El gobierno anunció el 11 de julio de 2012 cambios legales que provocan el recorte en las prestaciones por desempleo.
Fecha publicación: 11/07/2012
Reducción del 60 al 50% de la base reguladora en el cobro de prestaciones
Tras la reforma de 2012, la prestación contributiva por desempleo (el paro) se cobrará del siguiente modo:
- Durante los seis primeros meses de prestación, se cobra el 70% de la base reguladora que tenía el trabajador en sus últimos 6 meses
- a partir del 7º mes, se cobrará el 50 % de la base reguladora. Hasta ahora, se cobraba el 60%, por lo que con la reforma se ha reducido un 10% lo que cobran los desempleados de la prestación contributiva a partir del mes séptimo.
Como ejemplo:
Un trabajador tiene un base reguladora (sus nóminas brutas durante los últimos seis meses) de 1.000 euros al mes. Se queda en paro y se le reconoce un año de prestación contributiva por desempleo.
- Antes de la reforma cobraría los seis primeros meses el 70% de la base (700 € X6) y los seis siguientes el 60% (600€ X6). Total cobrado antes de la reforma: 7.800 euros
- Después de la reforma cobrará: los seis primeros meses el 70% de la base (700 € X6, no cambia) y los seis siguientes el 50% (500€ X6). Total cobrado antes de la reforma: 7.200 euros, seiscientos euros menos.
El período máximo de prestación por desempleo, según ha confirmado hoy el gobierno, se mantendrá en los 24 meses, como hasta ahora, pero planean mejorar e incentivar la “búsqueda activa de trabajo”.
data-matched-content-rows-num="4,2"
data-matched-content-columns-num="1,2"
data-matched-content-ui-type="image_card_stacked"
data-ad-format="autorelaxed">
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes, no es una página oficial. No se comparten necesariamente las opiniones de los autores de cada artículo. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
hola.soy ayudante de cocina y llevo con esta empresa 6 años y ahora estoy de baja por enfermedad y llevo hasta hora sin cobrar 2 meses por favor que tengo qui hacer
Buenos días. Cuando la empresa no paga al trabajador hay varias opciones. Las explicamos en este artículo > qué hacer si la empresa no me paga (+información). Un saludo [ ] Se responde al lector por email (ref. 79438)
Tengo 59 años. He cotizado 8 años, pero hace 6 años que acabe la prestación por desempleo, por lo que he pedido tres veces la Renta Activa de Inserción, se me acaba en febrero. Mi pregunta es, cuando finalice la RAI puedo solicitar el subsidio mayores de 55 años, que pasos debo de dar.
Un saludo
Buenas tardes. Le sugiero que lo primero que haga sea pedir cita previa (+info) en su oficina de empleo, para que analicen su caso y le den las indicaciones sobre cómo proceder, pues nosotros no tenemos… [ ] Se responde al lector por email (ref. 28415)