Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 ya han aprobado esa subida del 15% pero ¿se van a notar sus efectos?
Contenidos de este artículo
Subida del 15% en el Ingreso Mínimo Vital y las pensiones no contributivas
Actualizado: 01/01/2023
La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 (LPGE 2023), aprobada en el parlamento, contempla una subida, ya firme, de las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital del 15%.
Sin embargo, el importe real que se deberá cobrar a partir de enero de 2023, será el mismo que se correspondía en diciembre de 2022 y en los meses del año pasado.
Lo que el Gobierno ha hecho en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para este año 2023 es hacer definitiva una medida provisional de subir un 15% el IMV y las pensiones no contributivas, que se ya había aplicado provisionalmente hasta el 31 de diciembre de 2022, con el RDL 11/2022.
La subida del 15% del Ingreso Mínimo Vital y las pensiones no contributivas en 2023, en realidad lo que ha hecho es mantener durante todo este año 2023 la misma subida excepcional que durante seis meses se aprobó por la crisis económica para el segundo semestre de 2022
¿Cuánto se cobrará entonces en 2023 en el Ingreso Mínimo Vital?
Recordamos que en el Ingreso Mínimo Vital no hay una misma cantidad de pago, sino que cada persona o cada hogar cobra en función de sus circunstancias personales, teniendo en cuenta sus rentas y el número de miembros de la unidad de convivencia.
El Ingreso Mínimo Vital garantiza una renta mínima en función del número de miembros de cada unidad familiar, de tal modo que a más miembros, se aplica una ayuda mayor. Y luego, una vez que se conoce el importe de lo que debería cobrar cada unidad de convivencia (hogar), se analizan los ingresos reales que tiene, y el Ingreso Mínimo Vital complementa esa diferencia entre sus ingresos reales y los que debería tener garantizados.
Esta es la tabla de cantidades garantizadas del IMV en 2023
Últimas publicaciones