El gobierno fija en 2,94 euros el precio máximo de los test de antígenos Covid19

El precio máximo (2,94 €) impuesto por ley, entrará en vigor el próximo sábado.  Los test de autodiagnóstico covid19 continuarán vendiéndose exclusivamente a través de las farmacias y no se permite la venta en supermercados, como ocurre en otros países europeos.

Los test de autodiagnóstico covid19 tendrán un precio máximo de 2,94 euros

Actualizado: 13/01/2022

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha tomado la decisión de fijar un precio máximo para la venta al público de los test de autodiagnóstico de Covid19.

A partir del próximo sábado 15 de enero, los test no podrán venderse en las farmacias por encima de los  2,94 euros 

Este precio supone una considerable rebaja respecto de los que ahora mismo están vigentes, que oscilan entre los 6 y 8 euros de media.

En nota de prensa, el Ministerio de Sanidad lo ha comunicado de este modo:

“La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos es el órgano competente para la fijación de los precios de los medicamentos que se financian en el Sistema Nacional de Salud, en concreto para el precio de venta del laboratorio y de los productos sanitarios así como de otros productos. La ministra Carolina Darias aseguró que “el objetivo principal ha sido fijar un precio lo más asequible posible, manteniendo siempre el equilibrio para que el producto esté disponible en el canal farmacéutico”.

Así pues, el acuerdo, adoptado de forma unánime, ha sido fijar el precio de venta al público máximo de los test de antígenos para autodiagnóstico en 2,94 euros. Este precio se aplicará a todos los test de antígenos para autodiagnóstico que sean de venta en las oficinas de farmacia y que hayan sido autorizada su comercialización por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. La Directora de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad firmará hoy mismo la resolución. La Directora de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad firmará hoy mismo la resolución. Mañana se publicará en el BOE y entrará en vigor al día siguiente de su publicación, esto es, el sábado.”

 

Se continuarán vendiendo exclusivamente a través de las farmacias

El gobierno no ha autorizado a que la venta de los test pueda realizarse en grandes superficies, como hipermercados, supermercados y cadenas de distribución.  En países como Alemania, Francia y Portugal, los test se pueden adquirir libremente, como las mascarillas, en los supermercados y a un precio inferior.

Por ejemplo, en este momento los test se pueden comprar en Portugal en los hipermercados Auchan (Alcampo), por 2,79€.

 

Según el acuerdo adoptado por el Ministerio de Sanidad, en España los test se podrán adquirir exclusivamente en las oficinas de farmacia, sin necesidad de prescripción y con el precio máximo de 2,94 euros.

Sobre este tema, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha afirmado que en muchos casos las farmacias perderán dinero al tener que vender los test a un precio inferior al que lo han adquirido a los mayoristas, pero que “aunque el precio fijado conllevará que la mayoría de las farmacias dispense en este momento los test por debajo del precio de adquisición, los farmacéuticos siempre hemos puesto por delante la salud de los pacientes y el interés sanitario frente al económico”.

Desde la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Feidfar) también se ha señalado que “circunstancias extraordinarias requieren de medidas extraordinarias” como las actuales, por lo que “si en este momento complicado se solicita a las empresas de distribución farmacéutica realizar un esfuerzo más en nuestro compromiso con los ciudadanos, lo asumimos”.

 

Fuente: Ministerio de Sanidad

 

Si te ha parecido útil, comparte este artículo
Salir de la versión móvil