. Dispone de mucha información de interés, guías de uso y todo lo necesario para realizar las gestiones online.
SEPE dispone también de un servicio de atención telefónica:
Atención telefónica a personas trabajadoras: 901 11 99 99
– Servicios de Prestaciones, Búsqueda de Empleo y de Autoempleo, Ayuda al Retorno Voluntario (APRE), Información General y otros Servicios: Horario de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00
A empresas: 901 01 01 21
– Servicios certific@2 de Prestaciones, Servicios contrat@, Alta Empresas, Ofertas y búsqueda de Profesionales, nformación General y otros Servicios: Horario de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00
Redtrabaja.es
www.redtrabaja.es nació el 20 de octubre de 2009 , sustituyendo al portal del antiguo Instituto Nacional de Empleo (INEM).
El INEM, que ya no existe, ha sido sustituido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) desde diciembre de 2003. Sin embargo, la marca “INEM” sigue presente en el imaginario colectivo de todos los españoles y es el concepto al que continúan refieriendose los medios de comunicación cuando hacen referencia al organismo con competencias a nivel estatal en materia de empleo.
La poca duración del proyecto web redtrabaj@ parece deberse, según se ha comentados en foros especializados, al problema de concurrencia de nombre con otro portal privado que ya existía anteriormente, redtrabajar.com y que tenía la correspondiente marca registrada.
Por otro lado, los propios funcionarios del SEPE fueron especialmente críticos con este portal, que según ellos constituyó un despilfarro de recursos y horas de trabajo y nunca logró los ambiciosos objetivos por los que fué creado.
Abogados, Graduados Sociales y redactores especialistas en derecho laboral.
¿Has encontrado algún error en el artículo? Comunicalo pulsando AQUI

Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. No se comparten necesariamente las opiniones de los autores de cada artículo. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Hola se me acaba la ayuda familar de 106 € tengo 4 menores de edad y tengo 42 años
Hola, desconociendo sus circunstancias no le puedo indicar exactamente, pero es posible que pueda pedir el > Plan Prepara (+ info). Si no revise el resto de > ayudas para desempleados (+ info). ( ) cada comentario recibe su respuesta completa por email
Hola!
Quiero pedir el paro, se que me pertenece porque ya fuy a mirarlo y por 5 días no me lo podían dar, ahora ya tengo echas las horas que me faltaban. Mi pregunta es, con las fiestas de por medio, el dia 13 me cumplen los 15 dias laborables máximos para pedir la prestación, pero no hay hora en inem hasta el día 15. Teniéndo hora concertada aunque sea más tarde, no entro ya en el plazo para poder solicitarla?
Gracias!
Hola,
Llevo más de doce años trabajando en la misma empresa y desde hace unos 6 trabajo a media jornada (20 horas semanales), mi pregunta es la siguiente: ¿puedo solicitar la contribución a media jornada en estos momentos?. Nunca durante estos 12 años he cobrado el paro.
Gracias.
Hola, buenos días. Entiendo que se refiere a que si es posible solicitar la prestación contributiva (+info), el paro, por la reducción de jornada. Cuando un trabajador tiene un contrato a jornada completa y se le reduce la jornada,… ( ) cada comentario recibe su respuesta completa por email
hola;ayudarme por favor:tengo 47 anos ;soltero.me acaba el paro 16/02/2015 .no hecho ayuda despues del paro ;luego trabajando al 15/06/2015 me contrato se termina al fin de octobre 2015;es que tengo dereho a cobrar ayuda despues delparo.gracias
Buenos días. Tiene que pedir cita previa (+info) en la oficina de empleo, o hacer la consulta en el teléfono de información del SEPE (+info), porque nosotros no tenemos todos los datos necesarios. Si… ( ) cada comentario recibe su respuesta completa por email
Hola,
Yo estuve trabajando en España 6 años (2007-2013). En enero de 2013 renuncié a mi empleo y me vine a trabajar a Chile 2 años, desde Febrero de 2013 a Marzo de 2015, ahora me han despedido y me vuelvo a España el día 31.
Puedo solicitar Prestación por desempleo? o sólo podría solicitar las Ayudas a emigrantes retornados?
No me queda claro, ya que cumplo los requisitos de Prestación por desempleo, pero el despido es en Chile, no en España.
Gracias
Buenas tardes, por volver a España, si cumple los requisitos podrá pedir las > ayudas para emigrantes retornados (+ info). Para poder pedir la prestación por desempleo, tendrá que cotizar en España de… ( ) cada comentario recibe su respuesta completa por email
Buenos días. Actualmente estoy cobrando el paro (1000euros). Me han ofrecido un trabajo a media jornada que duraría tres meses (600 euros/mes). Mi pregunta es si puedo pedir que me congelen el paro de 1000 euros mientras trabaje estos tres meses y, cuando se termine mi contrato, volver a cobrar los tres meses que me quedan del paro.
Buenas tardes, sí, si que puede. Consulte toda la información en el artículo sobre > paro y empezar a trabajar (+ info).
Un saludo. ( ) cada comentario recibe su respuesta completa por email