Los representantes de estos sindicatos en el SEPE reconocen abiertamente la gravedad de la situación.
INDICE
Comisiones Obreras (CCOO)
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) informa “ha puesto en marcha un servicio para ayudar a agilizar la resolución de solicitudes de desempleo presentadas al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que aún no han sido atendidas por este organismo. Puedes utilizar este servicio rellenando esta solicitud si eres una persona incluida en un Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) y aún no has podido cobrar la prestación de desempleo, o tienes problemas para contactar con el SEPE para resolver una prestación por desempleo relacionada con la Crisis sanitaria del Covid. Desde CCOO trasladaremos al SEPE tu petición, con el objetivo de que tu prestación de desempleo pueda resolverse lo antes posible.
El formulario de CCOO se encuentra en https://www.ccoo.es/AyudaDesempleo
Unión General de Trabajadores (UGT)
Por su parte, UGT comunica que el sindicato ” inicia una campaña para ayudar a las personas trabajadoras que están incluidas en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), y que aún no han podido cobrar la prestación por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), mediante la reclamación ante este organismo e intentar que puedan cobrar lo antes posible.”
Enlace al formulario de UGT: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScNRRoIm4S6dnOE3wY-lkEaMo9y1lpgdF2VXA4VwhYw48epHA/viewform
Los sindicatos no ocultan el problema de las prestaciones por ERTE pendientes de pago
El pasado 22 de mayo, los representantes de CCOO y UGT en el SEPE enviaron al Director General de este organismo una carta conjunta que pone de manifiesto la gravedad de la situación:
“( ) La situación que arrastra el organismo es dramática. Se dictaron las medidas para hacer frente al impacto económico y social del virus pero desde el inicio faltó capacidad para calibrar lo que ello suponía a nivel de gestión, falló la planificación; se ha carecido de orientaciones válidas para la transformación organizativa que ha sido necesario acometer, han faltado recursos primordialmente humanos, se han desaprovechado los pocos que se nos autorizaron e incluso se han cometido torpezas en las diferentes decisiones de externalización de servicios que se han llevado adelante.
Lo sorprendente es que, a pesar de todo, podemos estar en condiciones, en un plazo de tiempo razonable, de domesticar una gestión que, de no ser por la entrega de las personas que trabajan en el SEPE, habría arrasado el organismo.”
El sindicato de funcionarios CSIF, a través de declaraciones de su coordinador nacional en el SEPE, estima que aún se está pendiente de tramitar o corregir errores en más de 450.000 prestaciones.
Para poder resolver esta situación, el sindicato reclama que se dote a este organismo de “una plantilla profesional estructural” y un “sistema informático acorde con el siglo XXI“, ya que el actual tiene más de 35 años y está constantemente siendo parcheado.
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.