La "paguilla" de las pensiones se recibirá a partir del 15 de enero

La paguilla de las pensiones se recibirá a partir del 15 de enero

En enero, la Seguridad Social ingresará a todos los pensionistas “la paguilla”, que sirve para compensar la pérdida de poder adquisitivo que han tenido sus pensiones en 2021 por la subida de los precios.  Será de un 1,6 % del total anual.

¿Qué es la “paguilla” de las pensiones?

Actualizado 15/12/2021

“La paguilla” es como se conoce popularmente a un pago extraordinario que hace la Seguridad Social a los pensionistas cuando a finales de año, se comprueba que la subida de los precios (IPC) ha sido mayor que la subida de las pensiones a lo largo del año.

Con la paguilla, se trata de mantener el poder adquisitivo de las pensiones, es decir, que al menos no pierdan valor a lo largo del año

Tras conocerse los datos definitivos del la inflación (IPC medio entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021) la Seguridad Social ha comunicado que a partir del 15 de enero “los pensionistas y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital recibirán una paga compensatoria” para que sus pensiones mantengan el poder adquisitivo ante la subida de precios.

En 2021 los precios se han disparado por encima de lo que había previsto el gobierno y esto significa que hay que aplicar pagos compensatorios a los pensionistas.  Por ejemplo, las pensiones contributivas de jubilación, tuvieron una subida en 2021 del 0,9 %, pero como los precios se han incrementado por encima de ese porcentaje,  la Seguridad Social tendrá que hacer un pago complementario para cubrir la diferencia entre lo que se subieron las pensiones a comienzos de año y la subida final que han tenido los precios. 

Cuadro de revalorización de las pensiones

El Ministerio de Seguridad Social ha publicado el cuadro de revalorización para este año (2021) y el próximo (2022):

Revalorización de las pensiones en 2021 y 2022

 

¿Cuánto se pagará a cada pensionista de paguilla?

Este pago complementario se calcula mediante un porcentaje, que es del 1,6% tanto para las pensiones contributivas, como las no contributivas, las pensiones mínimas, las clases pasivas, las prestaciones por hijo a cargo o incluso el Ingreso Mínimo Vital.

La paguilla será un pago único, que se hará a mediados de enero, de un 1,6% de la pensión que se cobre, multiplicado por el número de mensualidades que se cobran a lo largo del año

Cada pensionista, por lo tanto, tiene que hacer sus propios cálculos, pero si tomamos la pensión media, la “paguilla’ que recibirá el jubilado en un pago único sobre el 15 de enero de 2022,  será de 268 euros.

Los pensionistas no tienen que hacer cálculos ni solicitar esta paga, ya que de oficio, será la propia Seguridad Social la que lo abonará automáticamente a través de transferencia bancaria a mediados del mes de enero.

 

El Gobierno confirma la subida de pensiones para 2022

En nota de prensa, el Ministerio de Seguridad Social ha confirmado hoy cómo será la subida de pensiones para el próximo año 2022:

  • Las pensiones contributivas se revalorizarán en 2022 un 2,5%.
  • Las Clases Pasivas también tendrán un incremento del 2,5%.
  • Las pensiones mínimas, pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital tendrán una subida del 3%.

Con esta revalorización, en 2022 la pensión mínima de jubilación será de los 10.103,8 euros anuales en el caso unifamiliar (frente a los 9.808,4 de 2021, una vez revalorizada con el IPC con los datos definitivos) y hasta los 12.467 con cónyuge a cargo (en 2021, era de 12.103). Mientras, la pensión de jubilación máxima llega a los 39.468,66 euros anuales, 962,78 euros más que en 2021 (38.505,88).

 

Si te ha parecido útil, comparte este artículo