El gobierno ampliará al 31 de diciembre el plazo para solicitar el Ingreso Mínimo Vital con efecto retroactivo


El Ministro de Seguridad Social anuncia que todas las solicitudes presentadas antes del 31 de diciembre, si se aprueban tendrán efecto retroactivo desde el 1 de junio.

Los trámites se simplificarán para desatascar el caos de solicitudes pendientes de aprobación.


Actualizado: 09/09/2020

La tramitación de las más de 700.00 solicitudes del Ingreso Mínimo Vital  se está convirtiendo en un quebradero de cabeza para el Ministro de Inclusión y Seguridad Social,  Jose Luis Escrivá y en desesperación para miles de familias que necesitan esta ayuda con urgencia.

La planificación que se hizo en el ministerio se ha venido abajo ante las dificultades que está encontrando el INSS para tramitar cientos de miles de solicitudes, sin medios materiales ni personal suficiente.

Ante esta situación, se han anunciado desde el Ministerio dos importantes novedades en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital:

  • El gobierno extenderá los efectos económicos retroactivos del Ingreso Mínimo Vital al 1 de junio a todas las solicitudes presentadas hasta el 31 de diciembre. Quienes lo soliciten hasta esa fecha y tengan derecho,  recibirán el pago de la ayuda acumulada desde el 1 de junio.
  • Se van a simplificar los requisitos en el sistema de tramitación del Ingreso Mínimo Vital.   Para recibir la ayuda ahora se exige estar inscrito como demandante de empleo antes de pedir la prestación.  Se modificará para que este requisito se pueda cumplir a posteriori.

Estos cambios han sido anunciados por Jose Luis Escrivá en declaraciones a Hora25, programa de la Cadena Ser, y se confirman desde la web oficial de su ministerio.


El gobierno espera llegar a aprobar 150.000 solicitudes del Ingreso Mínimo Vital en las próximas semanas, que beneficiarán a más de 450.000 personas.

La lentitud en la aprobación del Ingreso Mínimo Vital, con solicitudes que llevan más de 3 meses pendientes, está dañando la imagen de la ayuda estrella del gobierno.

A las quejas y desesperación de los solicitantes, se unen la crítica de asociaciones, ONG y sindicatos, e incluso la del propio socio de gobierno, Unidas Podemos.

Frente a esto, Escrivá ha respondido a Pablo Iglesias afirmando que si hubieran corrido implementando el ingreso mínimo “le estaríamos pidiendo ahora un reintegro por pagos indebidos a más de 60.000 familias”.

Entrevista en Hora25, Cadena SER (08/09/2020)


https://loentiendo.com/wp-content/uploads/2020/09/entrevista-jose-luis-escriva.mp3?_=1

Si te ha parecido útil, comparte este artículo
Salir de la versión móvil