Desde el Gobierno se confirma que a fecha 15 de agosto, 880.000 trabajadores continúan en ERTE.
Sindicatos y patronal piden ampliar la protección hasta diciembre
Contenidos de este artículo
Cifras actualizadas de trabajadores en ERTE
Actualizado: 18/08/2020
Jose Luís Escrivá, Ministro de Seguridad Social ha adelantado las cifras oficiales de trabajadores que aún se encuentran acogidos a la protección por ERTE por Covid-19, tanto en ERTEs de Fuerza Mayor, como en ERTEs por causas objetivas (ERTE ETOP).
En las dos primeras semanas de agosto, el número total de trabajadores en ERTEs se ha reducido en un 19%, hasta alcanzar los 880.000 actuales, un 83% ERTEs por Fuerza Mayor y un 17 % ERTE ETOP.
Por sectores, los que acumulan mayor número de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo son Comercio y venta de vehículos a motor (17,3%), Servicios de comidas y bebidas (18,5 %) y Servicios de alojamiento (12,5 %), es decir, comercio en general, hostelería y alojamientos turísticos.
Patronal y sindicatos piden al gobierno que amplíe la protección de los ERTE hasta final de año
Tanto las organizaciones empresariales como los sindicatos coinciden en que la protección actual de los ERTE, que finaliza el 30 de septiembre, debería ampliarse hasta el 31 de diciembre
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado que solicitarán esa ampliación, sin que se rebaje en ningún momento las cantidades que se reciben en la prestación por ERTE, que son mínimas.
Para el responsable del sindicato, “sería bastante estúpido que después de lo que hemos gastado para mantener hasta el día de hoy la actividad económica, no lo mantengamos ahora cuando va a quedar menos gente (de 3,7 millones a menos de un millón).”
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi ha recordado que “habrían caído infinitas empresas de no ser por los ERTE” y que la postura de su organización es clara en cuanto a que los ERTE deben prorrogarse hasta diciembre, porque los Expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), son “una herramienta que ha sido, es y será importante para proteger a las empresas, que son las gestionan el empleo”.
Otros artículos relacionados
Los ERTE y su protección por desempleo se prorrogan hasta el 30 de septiembre
Graduado en Derecho y experto en Seguridad Social. Coordinador de Loentiendo.com
Últimas publicaciones