Se actualizan los importes de las prestaciones del Ingreso Mínimo Vital para 2022. Con el complemento de ayuda a la infancia, una familia de dos adultos y dos niños menores de 3 años recibirá unos 1.134 euros al mes.
Contenidos de este artículo
El IMV subirá un 3% en 2022
Actualizado: 02/01/2022
El Ministerio de Seguridad Social, una vez conocido el último Índice de Precios (IPC), ha confirmado que en 2022 los importes del Ingreso Mínimo Vital tendrán un incremento del 3%, al igual que las pensiones no contributivas.
Además, a mediados del mes de enero los perceptores del IMV recibirán una paga compensatoria por el incremento de precios de 2021. Se les abonará en un pago único un 1,6% del total recibido a lo largo del año.
Importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022
El importe que se cobra de esta ayuda depende del número de miembros de cada unidad de convivencia. Con la subida del 3%, estas son las cantidades que se cobrarán en 2022, según ha confirmado la Seguridad Social:
UNIDAD DE CONVIVENCIA | RENTA ANUAL GARANTIZADA IMV 2022 |
Un adulto solo | 5.899,60 |
Un adulto y un menor | 8.967,39 |
Un adulto y dos menores | 10.737,27 |
Un adulto y tres o más menores | 12.507,15 |
Dos adultos | 7.669,48 |
Dos adultos y un menor | 9.439,36 |
Dos adultos y dos menores | 11.209,24 |
Dos adultos y tres o más menores | 12.979,12 |
Tres adultos | 9.439,36 |
Tres adultos y un menor | 11.209,24 |
Tres adultos y dos o más niños | 12.979,12 |
Cuatro adultos | 11.209,24 |
Cuatro adultos y un niño | 12.979,12 |
Otros | 12.979,12 |
Nuevo complemento de ayuda a la infancia en el IMV
Además de los importes anteriores, en la recientemente aprobada Ley del Ingreso Mínimo Vital, se han introducido además algunas mejoras sobre la cobertura que había hasta ahora. En lo que se refiere a los importes a cobrar, se aprueba el llamado “el complemento de ayuda a la infancia” que podrán solicitar tanto los beneficiarios de la prestación con menores a cargo, como también otras familias de rentas bajas, ya que se elevarán los umbrales de renta garantizada y patrimonio establecidos para cada tipología de hogar.
El complemento será de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años y lo recibirán los hogares que cumplan dos requisitos: aquellos que no superen el 300% de la renta garantizada del IMV para su tipo de hogar y que no superen el 150% del umbral de patrimonio correspondiente a su tipo de hogar. Es decir, lo cobrarán los actuales perceptores del IMV con menores a su cargo y otros hogares de rentas bajas, pero no en pobreza extrema.
El complemento de ayuda a la infancia es un importe que se añade a las rentas garantizadas por el Ingreso Mínimo Vital. Por ejemplo:
- Una unidad de convivencia formada por dos adultos, un niño de 2 años y un recién nacido: Por el IMV cobrará 934 euros al mes (importe correspondiente a dos adultos y dos menores) y además, dos complementos de 100 euros por cada niño menor de 3 años. En total recibirá 1.134 euros al mes.
- Una unidad de convivencia formada por una mujer y su hijo de cuatro años: por el Ingreso Mínimo Vital recibirá 747,28 euros al mes(importe correspondiente a un adulto y un menor) y por el complemento, 70 euros (complemento establecido para cada niño entre 3 y 6 años). En total, 817,28 euros.
Otros artículos relacionados:
Requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital
Graduado en Derecho. Especialidad Derecho laboral y de la Seguridad Social. Miembro de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA).
Contacto email: info@delasheras.legal
Últimas publicaciones
- La reforma de los subsidios por desempleo está en marcha
- ¿Sabías que hay casi 100 trámites que puedes hacer con la Seguridad Social por Internet identificandote con un SMS?
- ¿Cuál es el periodo de prueba máximo que puede tener un contrato laboral?
Ver ultimos videos publicados en el canal de Youtube de LOENTIENDO