Son muchos los trabajadores que cobran la prestación por ERTE en Valencia que nos confirman que este mes han recibido un pago único adicional de 150 euros de ayuda por parte de la Generalitat Valenciana. Se otorga preferentemente a las rentas más bajas.
En este caso no se trata de ninguna incidencia con el SEPE, sino una noticia positiva, porque muchos trabajadores valencianos que están cobrando la prestación especial por ERTE por covid-19 desconocían que el gobierno autonómico valenciano está abonando una ayuda especial de 150 euros en pago único, que se suma a la prestación que abona el Servicio Público de Empleo Estatal.
Esta ayuda autonómica se abona exclusivamente en la Comunidad Valenciana, en un pago único de 150 euros que se paga directamente, aunque el trabajador afectado por el ERTE por covid19 no lo haya solicitado
Esta ayuda de 150 euros la están recibiendo los trabajadores (personas físicas) que cumplen estos REQUISITOS:
¿Cómo se solicita esta ayuda?
No hay que hacer ningún trámite, ya que la Generalitat estudia cada caso de trabajadores cobrando el ERTE y una vez aprobada la ayuda, la ingresa directamente en la cuenta bancaria del trabajador.
¿Qué criterio tiene el gobierno autonómico valenciano para aprobar estas ayudas?
Las ayudas se mantendrán hasta que se agote el presupuesto que se ha destinado a ellas, que es de 30.000.000 de euros.
Según informan desde la Generalitat, las ayudas se han ido aprobando dando prioridad a las personas con rentas más bajas:
“La concesión de las ayudas SE PRIORIZARÁ EN FUNCIÓN DE LA BASE DE COTIZACIÓN de las posibles personas beneficiarias HASTA QUE SE AGOTE EL IMPORTE GLOBAL, de forma que tendrán prioridad las personas cuyas bases de cotización sean inferiores. En el caso de que existiesen varias personas con idéntica base de cotización tendrá prioridad la de mayor edad. “
Más información: web de la Generalitat Valenciana
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.