En la oficina de empleo del INEM (SEPE) de Salt es obligatorio pedir cita previa para solicitar prestaciones y ayudas, información, entrega de documentación, etc.
La cita previa en SALT se puede pedir de dos formas;
Si no va a pedir ninguna prestación o ayuda por desempleo y solo quiere inscribirse como demandante de empleo (apuntarse al paro) o en algún curso de formación, entonces no es necesario pedir la cita previa al INEM (SEPE).
Estas gestiones las hace el SOC -Servicio de Empleo de Cataluña- en las mismas oficinas de empleo que comparte con el SEPE, pero sin cita previa.
Oficina de empleo SEPE INEM en SALT
C/ ALFONS MORÉ, 1
cp. 17190
Teléfono 972 068 698
Abogados, Graduados Sociales y redactores especialistas en derecho laboral.
¿Has encontrado algún error en el artículo? Comunicalo pulsando AQUI

Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. No se comparten necesariamente las opiniones de los autores de cada artículo. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Buenas, quisiera solicitar orientación en un caso complejo pues no encuentro documentación coincidente.
Soy parado de larga duración he agotado la prestaci´n contributiva y actualmente complemento un trabajo a tiempo parcial de 2 horas diarias por 5 dias a la semana con el subsidio de 426 €, mi pregunta es si cuentan y como cuentan estos dias en la cotizaciones para la S.S. y a la misma vez para el cobro de la prestacion contributiva?
– ( ) cada comentario recibe su respuesta completa por email
Si después de una baja voluntaria se pasa un período de tiempo sin cotizar y luego se encuentra un trabajo que a su vez se acaba con un despido, el trabajador pierde parte de las prestaciones?
Dicho de otra forma, para calcular la duración de las prestaciones se toman en cuenta los últimos 6 años naturales o los últimos 6 años en que se ha cotizado?
Hola, por haber presentado una baja voluntaria o por ser despedido no se pierden las cotizaciones, pero puede ver en el artículo sobre > paro y baja voluntaria (+ info) puede ver las circunstancias que se tiene que… ( ) cada comentario recibe su respuesta completa por email
Hola, soy fijo discontinuo en la empresa donde trabajo, mas o menos trabajo 6 meses por año, en los últimos 3 años he trabajado en total 1 año y medio mas o menos. Cada vez que me han liquidado no he acudido a la oficina de empleo esperando que se me acumule mas meses trabajados para tener una mayor duración de paro. Este año ya me correspondería cobrar el paro, pero prefiero esperarme a que me vuelvan a contratar para seguir acumulando y aumentar los meses de prestación. Mi pregunta es, cada vez que me liquidan si no acudo a la oficina de empleo pierdo los meses trabajados, o se acumulan sin tener que comunicarlo hasta el día que decida cobrar el paro? Gracias
buenas tardes,me kieren sacar a trabajar en un bar a media jornada,(20 horas semanales )aunke en realidad trabajaria 24 horas xke son 6 dias a la semana.y me kieren pagar 547 euros con pagas dobles,bolsa de vacaciones,plus de distancia y ropa .todo esto en bruto sin sacar el irpf todavia,,,es esto correcto o me tienen ke pagar mas.el otro compañero cobra x jornada completa 1119 euros.y por un contrato de 6 horas a la semana cuanto me pagarian?
Buenas tardes, sería necesario ver el > Convenio Colectivo (+ info) que le sería de aplicación y el puesto que ocuparía, y allí se indica cuanto tiene que trabajar un trabajador a tiempo completo y debería de… ( ) cada comentario recibe su respuesta completa por email
Buenos dias
Estoy cobrando el subsidio por mayor de 55, me han ofrecido algun trabajo esporadico, puede ser un dia al mes aprox. , me podria dar de alta en autonomos para facturar ese dia sin perder el subsidio por mayor de 55 años.
Muchas gracias por atenderme
Buenos días, ser autónomo es > incompatible (+ info) con recibir el > subsidio para mayores de 55 años (+ info). Por lo que si se hace autónomo debería de suspender el subsidio. Y… ( ) cada comentario recibe su respuesta completa por email
hola,quiero daros las gracias por esta magnifica labor que haceis,soy parado de larga duracion y entrego muchos currículums tant por internet como presenciales,però el mercado esta como esta.siempre entro en vuestra pagina porque me ayudais mucho a la hora de solicitar alguna ayuda,no se como puede haber gente que os critica si en vez de criticaros buscaran Trabajo no seria mejor?,gracias de corazon por vuestra ayuda,saludos
Muchas gracias por su comentario, Jose Antonio. Desde hace cuatro años venimos intentando mejorar, pero está claro que resulta imposible complacer a todo el mundo. Además, estamos seguros que algunas de las personas que escriben con acritud es porque… ( ) cada comentario recibe su respuesta completa por email
Buenas Tardes!
Yo estoy cobrando la ayuda del programa de activaciòn del empleo llevo desde el 3 de agosto trabajando hasta el 31 que finalizo con la empresa.La ayuda se termina el 19 de septiembre.Mi pregunta es:No se me amplia hasta el 19 de octubre dicha ayuda ya que de 180 dias reconcoidos solo tengo consumidos a dia de hoy 131 dias.Muchas Gracias.Saludos
Buenas tardes, normalmente la ayuda no se amplia ya que la ayuda es compatible a trabajar, y seguirá recibiendo la ayuda mientras que trabaja, como puede ver en el artículo sobre el > Programa de Activación para… ( ) cada comentario recibe su respuesta completa por email
Hola, gracias de antemano por la ayuda. Solicité excedencia voluntaria en mi empresa y durante este tiempo he trabajado mes y medio en otra actividad. Ahora que ya ha acabado el tiempo que solicité de excedencia he pedido ya la incorporación pero me informan que ya se pondrán en contacto conmigo. Mi pregunta es si mientras me avisan puedo solicitar prestación por desempleo?.
Buenas tardes, dependerá de si se considera un despido o no la contestación que le han dado o no. Puede ver toda la información en los artículos sobre > paro y excedencia voluntaria (+ info) y ( ) cada comentario recibe su respuesta completa por email
Buenos días, mi consulta es la siguiente, trabajo para dos empresas diferentes a tiempo parcial, en una cobro 230€ mes y en la otra 88€mes. La empresa para la que mas cobro me ha despedido porque no tiene trabajo y ahora solamente estoy trabajando en la que hago 4 horas a la semana. Soy una mujer con 45 años, una hija de 10 casada u mi marido autónomo. No tengo cargas de hipotecas.
¿Podría solicitar la prestación por desempleo?
¿Hay algun tipo de ayuda para una mujer como yo en Cantabria?
En el caso de tener prestación por desempleo, tengo mas de 10años cotizados y nunca he cobrado prestación.
Gracias por la información.
Buenas tardes, si tiene más de 360 días cotizados, al tener > varios trabajos y perder uno (+ info) puede pedir la > prestación por desempleo (+ info). Puede ver en estos artículos toda… ( ) cada comentario recibe su respuesta completa por email