El SEPE (INEM) anuncia paradas en su página web por tareas de mantenimiento durante 6 días, que afectarán a servicios de información, cita previa, sede electrónica y portal de empleo.
Actualizado: 09/03/2021 ULTIMA HORA
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sufrido hoy martes 9 de marzo un ciberataque informático que ha afectado a sus sistemas, de tal forma que ni la página web, ni la sede electrónica ni las aplicaciones online o cita previa están disponibles. Aun no se conoce cuándo se podrá restablecer el servicio. Más información:
El SEPE sufre un ataque informático que paraliza su actividad
A continuación, el contenido habitual de este artículo:
¿Cómo afecta esto a los plazos para pedir cita previa y realizar gestiones online?
Tenga en cuenta lo siguiente :
El plazo que da la ley para solicitar la prestación por desempleo es de 15 días hábiles desde la situación legal de desempleo (el día del cese en el trabajo).
- Los 15 días son días hábiles, es decir, no se cuentan sábados, domingos ni festivos. Por ello las actualizaciones de la web oficial suelen realizarlas en fin de semana.
- La fecha que se considera como día de presentación de la documentación no es la fecha de cita que nos asignan, sino el día en que hicimos la petición de cita previa por teléfono o por Internet .
Un ejemplo: Supongamos que el plazo de los quince días hábiles termina el 10 de enero y pedimos cita previa por internet o por teléfono, o enviamos una pre-solicitud, el día 9 de enero de 2021. Si en ese momento nos conceden la cita o tramitan la pre-solicitud para el 1 de marzo, realmente estaremos dentro del plazo, pues la fecha que se tiene en cuenta es la del 9 de enero, cuando nos concedieron la cita por teléfono o por Internet o enviamos la pre-solicitud. Por ello es muy importante conservar los justificantes cuando se pide cita previa o se utiliza el formulario de pre-solicitud.
Expertos en prestaciones y Derecho laboral