Fraude pidiendo datos bancarios para pagar el ERTE | Expediente de Regulación de Empleo | Loentiendo

Fraude pidiendo datos bancarios para pagar el ERTE

Los sindicatos, asociaciones de consumidores y administraciones están alertando sobre intentos de fraude pidiendo datos bancarios pagar abonar el paro por un ERTE.


Los más de un 1.500.000 trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) están siendo objetivo de distintos intentos de fraude:

A través de un email, SMS o whatsapp se pide a los trabajadores los datos bancarios para poder tramitar el pago de su paro.  El estafador utilizará esta información para cometer distintos fraudes.

Las redes criminales utilizan los datos personales de los trabajadores y sus cuentas bancarias para cometer distintos tipos de estafas, como compras online falsificando datos  o contrataciones fraudulentas de productos y servicios.

Recuerde: si está usted inmerso en un expediente de regulación de empleo a causa del coronavirus, únicamente debe facilitar los datos de la cuenta bancaria a su empresa, que probablemente ya los tendrá y se los comunicará al SEPE. A nadie más.

Las empresas están tramitando de forma colectiva y directa con el SEPE las solicitudes de prestaciones por desempleo para los trabajadores de sus plantillas afectados por un ERTE.

Así, es la propia empresa (o su gestoría) la que comunica al SEPE el listado completo de los trabajadores incluidos, con sus datos personales, si tienen o no responsabilidades familiares, y su número de cuenta bancaria. Los trabajadores no deben realizar por el momento ningún trámite, y por su puesto, no facilitar a nadie más información personal sobre su banco.

Mostramos algunos de los avisos con los que se está intentando prevenir a los trabajadores de este intento de fraude.



Aviso SEPE prevención estafas ERTE


Alerta fraude ERES en Asturias


Alerta fraude CCOO cuenta bancarias ERTE

Otros artículos relacionados


Guía rápida para pedir el paro durante la crisis sanitaria



Si te ha parecido útil, comparte este artículo