En Asturias es imprescindible pedir cita previa para realizar gestiones en las oficinas del INEM (SEPE).Tener cita previa es obligatorio para solicitar prestaciones, subsidios, ayudas por desempleo o información.
Localizaciones de las oficinas de empleo en Asturias:
Aviles – San Agustín
C/ Camino de Heros,1, bajo
33400 Avilés
Avilés – G. Abarca
C/González Abarca, 12
33400 Avilés
Cangas de Narcea
C/Cuesta de la Vega, s/n
33800 Cangas de Narcea
Cangas de Onís
Plaza del Ayuntamiento, s/n
33550 Cangas de Onis
Gijón – Fermin Canella
C/Fermin Canella, 2
33207 Gijón
Gijón – González Mallada
C/Avelino González Mallada s/n
33204 Gijón
Gijón – Juan de Austria
C/Juan de Austria s/n
33213 Gijón
Gijón – Monteviel
C/Sor Juana Inés Cruz, 10
33211 Gijón
Grado
C/La Moratina s/n
33119 Grado
Langreo
C/Celestino Cabeza s/n
33930 Langreo
Moreda de Aller
Avda. Tartiere, 48
33670 Moreda
Pola de Lena
C/Corporaciones de Lena s/n
33630 Pola de Lena
Luarca
C/Nicanor del Campo, 1
33700 Luarca
Llanes
Carretera del Pancar s/n
33500 Llanes
Mieres del Camino
C/Teodoro Cuesta nº49
33600 Mieres
Oviedo – Zubilaga
C/General Zubilaga, 7
33005 Oviedo
Oviedo – General Elorza
C/General Elorza, 27
33001 Oviedo
Infiesto
C/Martínez Agosti, 18-20
33530 Infiesto
Pravia
C/Veinticuatro, 4 bajo
33129 Pravia
&nbps;
Siero – Pola
Plaza de la Constitución, s/n
33510 Pola de Siero
Siero – Lugones
C/Severo Ochoa, 4, bajo
33420 Lugones
Navia
C/Veigas, 13
33710 Navia
Teverga
C/Doctor García Miranda, 7, 1º
33110 Teverga
Tineo
Avda González de Mayo, 32, bajo
33870 Tineo
Vegadeo
C/La milagrosa, 18
33770 Vegadeo
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Buenos días. Quería saber, el dinero que está devolviendo la Agencia Tributaria, por el tema de las retenciones que nos hicieron en su día por la maternidad, ¿se tiene en cuenta?. Gracias
Buenas tardes Susana. Ese dinero no se considera una renta, es como las devoluciones de Hacienda de la Renta. Son unas cantidades que en su momento Hacienda les cobró indebidamente y que ahora les tiene que devolver, pero no se consideran como un nuevo ingreso que afecte al cobro de los subsidios. Puede confirmarlo en el propio teléfono de información del SEPE (+info). Un saludo
Buenos días,
Llevo 6 años trabajando en mi empresa en Catalunya , y mi marido vive en el extranjero ( UE) , donde pienso reunirme con el por motivos laborales : puedo darme de baja y pedir el paro por traslado en el extranjero? En este caso , cual son los requisitos, y quien pagaría las prestaciones? España donde llevo mas de 30 años, o mi país de origen donde volveré?
gracias,
saludos
emma
Hola que tal, queria consultarle si mi madre podria pedir una pension no contributiva. mi padre esta jubilado y cobra pension , mi madre no tiene pq no ha cotizado y me tienen a mi como hjjo con una discapacidad del 37% mayor de edad a su cargo. gracias
Los días que trabajó por la tarde( mi horario es de 8 a 15 de L a V y dos tardes fijas de 16 a 18 h) no acudo al domicilio a comer. Me llevo la comida y me la tomo en algún parque cercano excepto cuando no me lo permiten las condiciones meteorológicas. En septiembre, me atropellaron a 600 mitos del trabajo y 15 minutos antes de mi entrada cuando me dirigía al trabajo. Sigo de baja pues me rompieron la cadera y una vértebra. La mutua no lo considero in itinere pues no realizaba la ruta más corta desde mi casa al trabajo. Lo he reclamado en el IMS y me lo han denegado ( he tardado pues estuve dependiente varios meses dependiente) Ahora lo voy a llevar a juicio y mi abogado del sindicato cree que debo además debo denunciar a mi empresa por no ponerlo en conocimiento en conocimiento de Inspección de trabajo en su momento y porque me beneficia de cara al juicio. es imprescindible esto último ? Todos sabemos que luego las empresas pueden tomar represalias cuando me incorporé, si llego a hacerlo….. Soy fija en la empresa desde hace 25 años
Cobro una pensión de viudedad de 625 euros yo tengo 15 años y 8 meses cotizados, ahora tengo 61 años cobre hace unos años el paro pero la ayuda familiar me la denegaron. Yo lo wue no entiendo que la viudedad lo cotizó mi marido y los 15 años los he cotizado yo, no tengo derecho a cobrar nada?
Hola una duda! Estoy de baja de maternidad y se me acabo el contrato. Es la primera vez que me quedo en paro! Que devo solicitar?? Subsídio por desempleo o prestación contributiva. No tengo ni idea!! Aguardo respuesta gracias de antemano.
Buenos días,
Mañana se acaba mi paro, y me dijeron que tenía que esperar 1 mes para pedir el subsidio por carga familiar.mi problema es que me voy a finales de mes al extranjero tengo pasaje desde hace 3 meses por problemas familiares, hay alguna posibilidad de poder hacer algo antes del mes. Presentar algún documento o solicitud antes del mes, es decir una semana antes.
Hola, lamentablemente no, para las > ayudas después del paro (+ info), como la > ayuda familiar (+ info) es obligatorio dejar pasar un > mes de espera (+ info). Aunque puede intentarlo a través de una > autorización (+ info). Pero si viaja al extranjero le recomiendo que consulte el artículo sobre > viajar al extranjero cobrando el paro (+ info).
Buenas tardes,
Actualmente tengo 58 años, una discapacidad del 52% y soy pensionista por incapacidad permanente total, con ingresos superiores a los 426,00€/mensuales.
Me gustaría saber si puedo tener alguna posibilidad de cobrar la Renta Activa de Inserción RAI.
Muy agradecida,
Hola, dependerá. Si tiene ingresos superiores a 491.40 euros brutos al mes no podrá pedir la RAI al superar el límite de rentas. Si no lo supera podrá pedir la RAI solo si la pensión que está recibiendo es compatible con un trabajo, por lo que deberá consultarlo con la Seguridad Social.
Otra consulta.
El mes de Enero solicité un permiso no retribuido en la empresa, el caso es que he mirado la nomina y aparece como si me hubieran descontado esos días por ausencia, por lo cual son días que no aparecen en la base cotizable contados pero si figuran en la nomina como sueldo de 30 días. Mi pregunta es si esos días se contabilizan en el paro o si por contra no cuentan y se añaden otros 15 de atrás, porque claro, pone que cotizo eso por 30 pero en realidad es por 15…Hay alguna forma de explicarlo y que eso se pueda modificar en el INEM, un saludo.
Buenos días. Este tipo de consultas, en las que tendríamos que analizar su nómina y contrato, no son casos que podamos resolver en este foro online. Puede solicitar asesoramiento profesional (+info). Un saludo
Que tengo que hacer para cobrar el ultimo año que me que del raíz ya que he trabajado media jornada y me he vuelto a quedar parada
Hola, eché el paro y me dieron la tarjeta de demandante de empleo cuando terminé la universidad para que me tuvieran en la base de datos y de cara a ofertas de empleo,… Luego hice otra carrera y terminé luego he estado trabajando durante 3 años. Ahora vuelvo a estar en paro.
Hace 5 años que me dieron la tarjeta y nunca la he sellado ni he percibido ninguna ayuda por que evidentemente no me correspodía.
Ahora si que me corresponde. ¿Tengo que volver a sacar la tarjeta o me vale con la antigua (he consultado y me pone que está en situación de baja administrativa)?
Si la tengo que sacar de nuevo, ¿qué documentos tengo que llevar?.
¿Puedo sacarla y solicitar el paro en la misma cita?
Espero su respuesta.
Gracias.
Buenos días, tendrá que volver a > apuntarse al paro (+ info) y sacarse una nueva > tarjeta de demandante de empleo (+ info). Tendrá que llevar el DNI, el número de la Seguridad Social y los títulos académicos. Esa gestión se realiza ante el servicio autonómico de empleo. Luego tendrá que > pedir cita (+ info) ante el servicio estatal de empleo para pedir la > prestación (+ info).
Un saludo.
ola buenas yo trabaja 6 anos
estoy paro hacer 9 meses.yo tengo mujer o un hijo.
cuendo tarminir paro,teine algono ayuda de familiares,———–quento- hasto quento tiempo
nuestro vivo 1 anos bilbao.gracias
Buenas tardes, la duración de la > ayuda familiar (+ info) depende de su edad y el tiempo que haya cobrado de paro, por lo que consulte el artículo o acuda a su oficina de empleo.
Un saludo.
Hola
Estoy de baja maternal y acabo el contrato el dia 8 de septiembre. Quiero saber si después empiezo a cobrar de mi paro acumulado o m paga la seguridad social. Gracias
Buenas tardes. Todos los supuestos de maternidad los explicamos en este artículo baja maternal y paro (+info). Un saludo
ME AN REBOCADO EL RAI POR ESTAR COBRANDO EL SALARIO SOCIAL TENGO QUE DEBOLVER JUNIO Y JULIO TENGO DERECHO A BOLBER ASOLICITARLO DE NUEBO CUANDO TERMINE EL SALARIO YA ES MI ULTIMO AÑO
Buenas tardes, en el momento en el que cumpla los requisitos de la > renta activa de inserción (+ info) y no está en una situación incompatible con la ayuda, podrá volver a pedirla. Aunque tendrá que haber devuelto las > cantidades pendientes (+ info).
Un saludo.
Buenas tardes: Nuestra empresa nos hizo un Erte al 100% de dos años desde el 17/07/2013 al 16/07/2015, en el que hemos estado percibiendo nuestra prestación. Antes de terminar este han solicitado a la autoridad laboral otro por otros dos años que empieza desde el 17/07/2015 hasta el 17/07/2017; en el caso que lo concedan, ¿cobraremos alguna prestación por haberse generado alguna bolsa durante los dos años del anterior, que importe correspondería a esa prestación?
Muchísimas gracias y un saludo
Buenas tardes. El asesoramiento en casos de ERE es muy complejo y es necesario tener acceso a la documentación de cada ERE concreto. En ocasiones hemos facilitado asesoramiento en tema de Expedientes de Regulación de Empleo que ha resultado incorrecto por la insuficiente información que nos facilitaron los trabajadores, por lo que les sugerimos que contraten asesoramiento profesional o bien contacten con el servicio de información del SEPE (+info), quienes tienen acceso a toda la información y a su expediente. Un saludo
Buenas tardes,
He tenido un problema con una empresa en la que iba a trabajar, estaba cobrando el paro hasta que me salió este trabajo, en esta empresa me dijeron unas condiciones que luego cambiaron cuando les dí mi documentación para darme de alta, el caso es que un día antes de empezar a trabajar hablé con ellos y les dije que económicamente no me iba bien y que no cogía el trabajo.
La cuestión es que me dieron de baja en la inem un día antes de empezar a trabajar con ellos y ahora me he encontrado que estoy dada de baja en la inem y no estoy trabajando. Que puedo hacer ante esta situación?
Buenas tardes, vaya a su oficina de empleo, exponga su situación e indique que al final no la han contratado y que entonces no existe motivo para estar de baja ni que suspendan su prestación.
Un saludo.
Me gustaria saber,si cobrando subsidio para majores de 55 años sin empleo,puedo ir a vivir a otro pais de comunidad europea sin perder dicho subsidio.Un saludo.
Buenas tardes, no, solo puede viajar 15 días al extranjero cobrando el subsidio. Puede ver toda la información en el artículo sobre > paro y viajar al extranjero (+ info). El subsidio está supeditado a que usted busque trabajo en España, y si se va a vivir a otro país, ya no estará buscando empleo aquí, y no podrá seguir cobrando el subsidio.
Un saludo.
Último video de nuestro canal de Youtube (26/02/2021)