Datos de la EPA del cuarto trimestre de 2018. El paro se reduce en 21.700 personas en el último trimestre. Hay 3.304.300 desempleados, una tasa de desempleo del 14,45%
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2018:
- El paro se redujo en 21.700 personas durante el último trimestre de 0198 (octubre-noviembre y diciembre) respecto del anterior (julio-agosto-septiembre)
- El número total de desempleados con que finalizó 2018 fue de 3.304.300 personas
- 2018 cierra con una tasa de paro del 14,45 %
- En el último año, 2018, se ha reducido el paro en 462.400 personas (–12,28%)
- El número de ocupados aumenta en 36.600 personas en el cuarto trimestre de 2018 (+0.19 %) y se sitúa al finalizar 2018 en 19.564.600.
Serie: evolución del paro en los cuartos trimestres de cada año.
Más información:
Instituto Nacional de Estadística EPA 4t 2018 (pdf)
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Hola quería comentaros , que si se aprueba el subsidio de 52 años, cuales serian los requisitos? Xp te explico. Actualmente tienes que haber cotizado 15 años y dentro de ellos 6 en régimen general, yo digo: La gente que no llega a tener los 15 años que pasa con ellos? Ahí alguna opción de revindicar ante la justicia, la posibilidad de poder cobrar proporcionalmente algo. Hay gente como yo que no tenemos ingresos de ninguna parte, que hacemos con nuestras vidas? Gracias y espero que me puedan contestar a mi correo.Deciros que me encanta vuestro portal, os sigo siempre, un saludo
Buenas tardes Toni. Habrá que esperar a ver en qué condiciones se aprueba este subsidio y la letra pequeña del BOE. Eso si, el requisito de los 15 años cotizados veo muy difícil que se elimine, ya que incluso en la regulación que existía en 2012, antes de la reforma laboral del Partido Popular, ya se exigían estas cotizaciones. Lo que si es probable, porque así lo ha dejado caer el gobierno, es que haya cambios en las ayudas a desempleados de larga duración. Actualmente tan solo existe la Renta Activa de Inserción RAI (+info) para desempleados de larga duración mayores de 45 años, pero tan solo cubre tres años como máximo y lo otro que queda son las llamadas “rentas de integración” de las Comunidades Autónomas, los llamados “salarios sociales” (+info). Todo esto es lo que el gobierno parece que quiere agrupar. Ya veremos. Un saludo y gracias por seguirnos.
Último video de nuestro canal de Youtube (26/02/2021)