Modelos. Certificados para autorización de desplazamiento para ir a trabajar | Coronavirus | Loentiendo

Modelos de certificados para autorización de desplazamiento por motivos laborales

En Comunidades Autónomas y municipios se están estableciendo limitaciones a la movilidad, por el estado de alarma.

En caso de tener que desplazarse por motivos laborales o profesionales es necesario aportar un justificante.

Actualizado: 28/04/2021

Modelos de certificado de desplazamiento por motivos laborales o profesionales

En este momento existen restricciones a la movilidad en prácticamente todas las Comunidades Autónomas, tanto restricciones perimetrales como las limitaciones a la movilidad por el toque de queda nocturno que es obligatorio hasta el 9 de mayo de 2021 por la declaración del segundo estado de alarma.

Sin embargo, los desplazamientos por motivos laborales (trabajadores por cuenta ajena) o profesionales (autónomos), están permitidos, tanto de día como de noche, siempre que se puedan justificar.

Cada normativa autonómica define los desplazamientos autorizados y en algunas Comunidades se han publicado modelos orientativos de justificante, porque no hay un modelo único de ámbito nacional.

No obstante, todos los MODELOS DE CERTIFICADO para acreditar que el trabajador o autónomo tienen razones laborales, profesionales o empresariales para desplazarse tienen la misma estructura:

 

A) Justificante de desplazamiento para trabajadores por cuenta ajena (laboral)

Descarga el modelo en formato Word aquí.

Descarga el modelo en pdf aquí.

MODELO ESTÁNDAR DE CERTIFICADO PARA JUSTIFICAR LOS DESPLAZAMIENTOS POR MOTIVOS LABORALES 

D/D.ª ________________________________, con DNI ___________________, actuando como representante de la empresa/empleador __________________________ (NIF:_____________).

 

Datos de contacto de la empresa/empleador:

– Domicilio: _______________________________________

– Teléfono: _______________________________________

– Correo electrónico: _______________________________

 

Declara responsablemente:

Que D/D.ª _______________________________________________              con DNI ____________________  es trabajador/a de esta empresa, desempeñando sus funciones en el centro de trabajo ubicado en ______________________________________________________ de día _____________ a  día_______________  de la semana,  en horario de_________________________.

Y para que conste a los efectos de facilitar los trayectos necesarios entre su lugar de residencia y su lugar de trabajo, se expide el presente certificado.

 

En ________________________, a ____de ____________de 2021.

 

FDO. (representante de la empresa): _____________________________

 

Las normativas autonómicas en materia de restricción de movilidad, suelen ir acompañadas en su publicación de un anexo con el modelo orientativo de justificante, con una estructura similar a la que hemos visto anteriormente, pero siempre se indica que son modelos orientativos.

Vemos algunos ejemplos de certificados.  Como se puede ver, todos mantienen la misma estructura del modelo anterior:

 

 

A) Justificante de desplazamiento para trabajadores por cuenta propia (AUTÓNOMOS)

En el caso de los trabajadores por cuenta propia o profesionales (autónomos), no hay modelos oficiales específicos de certificado, por lo que asociaciones de autónomos y colegios profesionales recomienda llevar la documentación que permite acreditar que se es trabajador autónomo en activo:

  • Justificante de pago de la última cuota de autónomos, o el modelo 037, en el que se acredita que estás dado de alta como trabajador autónomo.
  • Documento que justifique la razón de su desplazamiento, como un contrato con el cliente, una hoja de encargo, una factura, un presupuesto, etc.

También se puede añadir una declaración responsable con esta estructura (modelo propuesto por Cepyme):

Descarga aquí el modelo de certificado (word)

Descarga el modelo de certificado en pdf

 

Certificado acreditativo individual de necesidad de desplazamiento personal por motivos profesionales para trabajador autónomo

D./Dª ________________________________________ , en su propio nombre y derecho, en calidad de TRABAJADOR AUTÓNOMO / EMPRESARIO con NIF ________________ y con centro de trabajo en _____________________________________,

DECLARA

Que siendo mi domicilio particular el situado en ____________________________________, necesito desplazarme a mi centro de trabajo, indicado en el encabezamiento para el desarrollo de mis actividades ordinarias, así como a otros emplazamientos distintos para atender los encargos concretos en los que se solicita mi intervención y de lo que se acompañará la debida justificación.

La presente declaración, con carácter de responsable, se firma a fin de acreditar ante las autoridades competentes, y a los oportunos efectos, la realidad de mis obligaciones profesionales y la necesidad de realizar los desplazamientos necesarios desde mi domicilio al centro de trabajo o al lugar de desarrollo de mis actividades.

En ________________________, a ____de ____________de 2021.

FDO: ________________________

 

Otros artículos relacionados

España vuelve al estado de alarma, con toque de queda nocturno durante 6 meses



Si te ha parecido útil, comparte este artículo