Los plazos administrativos se suelen indicar en “días hábiles”. Por ejemplo, el plazo para pedir una prestación o ayuda por desempleo, pero …¿qué se consideran días hábiles y cómo se cuentan?
INDICE
¿Qué se consideran días hábiles?
El plazo para solicitar las prestaciones por desempleo, por ejemplo, es de 15 días hábiles desde el cese en el trabajo. Los días hábiles son todos aquellos excepto los sábados, domingos y festivos (estatales y/o autonómicos).
Antes los sábados eran días hábiles, pero desde la entrada en vigor de la Ley 39/2015, cuando se cuenta un plazo en días hábiles no hay que tener en cuenta ni los sábados, ni los domingos, ni los festivos.
No son días hábiles, es decir, son inhábiles y no se deben contar:
¿Qué ocurre si el último día de plazo cae en día inhábil?
Si el último día de plazo cae en día inhábil, se pasa al primer día hábil siguiente.
Calendario oficial de días inhábiles 2019
Otros artículos relacionados
78 plazos importantes en las relaciones laborales
Plazos fundamentales en un despido para no perder derechos
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Buenos días, terminaré mi contrato el próximo 30 de noviembre. Tengo pendientes 10 días de vacaciones y, teniendo en cuenta los días inhábiles de este mes, ¿a partir de qué día podría pedir la cita?
Gracias
Hola, las vacaciones no disfrutadas (+ info) son días naturales, por lo que si le quedan 10 días, el plazo empezará a partir del día 11 de diciembre.
tenia que haber sellado el paro el dia 8 de este mes pero se me paso y estoy cobrando la renta agraria y e sellado corriendo el paro hoy por internet que es domingo dia 12, me sancionaran?
Normalmente no dejan tanto tiempo de margen. Cuatro días es mucho, pero en todo caso, si ha sellado por Internet compruebe en el documento de renovación de la demanda, si se mantiene su antiguedad o si tiene una nueva fecha de inscripción. Si se mantiene la antigua significa que le han admitido la renovación. En todo caso y si tiene dudas, acérquese a cualquier oficina de empleo para confirmarlo. Un saludo
Hola, mis vacaciones no disfrutadas trminaban el 11de mayo, estoy aun dentro del plazo para la prestacion, tengo cita el miercoles 25 ?
Hola, el > plazo (+ info) para pedir el paro es de 15 días hábiles (no cuenta sábados, domingos ni festivos). Dentro de este plazo tiene que pedir la cita previa. Si ha pedido cita previa dentro de plazo, dará igual si el día de la cita está dentro o fuera del plazo, ya que lo que importa es el día que se pide la cita.
Buenas noches,estoy cobrando el prepara el mes que viene es el ultimo mes que cobro y aun no me a salido trabajo,de no conseguir trabajo entre este mes y el siguiente,habria alguna otra ayuda.Tambien he oido que estan renovando el plan prepara .
espero respuesta gracias.
un saludo
Hola, el plan prepara se renueva, pero lo que se renueva es el plazo para pedirlo, pero si ya se ha pedido una vez no se puede pedir más veces. Puede ver si puede pedir alguna otra > ayuda (+ info) como la > RAI (+ info) o el > PAE (+ info). O si no pregunte por los > salarios sociales (+ info) de su Comunidad Autónoma.
Tengo que renovar la ayuda de desempleo a partir del 14-01-16. Tengo 15 días para presentarlo y me han dado cita para el 2 de febrero. Estoy dentro del plazo para que no me quiten la prestación?
Hola,tengo cita para solicitud de prestación el día 12.Mi pregunta es si acabé las vacaciones el día 27 ¿estoy dentro del plazo de 15 dias?hay que tener en cuenta q el día 2 fué festivo?
de no estar dentro del plazo¿q puedo hacer?gracias!!!!
Buenos días. Está dentro de plazo, porque para el Servicio Público de Empleo se toma como fecha de solicitud de la prestación el día que pide cita previa por teléfono o por internet, no el día en concreto de la cita asignada. Como ha pedido la cita dentro de plazo, todo está correcto. Eso si, el día de la cita acuda a la oficina de empleo. Si es la primera vez que hace este proceso, puede interesarle la información que publicamos aquí guia para cobrar el paro por primera vez (+info). Un saludo
Hola, he acabado mi contrato el 31 de octubre y al solicitar la cita en el SEPE me la dan para el 23 de noviembre, por lo que me paso de los 15 días. Estoy perdiendo la días de cotización?
No, no pierde nada ni se pasa de plazo. El SEPE toma como fecha de solicitud de su prestación el día en que pide la cita previa por internet o por teléfono, no el día concreto de cita asignada. Si pide la cita previa en plazo, aunque se la asignen el día 23, estará correcto. Un saludo
Buenos dias,
acabe mi contrato el dia 30 de septiembre y tenia 9 dias de vacaciones pagadas.¿ El dia 10 de octubre seria el primer dia para solicitar la prestación dentro de plazo? Si es asi, el dia 10 es sabado, hay algun problema por solicitar la cita un sabado??
Muchas gracias.
Buenos días. La cita previa se puede solicitar cualquier día, incluso sábados o festivos. Lo que conviene es que pida la cita previa un día cuando ya no esté dada de alta, es decir, que no esté en vacaciones pagadas. Desconozco si los 9 días que le han pagado son naturales o hábiles. En todo caso, puede pedir cita previa a partir del día siguiente al último en que la empresa le haya mantenido en alta, aunque sea cotizando en vacaciones. Un saludo
Estando en el paro tambien los dias de Sabado y Domingo se pagan?.Por exemplo si el mes es de 31 dias con los fines de semana,se cobra todos los dias incluso los fines de semana del mes,o sea 31 dias,o solo los dias laborables?Gracias.
Las prestaciones son de dos tipos. Las asistenciales (subsidios y ayudas como RAI, PAE, Prepara, etc) que tienen una cantidad fija mensual, 400, 426 euros, etc. Y luego la prestación contributiva, que se aprueba con una base diaria (por ejemplo 35 euros/dia) y que a la hora de pagarse, se calcula también teniendo en cuenta sabados y domingos, es decir, que esos días también se cobran. Un saludo
Mi contrato terminó el 31 de mayo y pedí cita al SAE antes del día 15 de junio y me dieron la cita para el 22 de junio.
Hoy me han dicho que tenía que haber pedido cita para el SEPE antes de los 15 días y como no lo sabía lo he pedido hoy día 22, para poder recibibir la prestación por desempleo y me la han dado para el 7 de julio.
Soy de XXX.
¿Voy a recibir la prestación? Si la recibo ¿me quitan dinero por haberla pedido hoy 22?
No sé si estoy dentro de esos 15 días hábiles. Según mis cuentas, no contando fines de semana y el día 4 que fue fiesta, me saldría que los 15 días hábiles acaban hoy, y hoy pedí la cita.
Espero su respuesta, gracias.
Buenas tardes, tendrá que contar si pidió cita en el plazo de 15 días hábiles administrativos (sin contar domingos ni festivos, pero si sábados). Si lo pidió dentro de plazo no habrá problema. Si lo pidió > fuera de plazo (+ info), podrá pedir el paro pero se le descontarán los días que pasan desde que pudo pedir la cita hasta que solicite el paro.
Un saludo.
Muy buenas!!
Habitualmente suelo meterme todos los meses en la web de la seguridad social y echar un vistazo al informe de vida laboral. Pues bien, el día 21 de mayo me aparecía cotizados X años, 4 meses y 0 días. Cual es mi sorpresa que al entrar hoy día 22 de junio me aparecen X años, 4 meses y 8 días. ¿Puede ser esto posible? ¿No se supone que esto es un proceso automático y no debería haber errores? ¿Puede ser que reduzcan deliberadamente el número de días trabajados con el fin de ahorrar en la posterior prestación por desempleo o jubilación?
Muchas gracias por su opinión
No hay reducciones deliberadas, ya que efectivamente el procedimiento está automatizado. Contacte con el teléfono de información de la TGSS (+info) para que le aclaren el motivo de esa diferencia. Un saludo
Buenas!
He finalizado mi contrato el día 10 de junio, estoy disfrutando de 7 días de vacaciones, es decir que parado de forma legal estaría el 18 de junio.
Hoy he pedido cita al sepe y me la han dado para el 19.
Mi pregunta es;
¿He pedido la cita correctamente, o tenia que esperar a pedirla el 18, que es cuando estoy de forma legal en desempleo?. Me entra la duda porque se considera día de la solicitud de la prestación, el mismo día que pides la cita.¿no?
El mismo día de la cita -antes de ella- voy a solicitar la tarjeta de demanda de empleo, ¿o en la misma cita la puedes solicitar?
Saludos!!!
Muchas gracias!!!
Buenas tardes, si le han dejado pedir cita es que ya había empezado el plazo para pedir la cita, ya que si le despiden el día 10 y tiene 7 días de vacaciones, no podía pedir cita hasta pasado el día 17. Y la > inscripción como demandante (+ info) se hace ante el servicio autonómico de empleo, que aunque comparte oficinas con el servicio estatal, son dos servicios distintos. Por lo que en la misma cita no podrá gestionarlo todo, pero es posible que en el mismo día pueda acudir antes a inscribirse como demandante de empleo, dependiendo de su oficina. Le recomiendo que lea el artículo sobre > primera vez en el paro, qué hacer (+ info).
Un saludo.
Se me ha terminado el contrato no me han renovado y me han finiquitado. No he disfrutando las vacaciones y me han dado de baja en la seguridad social. No me han pagado vacaciones. Esta situacion es legal. Cuando puedo solicitar la prestación.
Buenas tardes, si no ha disfrutado de las vacaciones tendrán que pagárselas, y suelen ir incluidas en el finiquito. Si no se las han pagado puede intentar reclamarlas si no ha pasado un año, presentando una > papeleta de conciliación (+ info). Si además la empresa no ha cotizado por usted esas vacaciones, puede presentar una denuncia en la > Inspección de Trabajo (+ info) para que investigue a la empresa por este hecho y haga que cotice. Puede pedir la prestación desde que le despiden si la empresa no le ha dado esas > vacaciones no disfrutadas (+ info).
Un saludo.
Una amiga hecho ayer viernes los papeles para el paro y ese mismo día le llamaron para trabajar,en otra empresa ,,mi pregunta es se le habré el paro?viernes, sábado y domingo,gracias un saludo.
Buenas tardes, si ha pedido el paro y ha empezado a trabajar, tendrá que informar en su oficina de empleo de este hecho, para intentar que no se tenga por hecha la solicitud o > suspender el paro (+ info). Y cobrará los días hasta que empiece a trabajar.
Un saludo.
Arregle el paro el 6 de noviembre del 2014 tengo 4 meses el primer mes cobre en diciembre me tienen que pagar alguna parte en abril
Buenas tardes, si tenía 4 meses de paro, y el primero lo cobró en diciembre, en el mes de marzo cobró el último plazo. Le aconsejo que vea el siguiente artículo sobre las > ayudas después del paro (+ info)
Un saludo.
Hola buenas me gustaria saber si el dia 10de abril cobro prestacion hechando la solicitud el dia 6de abril. Gracias
Buenas tardes, si usted presenta la solicitud el 6 de abril, probablemente no cobrará la prestación hasta el mes de mayo.
Un saludo
Buenas tardes.
El día 24 me dieron de alta por error en la seg social una empresa y se anulo en el mismo momento. Pero el INEM me dio de baja la prestación, el 27 fui a solicitar la reanudacion y rellené un escrito explicando los motivos.
En la web del sepe al ver mi expediente me pone que la situación está en trámite.
¿Cuanto tiempo tarda en aprobarse o denegarse la solicitud?
Buenas tardes, no le puedo indicar, posiblemente estén comprobando sus alegaciones y es posible que estén consultando con la Seguridad Social.
Un saludo.
Hola puedo solicitar la prestacion por desempleo en otra comunidad autónom?.
Resido en Canarias pero he viajado a Cataluña estando de vacaiones todavia ya que no las disfruté en mi empresa.
Ahora tengo que hacerme una operación aquí y no me da tiempo a volver a Canarias antes del plazo que te para solicitar la prestación.
Saludos
Buenas tardes. Las gestiones hay que hacerlas en la oficina que se corresponde al domicilio del trabajador. No se puede dirigir a otras oficinas, salvo en circunstancias puntuales, como para sellar el paro si se encuentra desplazada de su domicilio, no obstante pida justificante de cada día de su hospitalización y de retraso para solicitar el paro, y si puede, acuda a la oficina de empleo de Cataluña para ver que le indican.
Un saludo
El día 30 de diciembre del 2014 finalicé el contrato días de vacaciones por disfrutar 0 cuando he ido al inem me dicen que cobro las prestaciones desde el día 1 de enero .por qué Como ellos pagan todos meses como 30 días incluido febrero (sea de 28 o de 29) el dia 31 desaparece en los demás meses ( 30 ×12=360 osea que desaparecen 4 días al año ) si te reconocen 364 días te pagan del 1 de enero al 4 de enero del siguiente año . Eso lo entiendo porque cobras todos los días reconocidos . Pero que pasa con el día 31 de diciembre se me ha quedado en el limbo? Mi certificado de empresa solo ésta asta el día 30 y no se puede reclamar es eso correcto? Pues no me ?parece bien. Usted que dicen al respecto
Buenas tardes, el SEPE paga a razón de 30 días, precisamente para que todos los meses cobre lo mismo. Esta forma de pago también la realizan algunas empresas y está contemplada en la legislación.
Un saludo.
Eso lo entiendo pero sigo sin entender por que no me abonan el día 31 de diciembre al fin y al cabo es un día del mes . Pues si empiezas a trabajar un dia 31. La empresa te abona un día de trabajo ( no vas a trabajar gratis por ser último del mes si empiezas a trabajar un 31 y cotizas por el y cobras también ) sigo pensando que lo que hace el inem no es justo. Pues una empresa no lo hace.
Buenas tardes, lamentablemente es la forma de pago de la Administración.
Un saludo
Hola si yo heche el prepara el 17 de noviembre y el 10 de diciembre me ingresaron una pequeña parte proporcional que me kedaba de la ayuda.
Cuando empiezo a cobrar el prepara??
Buenas tardes, el cobro del plan prepara no es un día fijo, dependiendo del SEPE la fecha del abono, le aconsejo que acuda a su oficina de empleo para consultar la fecha estimada de pago.
Un saludo.
Último video de nuestro canal de Youtube (26/02/2021)