¿Qué hay detrás de la oferta de empleo para trabajar en Alemania como maquinista de tren por 3.000 euros al mes?
Contenidos de este artículo
No dejes que la realidad te estropee un buen titular
Fecha de publicación 07/02/2019
Durante esta semana, una noticia relacionada con el empleo ha sido titular en todos los medios de comunicación (prensa, radio y televisión)
“3.000 euros al mes, formación y billetes gratis, 28 días de vacaciones: Alemania busca maquinistas en España” (El Mundo)
“Buscan candidatos españoles para trabajar en Alemania por 3.000 euros al mes y con meses de formación pagados” (La Sexta)
“La Deutsche Bahn, la compañía líder en transporte ferroviario en Alemania, quiere ampliar su plantilla con 22.000 nuevos trabajadores este año. De ellos, 2.000 serán maquinistas, y está interesada en encontrarlos en España, dada la escasez de mano de obra cualificada en el país germano” (Cadena SER)
Algunos lectores nos han preguntado por esta oferta de empleo y sus condiciones, aparentemente muy favorables y hemos investigado un poco, descubriendo algunos matices de esta oferta de empleo que los medios generalistas han obviado.
Letra pequeña de la oferta de empleo
La entrevista que el programa “Madrid Trabaja” (Onda Madrid) realizaba el pasado 31 de enero a Idoia Galindo, Directora de Gestión de Activos y Operaciones en Transfesa nos ha permitido conocer más detalles.
- La oferta de empleo es inicialmente para 30 plazas, no “miles de puestos de trabajo”.
- Se exige una titulación mínima de FP de grado medio, en adelante.
- Es imprescindible tener un nivel básico inicial de idioma alemán, que se perfeccionará durante el proceso de formación hasta lograr el nivel B1.
- Los seleccionados recibirán un curso de formación en la escuela ferroviaria de Transfesa, en Madrid.
- Es cierto que el curso es gratuito, pero no hay ningún tipo de remuneración durante los ocho meses que dura la formación en España. La empresa facilita un pago único de 1.500 euros para el traslado a Alemania.
- Una vez en Alemania, la segunda fase de formación durará 9 meses, con una retribución de 2.300 euros brutos mensuales.
- Existe un compromiso de permanencia mínimo de 2 años, una vez que se ha firmado el contrato indefinido. El sueldo bruto mensual es de 3.000 euros, siempre en importe bruto.
Una excelente campaña de comunicación de Transfesa
Varios expertos en marketing a los que hemos consultado coinciden en el éxito de comunicación que ha supuesto para Transfesa la difusión de esta noticia en distintos medios de comunicación y redes sociales. Un impacto extraordinario de marca, importante ante la próxima liberalización en España del mercado ferroviario.
En los primeros días de febrero, las búsquedas del término “Transfesa” han aumentado hasta el nivel de máxima popularidad, según la información de Google Trends.
En Infojobs ya se han registrado 5.000 candidatos a esta oferta de empleo. Si tenemos en cuenta que la vía principal de envío de solicitudes no es esa, sino la sección de empleo de la web de Transfesa, es de suponer que al final del proceso habrá decenas de miles de aspirantes a los 30 puestos ofertados.
No obstante, para las personas que cumplan todos los requisitos de la oferta y puedan permitirse un periodo de formación inicial de ocho meses sin remuneración, la oferta de empleo puede ser una buena oportunidad. El nivel de retribución neto, una vez descontadas cotizaciones e impuestos en Alemania, estaría en torno a los 2.000 euros mensuales, similar a lo que cobra en neto un maquinista de tren en España. La formación gratuita y el aprendizaje de un idioma serían ventajas añadidas.
Cómo inscribirse en la oferta de empleo
La oferta de empleo está publicada en la web de Transfesa, con la información íntegra que reproducimos a continuación y que la empresa ha difundido en nota de prensa:
“DB Cargo y Transfesa lanzan una formación gratuita y empleo indefinido para los españoles que quieran ser maquinistas en Alemania
La formación para ser maquinista, que ronda los 20.000 euros en España, será gratuita para los seleccionados
DB Cargo AG y Transfesa, líderes en logística y transporte ferroviario, han puesto en marcha un programa especial de formación de maquinistas ferroviarios. Este curso es único por sus características, ya que combina un profundo aprendizaje en dos países con garantía de empleo indefinido en Alemania.
Los requisitos imprescindibles para este programa son:
- Nivel medio Alemán (B1).
- Incorporación inmediata (Abril 2019).
- Nivel educación: Formación Profesional de Grado Medio, en adelante: FP Grado Medio, FP Grado Superior, Grados, etc.
La primera etapa se llevará a cabo en Madrid, en la sede de la Escuela Ferroviaria de Transfesa. Durante ocho meses los alumnos recibirán una completa instrucción, totalmente gratuita, para obtener el carnet de maquinista en Alemania, mediante una parte teórica de conceptos ferroviarios, además de un curso intensivo de idiomas.
Asimismo, se les abonará una cuota de 1.500 euros para su reubicación en Alemania.
La segunda fase del programa, de nueve meses de duración, se realizará en las instalaciones de DB Cargo AG en Alemania, donde se continuará con la formación teórica iniciada en Madrid y con formación práctica. Asimismo, recibirán un sueldo de aproximadamente 2.300 euros brutos mensuales más dos vuelos de ida y vuelta con vigencia de dos años para poder viajar a España.
Tras finalizar la parte formativa teórica y práctica y obtener la titulación, firmarán con DB Cargo -la filial de mercancías de Deutsche Bahn- un contrato de trabajo indefinido, que implica para los seleccionados un compromiso mínimo de dos años, para incorporarse a su plantilla de personal especializado, como maquinistas ferroviarios. El sueldo será de aproximadamente 3.000 euros brutos mensuales y contarán con una serie de retribuciones adicionales. Entre ellas, billetes de tren gratuitos para viajar por Alemania, 28 días de vacaciones, un plan de pensiones, así como descuentos para seguros y educación.
DB Cargo y Transfesa consideran que la colaboración internacional en iniciativas de formación de estas características es muy positiva, ya que fomenta una preparación altamente cualificada de los futuros profesionales, adaptada a las necesidades reales del sector, y la posibilidad de incorporarse a un mercado de trabajo con un empleo de calidad.
Apúntate en este enlace. ”
Otros artículos relacionados publicados en Loentiendo
Graduado en Derecho y experto en Seguridad Social. Coordinador de Loentiendo.com
Últimas publicaciones