En cada oficina de empleo de Andalucía hay dos tipos de citas previas, las del INEM (SEPE Servicio Público de Empleo Estatal) y las del SAE (Servicio Andaluz de Empleo).
Le explicamos en qué consiste cada una y cual debe solicitar.
1. En todas las oficinas del INEM de ANDALUCÍA es necesario pedir cita previa si va a solicitar información, una prestación o subsidio, entregar documentación, reclamaciones, certificados,etc.
* Para pedir cualquier tipo de prestación o ayuda por desempleo es necesario estar primero inscrito como demandante de empleo (apuntado al paro en su oficina). Si usted aún no lo está, antes de pedir una cita al INEM deberá inscribirse en su oficina de empleo del SAE.
Para las siguientes gestiones NO es necesario solicitar cita previa. Se puede acudir directamente a la oficina de empleo del SAE:
– Renovación de la demanda de empleo.
– Solicitud del certificado digital.
– Recepción de la carta de presentación o entrega tras entrevista con empresa.
– Si representa a una empresa, puede acudir sin cita.
Por lo tanto, si lo que va a hacer es apuntarse al paro por primera vez o solicitar un curso de formación, por ejemplo, entonces si hay que pedir la cita previa al SAE:
Cita previa telefónica, al 955 62 56 95
Cita previa por internet, entrando en este enlace de la Oficina Virtual de Empleo de la Junta de Andalucía : www.citaempleo.es
Existe por lo tanto un sistema de doble cita. Una persona que se quede en pero por primera vez, deberá pedir las dos citas; la primera, para apuntarse al paro (inscribirse como demandante de empleo) ante el SAE y una segunda cita ante el INEM para solicitar su prestación por desempleo. Nos consta que hasta hace poco tiempo había la posibilidad de pedir una doble cita conjunta, pero según nos confirman varios lectores, ahora no es así y las citas van por separado.
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Hola, tengo que ir a preguntar por cómo va la tramitación de mi solicitud del subsidio de mayores de 52 años y no se si tengo que pedir cita previa en el INEM , en el SAE o en los dos. ¿Me lo podríais confirmar? Gracias.
Hola María, si estás pendiente de la tramitación del subsidio para mayores de 52 años, debes solicitar la cita en el SEPE (+info) para informarte de cómo va la tramitación de tu solicitud. Un saludo
Hola,mi cuñado estaba cobrando el paro y se lo acaban de retener entero,el caso es que viven 4 en la casa,mi hermana,mi cuñado y 2 niñas,en uno de los meses superaron el mínimo establecido para cobrar una ayuda familiar que percibían,(puesto que a una de las chicas le salió un trabajo eventual de 20 días)y a consecuencia de esto,ahora les reclaman 3000 euros,más menos,mi pregunta es si hay alguna manera de que cobren algo de ese paro que estaban cobrando,puesto que su situación es precaria,ellos no se niegan a pagar,pero con los ingresos que tienen si les quitan el paro completo no pueden vivir,es posible reclamar parte de ese paro?,mil gracias
Hola Carmen. En estos casos habría que tener acceso a toda la documentación para ver los detalles. Me temo que el problema es una sanción porque su cuñado no declaró los ingresos de la hija, que hubieran provocado la suspensión del paro por superación del tope de rentas, y a partir de ese momento, se produce una situación de devolución de cobros indebidos. Hay una opción que es pedir el pago fraccionado de esa cantidad. Se lo explico en esta guía el pago fraccionado de un cobro indebido de prestaciones (+info). Un saludo
como puedo consultar la cita previa que he pedido por internet de la demanda de empleo?
Hola, las gestiones de la demanda de empleo se realizan ante el servicio autonómico de empleo (+ info), y tendrá que dirigirse al suyo, ya que además no todos tienen servicio de cita previa.
Buenos días, la “cita” del SEPE para pedir el subsidio sé que tiene efectos desde que la pido (osea tengo que pedirla después de terminar contrato y estar en situación de desempleo). PERO, ¿la cita del SAE puedo pedirla antes de terminar el contrato? En el sur de Málaga tardan más de dos semanas en darte cita y con suerte…
Gracias
Hola, tendrá que contactar directamente con el SAE (+ info) ya que cada servicio autonómico lo gestiona de una forma, y para alguna es necesario estar ya desempleado.
holla,la ultima vez ha sacado la demanda en provincia andalucia,y ahora me cambido el domicilio en castilla y leon,la pregunta es porque pedir cita por internet me sale que tengo que ir en andalucia pa sacarlo.
Hola, deberá acudir a la oficina que le corresponda por su nuevo domicilio, debiendo informar de este > cambio de domicilio (+ info).
Hola, éste mes se me agota el subsidio de mayores de 45 años y no sé si tengo derecho a recibir agún otro tipo de ayuda. Tengo 53 años.
Gracias por su atención.
Hola, desconociendo su circunstancias no le puedo indicar. Mire a ver si puede pedir el > Plan Prepara (+info). Si no consulte si puede pedir la > RAI (+info) o alguna otra > ayuda (+info) del Servicio de Empleo.
Buenos días, quisiera saber que es lo necesario para darme de alta como demandante con la tarjeta de mejora de empleo, puesto que trabajo algunas horas al mes solamente. Gracias
Buenos días, consulte el artículo sobre > la tarjeta de mejora de empleo (+ info).
Un saludo.
Tengo la tarjeta de desempleo sacada pero en breve me pongo a trabajar por lo que ya no solicitaré la prestación por desempleo. Mis preguntas son:
– ¿Tengo que dar de baja la tarjeta de desempleo o se da de baja automáticamente cuando empieza a trabajar?
– Tendré algún problema luego para solicitar la prestación por desempleo porque el contrato será sólo de 2meses?
– Una vez termine esos dos meses tendría un año cotizado y una prestación por desempleo anterior de 23 meses paralizada por comenzar a trabajar. ¿Podré elegir esta última aunque tenga q desechar la nueva?
Gracias por adelantado
Muy buenas me gustaría saber si alguno de los miembros de mi familia tiene derecho a algún tipo de prestación o ayuda.
Les explico un poco mi situación…
Soy mujer tengo 46 años, mi marido 50 y un hijo de 23 años.
Tanto mi marido como yo tenemos un contrato de dos horas semanales y lo único que tenemos, mi hijo está en paro absoluto.
Con el trabajo que tenemos mi marido y yo de dos horas semanales venimos teniendo cada uno un sueldo mensual de unos 200 a 300 € al mes. Mi hijo como dije anteriormente no tiene ingresos ninguno.
Para colmo de males es muy posible que mi marido termine su contrato en breve con lo que quedaría en paro y según creo por dos horas semanales no tiene derecho ni a paro ni ayuda familiar.
Como tengo un contrato de 2 horas semanales no dispongo de carnet de paro (mi marido igual).
¿Tenemos derecho a algo?
Les ruego información para mí caso, pues sinceramente después de pagar alquiler, luz, agua, etc… Nos quedamos a dos velas y en ocasiones ni para pagarlo todo nos llega (siempre dependiendo de mi madre la cual con su pequeña pensión de viudedad nos ayuda con la comida).
Un cordial saludo y feliz año
Buenos días, quería saber como consultar la cita previa del SAE, ya que cuando justamente realizé la seleccion de fecha y hora hubo un problema en el navegador y se quedo en blanco, saludos y gracias.
Buenas tardes, no existe una manera de recordar la cita previa, por lo que le recomiendo que intente pedir otra cita. Si no le deja, le recomiendo que llame al 955 625 695 que es el teléfono de cita previa del SAE e intente hablar con un operador.
Un saludo.
Hola, ya estuve como demandante de empleo un tiempo atrás, pero ya no me se el usuario ni contraseña, como puedo acceder de nuevo para realizar gestiones?
Por otra parte, no tengo derecho al paro pero quiero solicitar la demanda de empleo, para ello puedo ir a cualquier oficina o debo pedir cita previa?
Si no dispone ya del nombre de usuario y contraseña deberá solicitarlo en la oficina de empleo. Para inscribirse como demandante de empleo, es decir, apuntarse al paro, no hace falta pedir cita previa al SEPE. La inscripción la hacen los Servicios de Empleo de cada Comunidad Autónoma. En unas tienen su propio sistema de cita previa y en otras basta con acudir a la oficina y simplemente tomar el turno. Puede consultarlo en el enlace del Servicio de Empleo de la Comunidad donde resida usted (+info). UN saludo
Hola , agote casi todo el paro y comencé a trabajar 5 meses. , y volví a estar parada pero como me dijeron que volverían a darme trabajo no arregle para volver a cobrar el paro , ahora vi que esta empresa cerró. Así que no se si me corresponde paro o si he de pedir la ayuda. Y si me corresponde , tengo 58 años y he cotizado 15 años de seguridad social. Gracias
Buenas tardes, si usted suspendió la ayuda, tendría que haber pedido la reanudación en el plazo de 15 días desde que dejó de trabajar. Dependiendo del tiempo que haya pasado podrá seguir reanudándolo pero perderá el tiempo que ha pasado desde que pudo pedir la reanudación. Si no, tendrá que volver a cotizar y luego al acabar el trabajo, volver a pedir el paro. En caso de duda acuda a su oficina de empleo y allí le indicarán exactamente.
Un saludo.
Hola!! terminé de trabajar el siete de noviembre, con un contrato de prueba. Ahora estoy parada, pero estoy viviendo en Barcelona ( soy de sevilla) . He pedido cita en el SAE para lo antes posible. Me han dado cita para el 23 de Noviembre (ya que llego a sevilla el 20) aun así no hay citas para antes. Mi duda es:
He contado los días (que supuestamente no dejan pasar mas de 15) y me paso a 16. Pero claro, aquí en Barcelona no puedo pedir el SAE porque la página no me deja. ¿Qué debo hacer?
Buenas tardes, si está viviendo en Barcelona puede inscribirse como demandante de empleo en el SOC y pedir allí la ayuda que quiera dentro del > plazo (+ info) y luego > informar de su cambio de residencia (+ info) cuando vaya a Sevilla, para evitar pedir la ayuda > fuera de plazo (+ info).
Un saludo.
¿es normal que la vigilante de seguridad no te deje entrar a la oficina de empleo hasta que le hayas dado, delante de todo el mundo, tu nombre, apellidos y lo que vas a hacer en la oficina? esta mañana me ha retenido en la puerta sin dejarme pasar y con una prepotencia fuera de toda norma de educación, me ha obligado a darle mis datos personales y a qué iba al desempleo. La directora me ha dicho que si la vigilante quiere, puede negarme la entrada, aunque tenga cita, hasta 5 minutos antes de la misma. ¿se está convirtiendo el empleo en un lujo al alcance de sólo unos pocos? Gracias
Nosotros, que somos una web de colaboradores independientes, poco más podemos hacer que publicar su queja por si algún lector quiere aportar su opinión. Lo que si es cierto es que la situación en las oficinas de empleo es cada vez más tensa y tampoco ayuda mucho ni la actitud de algunos responsables de seguridad, ni la de muchos ciudadanos que se confunden al pensar quién es el responsable de que no tengan acceso a una determinada prestación económica.