Cambios en la ayuda del Programa de Activación para el Empleo (PAE), que ha sido sustituido por un nuevo subsidio.
EL PAE (PROGRAMA DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO) HA SIDO SUSTUIDO POR EL SUBSIDIO EXTRAORDINARIO (SED)
Un nuevo subsidio ha sustituido a la ayuda del Programa de Activación para el Empleo (PAE), que junto con el Plan Prepara dejaron de estar vigentes el pasado 30 de abril de 2018.
La nueva ayuda que ha aprobado el gobierno se llama Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED).
Es una ayuda para desempleados con responsabilidades familiares (cónyuge o hijos menores de 26 a su cargo), que o bien sean parados de larga duración o que hayan agotado todos los subsidios o ayudas ordinarios. La ayuda, como sucedía con el PAE, es de 430 euros al mes durante un periodo improrrogable de 6 meses.
Puede consultarse la guía completa del Subsidio Extraordinario en este documento:
¿Hay personas que aún están cobrando el PAE?
Si. El PAE era una ayuda de seis meses de duración, por lo que si el último día en que pudo solicitarse fue el 30 de abril de 2018, aún hay personas que pueden estar cobrándola, pero hemos señalado, en este momento ya no se admiten nuevas solicitudes.
Aprobada la norma para que 41.000 desempleados puedan recuperar la ayuda del PAE
¿Qué puedo hacer si no cumplo los requisitos para solicitar el nuevo Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED)?
El SED es la última ayuda vigente en el sistema nacional de empleo, una vez agotadas las opciones de los subsidio ordinarios y de la RAI.
Fuera del Sistema Nacional de Empleo, hay mecanismos de ayudas asistenciales que dependen de las Comunidades Autónomas. Son las llamadas Rentas autonómicas de Inserción (salarios sociales).
Estas ayudas no son iguales en todo el territorio nacional, ya que cada comunidad autónoma las regula con sus propios criterios (requisitos, duración, importe económico, etc). En la guía anterior se pueden consultar las de todas las autonomías y el procedimiento para solicitarlas.
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Hola, el año pasado terminé de cobrar el PAE. Lo puedo volver a solicitar este año? Es que he leído todas las condiciones para cobrar el PAE este año pero esa cuestión no me queda clara. Gracias
Hola María Luisa. El PAE solo se puede cobrar una vez (6 meses máximo). En la norma (+info) está redactado de forma muy confusa, pero si entra en esta página del Servicio Público de Empleo (ver enlace), podrá leer textualmente lo siguiente: “Se podrá acceder al mismo una sola vez.”. Un saludo.
HOLA MUY BUENAS, ahora en abril termino de cobrar el subsidio que estoy compatibilizando con dos horas al día de trabajo. Hay algun tipo de ayuda que pueda solicitar ahora, como el PAE? MUCHAS GRACIAS
POR OTRO lado, mi esposa termina también ahora en el próximo mes de abril de cobrar el primer año del RAI (despues de cobrar el prepara) podría ahora solicitar en ese año en blanco el PAE? MUCHAS GRACIAS
Hola Santiago: habría que conocer todos los detalles (su edad, si tiene responsabilidades familiares, las prestaciones que ya ha agotado anteriormente, etc). Hay tres ayudas extraordinarias que se pueden solicitar tras agotar un subsidio: son el plan prepara, la renta activa de inserción (RAI) o el PAE. Tiene toda la información y requisitos en este enlace: las ayudas extraordinarias (+info). Un saludo
Hola buenas quieria saber si puedo renovar la ayuda de pae gracias
No, el PAE tan solo se solicita por 6 meses, no prorrogables. Una vez agotadas todas las ayudas y prestaciones del Sistema Nacional de Empleo, la única opción (si no se tienen nuevas cotizaciones) son las rentas de inserción de cada Comunidad Autónoma (+info). Un saludo
Alguien sabe que día se cobra esta ayuda es que soy nueva en esto,
ya que nunca e cobrado esta ayuda de la PAE .
No se si se cobra el día 10 de cada mes o a finales?
Hola Ani. Se cobra como el resto de subsidios, el día 10 da cada mes, a mes vencido, es decir, el 10 de marzo cobrará los días que le hayan reconocido la prestación del 1 al 28 de febrero. Puede ver el estado de su expediente y solicitud a través del acceso online, como explicamos en esta guía: cómo comprobar sus prestaciones por Internet (+info). Un saludo
Hola. Quisiera consultaros lo siguiente: Agoté hace más de un año mi primera RAI y ahora estoy cobrando el PAE. Pronto se me acaba la prestación del PAE y me preguntaba si, de no encontrar empleo, tendría derecho a la RAI y cuánto tiempo tendría que esperar entre la finalización del PAE y la solicitud de la nueva RAI.
Gracias.
Hola, si al agotar el PAE cumple los requisitos de la Renta Activa de Inserción, podrá volver a pedirla, ya que se puede pedir esa ayuda hasta 3 veces.
Hola,
El 14 de noviembre acabo la 1ª Rai, ¿puedo pedir el pae durante este tiempo de 12 meses de espera mientras solicito la 2º Rai? o no es compatible con los 33 meses de Rai.
Gracias por su atención.
Si, es posible. Desde la última reforma del PAE, se puede pedir el PAE durante los años “en blanco” de la RAI alterna (la de mayores de 45 años parados de larga duración y la de emigrantes retornados). Antes de la reforma, se exigía en el PAE haber agotado los tres años de la RAI. Ahora no. Un saludo
Hola,estoy cobrando la ayuda PAE yme a salido un trabajo asegurada dos hora,quiero saber si perdería la ayuda o cuanto cobraria
Hola, el PAE y trabajar es compatible, durante un plazo máximo de 5 horas, ya sea un trabajo a tiempo parcial o completo.
Hola, mi último trabajo fue en 1999 y me fui voluntariamente para cuidar de mis hijas. El último año he cobrado la RAI, ¿podría pedir la ayuda PAE?
Gracias, un saludo
Hola, uno de los requisitos del PAE es haber agotado previamente el paro, un subsidio, el plan prepara o la RAI; y otro requisito es que el último trabajo que se tuvo y que permitió recibir alguna de estas ayudas, se haya perdido por una causa involuntaria. De esta forma se pretende evitar que se pida esta ayuda si el último trabajo se dejó de forma voluntaria.
Pero siendo una baja voluntaria de hace tanto tiempo, y habiendo cobrado otras ayudas por desempleo luego, pídala, informando de esta situación y que se estudie si cumple o no los requisitos
Un saludo.
Hola!! Voy a cobrar la ayuda pae ahora en septiembre me la han aprobado. Me voy a ir de vacaciones 10 septiembre al 17 y me toca sellar el dia 13 de septiembre, me han dicho en el paro que tengo que suspender la tarjeta del paro por si me llaman para alguna cosa y cuando vuelva me la activan otra vez, que no pasa nada, mi pregunta es, puedo perder la ayuda? Gracias un saludo.
No, en absoluto, pero tiene que hacer lo que le han dicho. No sea que le convoquen para una sesión de orientación, oferta de empleo, etc, y no le puedan localizar o esté desplazado durante vacaciones. Precisamente suspender la demanda de empleo sirve para que no haya problemas si durante unos días se tiene que ausentar. Un saludo
Buenas tardes: Soy madre casada con un hijo de 10 años a cargo en paro desde el 2014.Solicite el PAE en Junio y despues de 3 meses de llevar nominas para cotejarlas y de realizar las acciones para la busqueda activa de empleo,me notifican que me deniegan la admision al programa porque no he alegado tener cargas familiares.He reclamado porque en la solicitud adjunte y justifique debidamente que tenia un hijo, su edad, su dni el certificado de convivencia,el libro de familia y no hubo ninguna pega.He preguntado en el SEPE y no me pueden contestar si me lo han denegado por pasarme 5 o 6 euros en las rentas de una de las nominas desde Junio.Simplemente alegan que no he justificado tener cargas familiares.No se cual sera la respuesta a la reclamacion pero estoy perdida no se si es por los ingresos o por un error suyo.
Último video de nuestro canal de Youtube (26/02/2021)