Oposiciones Guardia Civil : convocadas 2.154 plazas | Empleo público | Loentiendo

Oposiciones Guardia Civil : convocadas 2.154 plazas

Explicamos los requisitos, temario, pruebas y toda la información sobre las oposiciones de este año.   Publicadas bases en el BOE (28/08/2020)

Convocatoria oposiciones Guarda Civil en 2020

Actualizado: 28/08/2020

El BOE del 28 de agosto ha publicado la Resolución 160/38245/2020, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la Guardia Civil en el año 2020.

Del total de 2.154 plazas convocadas para ingreso directo en la Escala de Cabos y Guardias, se reservan 862 a los militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cinco años de servicios efectivos y 175 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes. El resto de plazas son de acceso libre y también lo serán las de los cupos anteriores que no sean cubiertas.

El Gobierno ha justificado este incremento importante de plazas para seguir cumpliendo los objetivos de la Guardia Civil en lo que respecta a lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, seguridad de puertos y aeropuertos, seguridad vial y protección de la naturaleza.

 

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar documento en pdf [210.20 KB]

 

¿Cómo son las pruebas de acceso a la Guardia Civil

Si estás interesado en acceder a este cuerpo, te recomendamos este vídeo oficial, con toda la información de interés:

Requisitos Guardia Civil.

Versión resumida. Puede consultarse el texto legal íntegro publicado en el BOE (art.2)

Los aspirantes deberán reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo, las siguientes condiciones:

  • Poseer la nacionalidad española.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • No hallarse procesado o tener abierto juicio oral en algún procedimiento judicial por delito doloso ni haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas.
  • Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de otro equivalente o superior.
  • Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B, o en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes.
  • Tener cumplidos dieciocho (18) años en el año de la convocatoria.
  • No tener cumplidos cuarenta y un (41) años, ni cumplirlos antes del 31 de diciembre de 2018.
  • Poseer la aptitud psicofísica necesaria, que será acreditada mediante la superación de las pruebas.
  • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil o que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Asimismo, tampoco se permiten los tatuajes que pudieran ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de uso general del Cuerpo de la Guardia Civil.


Cómo inscribirse en la convocatoria a Guardia Civil

Para las 2.154 plazas convocadas en 2020 ya se ha abierto el proceso de inscripción, que es de 15 días desde la fecha de publicación en el BOE de las bases de la convocatoria (publicadas el 28/08/2020).

Hay que prestar atención a esto: la única forma de inscripción será con “certificación digital” a través de la web oficial: http://sede.guardiacivil.gob.es

Pruebas Guardia Civil

Versión resumida. Consultar texto legal completo en las bases. Hay que diferenciar dos fases: Concurso y Oposición.

Fase de Concurso. En esta primera fase se valoran méritos profesionales y generales, otorgando una puntuación.

Fase de Oposición. Aquí debemos distinguir varias pruebas.

I) Pruebas escritas – Exámenes

  • Ortografía: Ejercicio de ortografía de 10 minutos.
  • Conocimientos: 100 preguntas a responder en 1 hora y media (se puede ver más información en el Apartado ‘Temario’)
  • Lengua Extranjera: 20 preguntas a responder en 20 minutos. Prueba de inglés o francés.
  • Psicotécnico: Test genérico de inteligencia y personalidad.

II) Pruebas físicas. Se trata de cuatro modalidades, en las que se deben superar las siguientes marcas:

Pruebas físicas Hombres Mujeres
Velocidad 50 m 8,30 segundos 9,40 segundos
Resistencia 1.000 m 4 minutos 10 seg. 4 minutos 50 seg.
Extensora de brazos (flexiones) 18 extensiones 14 extensiones
Natación 50 m 70 segundos 75 segundos

III) Entrevista personal.
IV) Reconocimiento médico.

Temario oposiciones Guardia Civil

El temario para las oposiciones de la convocatoria 2021 aún no se ha publicado en el BOE, pero no habrá cambios significativos respecto de los que hubo años anteriores:

Puedes consultar el temario completo de la convocatoria anterior en este pdf: Temario oposiciones Guardia Civil (pdf)

Carrera profesional en la Guardia Civil

Carrera profesional en la Guardia Civil

Tras aprobar las oposiciones, deberás pasar un curso académico en la Academia de Guardia Civil de Baeza (Jaén), con una duración de 9 meses. Durante ese tiempo residirán en la academia y recibirás un salario.

Existen seis escalas diferentes dentro de la Carrera profesional de la Guardia Civil que son:

1. Cabos y guardias (acceso directo por concurso-oposición)
2. Suboficiales (acceso por promoción interna concurso-oposición)
3. Oficiales (acceso por promoción interna concurso-oposición)
4. Escala superior de oficiales (acceso directo o por promoción interna)
5. Escala facultativa técnica (acceso directo o por promoción interna)
6. Escala facultativa superior (acceso directo o por promoción interna)


¿En qué consiste la profesión de Guardia Civil?

La Guardia Civil forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, es un cuerpo de seguridad de carácter nacional. El Ministerio de Interior es quien se encarga de las retribuciones, los destinos y los medios disponibles, mientras el Ministerio de Defensa trata los ascensos y las misiones militares./p>

Las funciones de un Guardia Civil pueden encontrarse en muchos ámbitos:

 

  • Garantizando la Seguridad Ciudadana
  • Seguridad Vial
  • Control de armas y lucha antiterrorista
  • Violencia de género
  • Manteniendo el orden público
  • Protección de edificios y de personas
  • Delitos informáticos
  • Integridad territorial
  • Desactivación de artefactos
  • Criminalística, dónde se tratan las pruebas que muestran el indicio de un delito o encontradas en ese lugar

 

Además, de los servicios que se realizan en medio ambiente, montaña, mar y aire.

Generalmente, se podría decir que las funciones más comunes son velar por el cumplimiento de las leyes y por el bienestar de las personas, aunque cómo hemos visto las funciones pueden ser muy diferentes.

Referencias legales e información oficial 2020

 

Otros artículos relacionados:

Convocadas 2.366 plazas para Policía Nacional en 2020

Si te ha parecido útil, comparte este artículo