En la oficina de empleo del INEM (SEPE) de Asturias es obligatorio pedir cita previa para solicitar prestaciones y ayudas, información, entrega de documentación, etc.
Localizaciones de las oficinas del INEM en Asturias
Aviles – San Agustín
C/ Camino de Heros,1, bajo.33400 Avilés.
Avilés – G. Abarca
C/González Abarca, 12. 33400 Avilés.
Cangas de Narcea
C/Cuesta de la Vega, s/n.33800 Cangas de Narcea.
Cangas de Onís
Plaza del Ayuntamiento, s/n. 33550 Cangas de Onis.
Gijón – Fermin Canella
C/Fermin Canella, 2. 33207 Gijón.
Gijón – González Mallada
C/Avelino González Mallada s/n. 33204 Gijón.
Gijón – Juan de Austria
C/Juan de Austria s/n. 33213 Gijón.
Gijón – Monteviel
C/Sor Juana Inés Cruz, 10. 33211 Gijón.
Grado
C/La Moratina s/n. 33119 Grado.
Langreo
C/Celestino Cabeza s/n. 33930 Langreo.
Moreda de Aller
Avda. Tartiere, 48. 33670 Moreda.
Pola de Lena
C/Corporaciones de Lena s/n. 33630 Pola de Lena.
Luarca
C/Nicanor del Campo, 1. 33700 Luarca.
Llanes
Carretera del Pancar s/n. 33500 Llanes.
Mieres del Camino
C/Teodoro Cuesta nº49. 33600 Mieres.
Oviedo – Zubilaga
C/General Zubilaga, 7. 33005 Oviedo.
Oviedo – General Elorza
C/General Elorza, 27. 33001 Oviedo.
Infiesto
C/Martínez Agosti, 18-20
33530 Infiesto
Pravia
C/Veinticuatro, 4 bajo. 33129 Pravia.
Siero – Pola
Plaza de la Constitución, s/n. 33510 Pola de Siero.
Siero – Lugones
C/Severo Ochoa, 4, bajo. 33420 Lugones.
Navia
C/Veigas, 13. 33710 Navia.
Teverga
C/Doctor García Miranda, 7, 1º. 33110 Teverga.
Tineo
Avda González de Mayo, 32, bajo. 33870 Tineo.
Vegadeo
C/La milagrosa, 18. 33770 Vegadeo.
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Buenas tardes. Tengo 25 de los cuales 760 días en los últimos dos. Pido subsidio 55 en Octubre después del paro. Me lo deniegan por falta de la cadencia de los dos dentro de los 15 segun INSS. Recurro y me dicen lo mismo pero no cuanto me falta para tener derecho. Voy al INSS y me dicen que no pueden acceder porque tengo 57 y aun me queda 10 para jubilacion. No sé como cuentan ya que los últimos contratos han sido ha tiempo parcial. Pero sí en mi vida laboral tengo 760 porque me lo denegaron. Tambien tengo cotizado en regimen general agrario és posible que esos dias no cuentan igual ?. Gracias de antemano por vuestro trabajo.
Buenas tardes Teresa. Sin ver el documento de vida laboral y los contratos, no podemos saber si el cálculo que han hecho es correcto o no. Si tiene clave de acceso (puede pedirla en cualquier oficina de la Seguridad Social), puede entrar al portal tu seguridad social (+info) y allí, dentro del simulador, ver cómo han contado sus días. Otra opción recomendable es que consulte a una gestoría o asesor que se lo revise. Un saludo
Hola! Actualmente estoy trabajando como beneficiaria de garantía juvenil, sin querer en la web he entrado en el apartado editar perfil, y siempre me aparecía en la pantalla principal «estar inscrita en garantía juvenil» pero ahora me pone «solicitud modificada pendiemte de inscripción para continuar siga en el apartado editar perfil» , pero no he modificado nada simplemente he pinchado en.editar perfil sin querer y yo ya estaba inscrita y aceptada, ¿Ahora que tengo que hacer, modificar en editar perfil y volverlo a presentar o no hago nada?
Hola a todos,
tengo 7 meses cotizados y me gustaría perdir la ayuda por insuficiencia de cotización, tengo esperanza de encontrar trabajo en un par de meses. Si solo disfruto la ayuda por dos meses se me pone a 0 el contador de cotizaciones? Es decir, no me quedaran 4 meses cotizados?
Gracias.
Hola buenas tardes… Me acaba de surgir un problema enorme y no se si me perjudica..Yo estaba cobrando el paro agrÍciola, comencé a trabajar en la temporada de las pipas en el campo y se me corto el paro ( como es normal) al terminar el día 12 de septiembre de 2015.. debía sacarme de nuevo la demanda de empleo ( que tienes 15 días para hacerlo después de finalizar el trabajo).Pues no saque la demanda porque sabia que comenzaba la temporada de aceituna en unos días y así fue el día 15 de ese mismo mes empece con la temporada de aceituna… ( osea tres días después de finalizar el anterior trabajo) .Cuando acabe hace varios días y cuando he ido a recoger mis nominas resulta que por error no me han dado de alta… y me he quedado espantada…lo quieren solucionar pero no se hasta que punto me perjudica a mi… mi pregunta es.. ¿ que pasa por no haber sacado la demanda de empleo al finalizar el trabajo..( ya que yo creía que me habían dado de alta la nueva empresa)? ¿ pierdo el paro agrícola? ¿tengo alguna sanción, pierdo de cobrar algún mes del paro? estoy muy nerviosa… ayúdenme por favor !!
Buenas tardes, dependiendo de las circunstancias tendrá que consultar en su oficina de empleo la situación en la que está ya que sin estudiar exactamente la situación no le puedo indicar. Si la empresa que la contrató > no la dio de alta (+ info), le recomiendo que se plantee demandarla o presentar una inspección de trabajo para que se reconozca ese tiempo y coticen por usted.
Un saludo.
Buenas yo he trabajado 6 meses a media jornada y tengo responsabilidades familiares puedo solicitar algun tipo de ayuda?eran 20 horas semanales
Buenas tardes, si ha trabajado 6 meses, podrá pedir el > subsidio por cotización insuficiente (+ info). Pero al haber trabajado a media jornada, recibirá solo el 50% del subsidio, 213 euros al mes.
Un saludo.
Hola. He leido una consulta muy parecida a la mia anteriormente.
Mis dudas son.tengo 54 años y 39,9 años cotizados y fui despedido en un ERE cobrando una indemnizacion importante. tengo dos hijos a cargo (uno de 11 y otro de 5 años). Ahora he agotado la prestación contributiva. No estoy casado con mi pareja (somos pareja de hecho). Mis preguntas son, ¿el plan de pensiones que tengo, con una importante cantidad, me computará solamente a mi aplicando una supuesta renta financiera del 3,5%?. Si de esta aplicación resultara una renta mensual superior a 486 euros, automáticamente ya no tendría derecho a solicitar la ayuda de 426 euros? y de no corresponderme la ayuda ¿el estado deja de cotizarme la seguridad social?Muchísimas gracias y saludos.
Le hemos respondido por email (ref. 77289)
buenas tardes.tengo una duda. soy actor y acabo de terminar mi contrato por finalizar el proyecto
puedo pedir el pago unico para iniciar una actividad como autonomo ?soy menor de 30 años. gracias.
Buenos días. Tendrá que pedir cita previa (+info) en su oficina de empleo para que le confirmen su situación, ya que nosotros desconocemos todos los datos necesarios para asesorarle: las cotizaciones acumuladas y no consumidas que tiene usted, las prestaciones o ayudas que ha agotado anteriormente, etc. Para poder pedir el pago único (+info), primero tiene que tener derecho a cobrar una prestación contributiva (+info), es decir, el paro normal y para ello habría que ver si cumple los requisitos. Un saludo
Hola buenas tardes, tenia un a consulta
Tras 4 años trabajando de indefinido y despues de una baja voluntaria, soy contratado por una empresa a media jornada. Esto me da derecho a acceder al paro, mientras sigo trabajando a media jornada, sin acabar el contrato?
Gracias por su respuesta
No, porque al haber pedido usted una baja voluntaria (+info) no se encuentra en situación legal de desempleo y no podrá pedir el paro hasta que el nuevo contrato finalice, por fin de contrato o despido, no por una nueva baja voluntaria. Le recomendamos, también que lea con atención este artículo, sobre el problema de las contratos a media jornada, por si una vez terminada la prestación contributiva, tuviera en el futuro que pedir un subsidio los subsidios parciales (+info). Un saludo
Buenas tardes:
Tengo 25 anios y actualmente estoy trabajando en Irlanda y cotizando aqui. En septiembre se me termina el contrato y vuelvo a Espania. Tengo entendido que puedo cambiar el periodo trabajado aqui (8 meses) para que me conste en la vida laboral de Espania. Pero no tengo muy claro como hacerlo y aqui en Irlanda tampoco me dicen nada.
Alguien podria explicarme cual es el proceso para realizar este cambio?
Muchas gracias.
Un saludo.
Lo explicamos en este artículo cómo pedir el paro después de trabajar en Europa (+info). Un saludo
buenas, me han dado el paro de 4 meses, y luego después de un mes de espera me habían dado la ayuda familiar de 18 meses, ( estoy casado y tengo 30 años), mi pregunta es: ¿según lo que he leído tengo derecho a otros 6 meses más, en este caso, será la ayuda de 24 meses? pero la duda que tengo es: estos 6 meses cuando acaban los 8 meses de ayuda solo a los que han tenido el paro de 6 meses, yo solo 4 meses de paro.. saludos
Buenas tardes, siendo menor de 45 años y habiendo cobrado solo 4 meses de paro, la > ayuda familiar (+ info) será de 18 meses. Lo que es posible es que pueda pedir posteriormente el > plan prepara (+ info) que es otra ayuda que dura 6 meses.
Un saludo.
mi pregunta tengo 55 años mi situacion es de Incapacidad Transitoria cobro 398,80 euros, mi pregunta es sencilla el RAI puede cubrirme el pago de las medicinas que estoy tomando las medicinas las tomo permanentemente y para siempre. gracias
Buenas tardes, la > RAI (+ info) es una ayuda para desempleados, puede acudir a su Comunidad Autónoma para que le informen de las ayudas disponibles para el pago de medicamentos.
Un saludo.
Hola. Estoy cobrando el subsidio hasta el mes de abril, no puedo trabajar, en situación de baja como demandante, recientemente me han operado de gravedad y en unos meses tendré que enfrentarme a otra nueva cirujía. Cuando finalice el plazo del subsidio que tengo hasta el mes de abril, que opciones tengo? Gracias de antemano.
Buenos días José. Tenemos un artículo con varios ejemplos donde se explica como funcionan los subsidios cuando se produce una baja médica. Lo puede leer aquí prestaciones por desempleo y baja médica (+info). Un saludo
buenas mi pregunta es muy facil los solteros que vivien con los padre sin carga familiares puede pedir la ayuda.. gracias y buen dia
Hola buenas tardes. Uno de los requisitos de la nueva ayuda, el Programa de Reactivación (+info) es tener cónyuge o hijos menores de 26 años a cargo. Por lo tanto es necesario tener responsabilidades familiares. Un saludo
ruego por favor me contesten cuanto antes,estoy desesperada,tengo un plan de pension que queria rescatar y me dicen que es imposible hasta que me jubile,porque nunca estuve dada de alta y aunque estoy en el paro y mi marido tambien me dicen que al no estar dada de alta nunca no puedo retirarlo,pido me asesoren muchas gracias.
Buenas tardes. Todo lo relativo a las condiciones para el rescate de los planes de pensiones en caso de desempleo lo explicamos en este artículo rescatar planes de pensiones (+info). Un saludo
Buenas tardes. Tengo 46 años y llevo cuatro años parado. En mayo podré solicitar la ayuda para mayores de 45 años, puesto que habrá pasado un año desde que acabé de percibirlo. Actualmente estoy soltero y vivo con mi padre que cobra una pensión mínima de 632,90. Teniendo en cuenta esas circunstancias y que ni tengo cónyuge ni hijos, ¿tendría derecho a esa prestación? Muchas gracias.
Buenas tardes, puede consultar si cumple con los requisitos en el artículo sobre la > renta activa de inserción (+ info), de forma que pueda ver si puede pedirla.
Un saludo.
Buenos dias, hace una semana me terminó el contrato. He estado trabajando una horia y media al dia durante tres meses y mi anterior trabajo era a media jornada.
Me gustaría saber si puedo solicitar la solicitud de subsidio por desempleo por cotizacion insuficiente para prestacion contributiva. Estoy casada, y mi marido trabaja (gana más de 500 euros al mes) por lo que no se si me corresponde. Estoy embarazada y en noviembre nacerá mi hija, ¿ si espero a noviembre para solicitar el subsidio se me quedara la misma cantidad que si lo solicito ahora?
Y una ultima pregunta, ¿cuanto tiempo debo cotizar a jornada completa para tener el subsidio maximo de 426 euros?
Muchisimas gracias de antemano. Un saludo
Buenas tardes. Debe pedir usted cita previa en la oficina de empleo, porque la respuesta que podría darle depende de muchos factores que desconozco, como las cotizaciones que tiene acumuladas, las prestaciones que ha agotado antes etc. Eso si, antes de hacer la consulta en el INEM, le vendrá bien tener claros estos conceptos: una cosa es la prestación contributiva, el paro normal, que se cobra cuando uno tiene acumulados más de 360 días en los últimos seis años, y otra cosa son los subsidios por desempleo. los subsidios parciales (+info). Como ve, es muchísima información. Un saludo
Hola buenas tardes, soy madre de dos hijos, estoy casada, tengo 46 años y mi prestación contributiva de 24 meses termina en agosto. Quisiera saber si para calcular la renta media de la unidad familiar tengo que tomar los ingresos mensuales brutos o limpios de mi marido de un mes cualquiera sin paga extra. Gracias
Buenos días. Se tienen que tomar los ingresos brutos de la nómina (sin retenciones ni deducciones) y tomar todas las pagas del año, que normalmente son 14, sumarlas y dividirlas entre 12, para tener la paga mensual prorrateada. Un saludo
Buenas tardes. Tengo 28 años y solo he estado en una situacion asimilada al alta por la ley de Dependencia cuidando de mi madre. Ahora estoy casada y tengo un hijo de un año mi marido trabaja y es mileurista. Estoy inscrita como demandante de empleo. ¿Tendría derecho a la ayuda familiar? Muchas gracias.
Buenas tardes, para pedir la ayuda familiar es necesario haber cotizado por desempleo, al menos 3 meses, para de esta forma recibir el > subsidio por insuficiencia de cotización (+ info), por responsabilidades familiares. Además para poder pedir este subsidio es necesario estar en la llamada > situación legal de desempleo (+ info), y en esta situación se está cuando se deja de trabajar involuntariamente. Siendo su situación tan particular, ya que no ha trabajado, y no ajustándose a las situaciones normales, le aconsejo que acuda a su oficina de empleo y se informe, ya que allí tienen acceso a su expediente completo y podrán indicarle exactamente.
Un saludo.
Hola,Buenas tardes.Tengo 46 años y tengo una niña menor a cargo.En febrero de este año he acabado la RAI como victima de violencia de genero.Me podeis decir por favor que otra opcion de ayuda economica me queda? Vivimos en Asturias,y lo mejor sera un trabajo.Gracias de antemano.
Hola buenos días. La Renta Activa de Inserción es la última de las ayudas posibles si no hay nuevas cotizaciones. Una vez agotada la RAI, las únicas alternativas son los llamados “salarios sociales o rentas de integración” de las Comunidades Autónomas (+info), que podrá solicitar a través de los servicios sociales de su ayuntamiento o del Principado de Asturias. Es cierto lo que comenta, que la mejor solución sería un trabajo, ya que podría cobrar el subsidio por cotización insuficiente (+info) con apenas tres meses cotizados, y en el caso de que fueran seis, con una mayor duración de la ayuda. Que tenga suerte y lo encuentre pronto. Un saludo.
02/02/2021: El Gobierno anuncia algunos de los requisitos del INGRESO MÍNIMO VITAL van a ser más flexibles.