Cargando el buscador especializado … un momento, por favor
Introduce arriba el concepto y pulsa el botón de "Buscar". También puedes localizar los contenidos a través de este índice de materias:
INDICE
Consultas más habituales
Sobre el sistema de cita previa y los plazos
- Cómo pedir cita previa en el INEM (SEPE) por internet.
- Cómo pedir cita previa en el INEM (SEPE) por teléfono.
- Cómo cancelar una cita previa ya asignada.
- Qué hacer si no hay cita disponible en el sistema
- Cómo recordar el día, hora y número de la cita previa asignada.
- Guía en varios idiomas sobre cómo pedir cita previa.
- Plazo para pedir el paro.
- Plazo para pedir los subsidios por desempleo.
Distintas ayudas y prestaciones por desempleo
- La prestación por desempleo
- El subsidio por desempleo
- El subsidio por insuficiencia de cotización
- La ayuda familiar
- El subsidio para mayores de 45 años
- El subsidio para mayores de 55 años
- Subsidio para emigrantes retornados
- Subsidio para liberados de prisión
- Subsidio por revisión de incapacidad
- La Renta Activa de Inserción (RAI)
- El nuevo Subsidio Extraordinario por desempleo SED
- Programa Extraordinario de Activación para el Empleo PAE
- Retorno voluntario 2018
- Pago único: la capitalización del paro
- Ayudas después del paro
- Los salarios sociales
- Guía de los subsidios por desempleo
- La Renta Agraria en Andalucia y Extremadura
- El subsidio agrario en Andalucia y Extremadura
- Ayudas para mayores de 45 años
- Las Rentas de Inserción Autonómicas
El sistema nacional de empleo
- Teléfono de Información del SEPE (INEM)
- 10 errores que no debes cometer en el Servicio Público de Empleo
- Servicios Públicos de Empleo en cada Comunidad Autónoma
- Legislación en materia de desempleo
- Quejas, reclamaciones y recursos contra el SEPE
- Coordinación entre los Servicios Públicos de
- Directorio de oficinas de Empleo
- Coordinación de los Servicios Públicos de Empleo
- Las dos caras de una oficina de Empleo
Solicitud y cobro de prestaciones
- Nunca he estado en paro ¿qué debo hacer?
- ¿Cuáles son los requisitos para poder cobrar el paro?
- Cómo apuntarse al paro (pedir la tarjeta del paro)
- El impreso en pdf para solicitar la prestación contributiva
- Compatibilidad de cobrar el paro con otras situaciones
- Documentos necesarios para pedir el paro
- Documentos necesarios para solicitar los subsidios
- El Certificado de empresa
- ¿Qué se consideran "días hábiles" en los plazos?
- ¿Hay paro tras una baja voluntaria?
- Cobrar el paro y trabajar a tiempo parcial
- Cómo informar si voy a empezar a trabajar
- Cómo comunicar un cambio de domicilio
- Exportar el paro. ¿Vás a buscar trabajo en el extranjero?
- La tarjeta de mejora de empleo
- ¿Por qué no he cobrado aún el paro?
- Renovar el subsidio por desempleo
- Vacaciones no disfrutadas y plazo para pedir la prestación
- ¿Qué sucede si se pide el paro fuera de plazo?
- Becas y prestaciones por desempleo
- ¿Te han pagado menos paro?
- Desestimiento y renuncia a las prestaciones.
- Cómo comunicar una baja o cambio de situación.
- Autocálculo de prestaciones.
- Cobrar el paro siendo familiar del empresario.
- Cobrar el paroen prisión
- Pierdo uno de mis trabajos a tiempo parcial ¿cobraré paro?
- Cuánto se cobra de paro en 2018
- Me han reducido la jornada ¿puedo pedir el paro?
Garantía Juvenil
Expedientes de regulación de empleo (ERE)
- Tipos de ERE
- La prestación por desempleo en los ERE de extinción
- La impugnación judicial de un ERE
- Indemnización por despido en un ERE de extinción
- El retraso en el pago de los ERE
- El plan de recolocación externa en los ERE
Qué hacer ante un despido
- Qué hacer ante un despido
- Consejos antes de firmar un finiquito
- Clases de despidos
- El despido disciplinario
- El despido objetivo
- El despido improcedente
- ERE, el despido colectivo
Servicios online del SEPE (INEM)
- Acceder a mis datos y solicitudes online
- Los certificados del INEM: cómo obtenerlos
- Cambiar la cuenta bancaria en la que se cobra el paro
- Localizador de oficinas del SEPE INEM
- Programa de autocálculo de prestaciones
- Las oficinas virtuales de empleo de las CCAA
Administración electrónica
- Solicitar el informe de vida laboral
- Cómo obtener el Certificado Digital
- Cómo obtener y utilizar el DNI electrónico
- El sistema Certific@2 para empresas
Obligaciones del demandante de empleo
- Sellar el paro por internet
- Sellar el paro en la oficina de empleo
- Sellar el paro por teléfono
- El compromiso de actividad. Obligaciones de los parados
- ¿Olvidaste sellar el paro?
- Atención si viajas al extranjero
- Cómo darse de baja en el paro
- ¿Los trabajadores en paro tienen derecho a vacaciones?
- El DARDE, la tarjeta de demanda de empleo
- Alta, baja y suspensión de la demanda de empleo
Ayudas de otros organismos
- La Renta Mínima de Inserción (RMI). Salarios sociales autonómicos
- Ayudas autonómicas para el alquiler de viviendas
- Salario Mínimo Interprofesional 2018
- IPREM 2018
Los cursos 2020 del INEM (SEPE)
- Cursos INEM en Madrid
- Cursos INEM en Cataluña
- Cursos INEM en Galicia
- Cursos INEM en Valencia
- Cursos INEM en Andalucía
- Cursos INEM en Extremadura
- Cursos INEM en Castilla y León
- Cursos INEM en Castilla-La Mancha
- Cursos INEM en el País Vasco
- Cursos INEM en Baleares
- Cursos INEM en Murcia
- Cursos INEM en Canarias
- Cursos INEM en Aragón
- Cursos INEM en Navarra
- Cursos INEM en Asturias
- Cursos INEM en Cantabria
- Cursos INEM en La Rioja
- Cursos INEM en Melilla
- Cursos INEM en Ceuta
- Cursos gratuitos del SEPE, Universidades, etc
- Consigue el carnet de manipulador de alimentos
Búsqueda de empleo
- Cómo aprovechar tu red de contactos para encontrar empleo
- Consejos ante una entrevista de trabajo
- El curriculum europeo
- Enviar CV a las ETT
- Las Agencias de Colocación
Trabajadores autónomos
- La prestación por cese de actividad de los autónomos
- Cobro único del paro para financiar a emprendedores
- Asesoría para autónomos
- Darse de alta en autónomos y no perder el paro
- Ayudas para autónomos en paro ¿existen?
- Los falsos autónomos
- ¿Qué es un TRADE?
- Contrato de trabajador autónomo económicamente dependiente
- Cómo acreditar el cese de actividad del autónomo
- Desventajas de trabajar como falso autónomo
Trabajadores con discapacidad
Trabajadores extranjeros
- Retorno voluntario. Pago único y acumulado del paro.
- APRE Abono acumulado de la prestación
- Retorno voluntario productivo
- Retorno humanitario
- Inscribirse o pedir el paro con el NIE caducado
- Convenios bilaterales internacionales de Seguridad Social
- Retorno voluntario y la doble nacionalidad.
- Cobrar el paro en Rumanía
Emprendedores
- El contrato indefinido de apoyo a los emprendedores
- Darse de alta en autónomos y seguir cobrando el paro. Apoyo a jóvenes emprendedores
Otros trámites con la administración
- Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)
- Teléfonos de información del INSS (Seg. Social)
- Teléfono de información de Hacienda
- La Inspección de trabajo
- La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
- Parados sin tarjeta sanitaria
- El carnet de manipulador de alimentos
- Renovar el carnet de conducir
- Calendario laboral 2018
- El Seguro Escolar obligatorio
- Modelo de autorización para gestiones en el INEM (SEPE)
- Web informativa de la Secretaría General de Inmigración y Emigración
Trabajar en Europa
- El Curriculum Europeo
- Trabajar en Alemania
- La red EURES
- Guía del retorno a España
- El formulario U1 de cotizaciones en los países europeos
- Países miembros de la Unión Europea
Salarios sociales de las Comunidades Autónomas
- Madrid. Renta Mínima de Inserción
- Cataluña. Renta Mínima de Inserción
- Andalucía. Ingreso Mínimo de Solidaridad
- Valencia. Renta Garantizada de Ciudadanía
- Castilla la Mancha. Ingreso Mínimo de Solidaridad
- Murcia. Renta Básica de Inserción
- La Rioja. Ingreso Mínimo de Inserción
- Melilla. Ingreso Melillense de Integración
- Galicia. Renta de Integración Social de Galicia
- Aragón. Ingreso Aragonés de Inserción
- Asturias. Salario Social Básico
- Castilla y León. Renta garantizada de ciudadanía
- Baleares. Renta Mínima de Inserción
- Extremadura. Renta Básica Extremeña de Inserción
- Canarias. Prestación Canaria de Inserción
- Cantabria. Renta Social Básica
- Navarra. Renta de Inclusión Social
- Ceuta. Ingreso Mínimo de Inserción Social
Temas de interés
- Las mejores guías para buscar trabajo
- Legislación en materia de desempleo
- Cómo evitar fraudes en los contratos de trabajo
- Ayudas para víctimas de violencia de género
- Cómo acreditar la búsqueda activa de empleo
- La nómina y cómo entender sus conceptos
- Abogados laboralistas
- Graduados Sociales
- Cobrar el paro tras un despido disciplinario
- Ayudas para parados de larga duración
- Derecho a abogado de oficio en la jurisdicción social
- Los costes de un juicio laboral
- Las excedencias voluntarias: problemas y derechos
- Cobrar el paro si la empresa no ha cotizado por mi
Contratos de trabajo
- Guía 2021de los contratos de trabajo
- Infografía: modelos de contratos de trabajo
- El Contrato indefinido
- El Contrato en prácticas
- Los contratos temporales
- Contrato para la formación y el aprendizaje
- Guía para entender el contrato de trabajo
- Derecho a indemnización por fin de contrato
- El derecho del trabajador a vacaciones
Negociación colectiva y representación sindical
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios públicos de información o con su asesor legal.