¿Quieres presentar tu candidatura en la compañía ferroviaria más importante de España?
Conoce sus diferentes áreas de empleo y cómo enviar tu currículum a la empresa.
Contenidos de este artículo
Cómo trabajar en Renfe
Actualizado: 10/09/2021
Renfe (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles) es la empresa líder en el sector ferroviario de nuestro país. Con la sostenibilidad y transformación tecnológica y digital buscan convertirse en un referente no sólo en el sector ferroviario, sino como empresa a nivel nacional y global.
Hoy en día cuenta con más de 15.000 empleados y más de 5.000 trenes que viajan cada día en España, ofreciendo una variada oferta de empleo a la que puedes acceder a través de su página web.
Si quieres comenzar tu carrera profesional con Renfe, es importante que conozcas los pasos a seguir y las diferentes áreas de trabajo a las que puedes postularte como candidato.
Cómo apuntarse a una oferta de empleo en Renfe
Lo primero que debes hacer es dirigirte a este enlace https://www.renfe.com/es/es/grupo-renfe/talento-y-personas/empleo donde se mostrarán los diferentes procesos de selección. Luego podrás hacer clic en las áreas de trabajo que te interesen y descubrir cuáles son las vacantes disponibles.
- Estructura de Dirección
- Técnicos de Ingreso
- Operador de Ingreso de Mantenimiento y Fabricación
- Maquinista de Entrada
- Operador Comercial de Ingreso N2
Dentro de cada sección, podrás visualizar el listado de empleos disponibles. Si te aparecen algunas ofertas, pero no puedes inscribirte, ten en cuenta que también se visualizarán aquellas donde se haya finalizado el proceso de inscripción o aquellas que se encuentren en el proceso de admitidos/excluidos profesionales, entre otros.
Para apuntarte, una vez que selecciones el puesto que te interesa, pulsa sobre “Inscribirse” y completa la información solicitada.
Antes de inscribirte, ten en cuenta que…
- Dentro de la oferta de empleo, aparecerá la información que debes acreditar. La documentación deberá adjuntarse en un único archivo en PDF.
- Una vez que completes tu inscripción, no se podrán editar los datos introducidos ni la documentación adjunta.
- Cuando hayas completado el proceso de inscripción, aparecerá en pantalla una confirmación con tus datos personales y un número de participación, que también recibirás por email.
- Hay vacantes para que le será necesario abonar una cuantía en concepto de “derechos de participación”
No puedo inscribirme por internet, ¿qué puedo hacer?
En el caso de que no te sea posible a través de la página web o haya algún problema en la plataforma, podrás postular tu candidatura llamando al teléfono 911 910 061 de lunes a viernes, en horario de 9 a 19 horas.
¿Qué ocurre después del proceso de inscripción?
Los pasos del proceso de selección dependerán del puesto de empleo al que hayas enviado tu candidatura. Normalmente, tras la recepción de todos tus datos, puede haber una valoración del currículum previa y dos pruebas (una de preselección y una entrevista final). Posteriormente, se procederá a la adjudicación de las plazas.
¿Tengo que pagar la inscripción a una vacante de Renfe?
En ocasiones será necesario abonar lo que se denomina “derechos de participación”, que normalmente es una tasa de 15€. Hay ocasiones que determinados colectivos estarán exentos de pagarlo, como pueden ser las personas con grados de discapacidad igual o superior al 33%, demandantes de empleo, familias numerosas o víctimas del terrorismo.
Requisitos de acceso para trabajar en Renfe
Los requisitos varían en función del puesto ofertado, aunque en muchas de sus vacantes es obligatorio contar con determinados títulos académicos o poseer experiencia previa.
Otros de los requisitos que normalmente son obligatorios en el caso de los maquinistas, es la disponibilidad para trabajar por turnos y flexibilidad geográfica, además del título de conducción de vehículos ferroviarios, y el certificado de aptitud psicofísica.
Suele presentarse como requisito valorable los conocimientos de inglés en muchas de sus ofertas. Si estás planteándote estudiar o mejorar el idioma, te dejamos este artículo donde te damos algunas claves para estudiar inglés gratis.
Antes de presentar tu candidatura a un puesto de trabajo en Renfe, te recomendamos consultar toda la información detallada en la oferta de empleo que te interese.
¿Cuánto cobra un trabajador de Renfe?
En el II Convenio Colectivo de Renfe de 2021 se determinan las siguientes tablas salariales:
- Grupos profesionales del colectivo fabricación y mantenimiento, entre 14.505€ y 37.157€ al año.
- Grupos profesionales del colectivo comercial, entre 12.819€ y 24.376€ al año
- Grupos profesionales del colectivo administración y gestión, entre 13.071€ y 22.679€ al año
- Grupos profesionales del colectivo de conducción, entre 19.235€ y 43.975€ al año
- Grupo profesional de mando intermedio y cuadro, entre 24.317€ y 41.828€ al año como máximo.
- Grupo profesional de estructura de apoyo, entre 29.086 y 58.494€ al año como máximo
A estos salarios base se les aplica en la mayoría de los casos una serie de complementos, primas y pluses en base a la categoría.
Otros artículos relacionados
Cómo enviar un curriculum a las empresas que más empleo ofrecen en España
Trabaja con nosotros. Cómo enviar tu curriculum a una empresa desde su página web
Periodista y redactora de contenidos digitales
Últimas publicaciones