280.000 contratos temporales se han convertido en indefinidos por la actuación de Inspección de Trabajo

Más de 280.000 contratos temporales se han convertido en indefinidos por la actuación de Inspección de Trabajo

Las medidas tomadas este año por el Ministerio de Trabajo ya han transformado muchos contratos temporales en indefinidos, según asegura el Gobierno.

280.565 contratos temporales se han convertido en indefinidos durante este año

El Gobierno ha presentado esta misma semana el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023, “un plan que contempla profundas mejoras estructurales y operativas, que reforzarán y ampliarán el peso de la actuación inspectora en el proceso de recuperación”, ha asegurado esta misma semana la ministra de Trabajo Yolanda Díaz.

También se han presentado resultados de la actividad de la Inspección:

Tras la actuación de la Inspección de Trabajo, más de 50.190 empleos irregulares hayan sido dados de alta en la Seguridad Social y 280.565 contratos temporales han sido transformados en indefinidos

Una de las herramientas que se están utilizando por parte de la Inspección es el envío de cartas a las empresas en las que se detectan contratos temporales en presunto fraude de ley. Se trata de un procedimiento que se inició en 2018 con la anterior ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, como explicábamos al analizar el Plan Director por un Trabajo Digno 2018 – 2020. A pesar de que el porcentaje de temporalidad en el empleo sigue siendo desproporcionado, se están consiguiendo algunos resultados.

Cuando la empresa recibe la comunicación de la Inspección de Trabajo advirtiéndole de las posibles sanciones en caso de uso fraudulento de la contratación temporal, si tiene alguna irregularidad en los contratos prefiere convertirlos en indefinidos en lugar de arriesgarse a una inspección y las posibles sanciones.  En la primera fase de este plan ya se consiguió en 2019 la conversión de 273.000 contratos temporales en indefinidos y este año, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, el número de conversiones ha sido incluso superior.

Además del control de los contratos temporales, también se persigue incrementar las jornadas a tiempo parcial que declaran algunas empresas, que en muchos casos, son inferiores a las reales.

También el envío de cartas a las empresas ha logrado desde 2018 la regularización de muchos contratos de trabajo:

Carta enviada por la Inspección de Trabajo a empresa

 

Te puede interesar…

Los contratos temporales

En España, uno de cada cuatro asalariados tiene contrato temporal

Fin del contrato temporal y no me renuevan ¿a qué tengo derecho?

 

 

Si te ha parecido útil, comparte este artículo