Calendario laboral del 2023. Festivos en toda España y en cada comunidad autónoma. Se puede descargar en PDF.
El BOE ha publicado el Calendario laboral oficial para el año 2023, en el que el ” día de año nuevo” no es festivo nacional y en el que los puentes son lo más destacado.
Contenidos de este artículo
Descarga el Calendario Laboral de 2023
Actualizado: 08/12/2022
Con 8 días festivos nacionales y además 4 jornadas, que se consideran también festivos nacionales pero que las comunidades autónomas pueden reemplazar por otras a su elección, el el año se presenta más llevadero.
Descarga aquí el “Calendario Laboral del 2023” en .pdf
Este 2023, todo el territorio celebrará el día 6 de enero, festividad de la Epifanía del Señor (o el día de Reyes).
Los ocho festivos nacionales no sustituibles serían los siguientes:
Semana Santa: el primer puente
En abril, todas las comunidades podrán disfrutar de un puente. Los más afortunados podrán disfrutar de hasta 4 días, si sus calendarios autonómicos les permiten sumar el 6 de abril o el lunes 10.
Fiesta del Trabajo: segundo puente del 2023
El primero de Mayo este año cae en lunes, por lo que junto al domingo, mínimo son dos días de puente. Si eres de los afortunados que no trabajan en sábado, puedes disfrutar de 3 días y si vives en la Comunidad de Madrid de hasta 4 días. Eso ya se considera un “acueducto”.
Posibilidad de puente en diciembre: la Constitución
Es más una posibilidad que una certeza. Todos aquellos que puedan cogerse un día de vacaciones, podrán contar con 3 días. Los que no, al menos tendremos dos días de fiesta dentro de una semana laboral más corta de lo habitual.
Fuente oficial: BOE-A-2022-16755
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Últimas publicaciones