INDICE
Guía de ayudas públicas 2021
Actualizado: 02/01/2021
Directorio de las distintas ayudas y recursos públicos disponibles en 2021. Clasificados y agrupados por colectivos. Pulsando en cada uno de los enlaces puedes acceder a toda la información completa: requisitos de solicitud, plazos, documentación, normativa reguladora y trámites.
INGRESO MÍNIMO VITAL
AYUDAS POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
Vídeo: cómo comprobar rápidamente si el SEPE ya ha aprobado tu prestación por desempleo (ERTE y resto de situaciones)
AYUDAS POR DESEMPLEO
AYUDAS PARA AUTÓNOMOS
AYUDAS PARA EMPRENDEDORES
AYUDAS A LA FAMILIA
AYUDAS PARA JÓVENES
AYUDAS PARA VIVIENDA
AYUDAS POR DISCAPACIDAD
AYUDAS VIOLENCIA DE GÉNERO
Rentas de inserción de las comunidades autónomas
Otras ayudas para colectivos
Dudas y comentarios
En el formulario que aparece más abajo puedes enviar cualquier comentario o duda a nuestros especialistas.
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios públicos de información o con su asesor legal.
Actualmente estoy trabajando en la administración como funcionario interino de limpieza. Pero en breve es posible que me ofrezcan cambiar a una bolsa de trabajo de una categoria superior, administrativo, también de la misma administración. Pero por dos horas y media en vez de jornada completa como estoy ahora. Mi pregunta es si podría aceptar la nueva oferta de 2 horas y media y cobrar del paro la parte proporcional para completar la jornada o, al estar trabajando actualmente, no tengo la posibilidad de pedir el paro?
Muy Buenos días. Tengo una duda yo tengo la doble nacionalidad pero tengo la Española, quisiera saber si puedo solicitar una ayuda, por ser Española y soy residente de acá en Venezuela. Yo tengo cubiertas todas las cotizaciones del seguro social Venezolano incluso son 750 pero tengo mas de eso tengo 62 años, tengo una situación bien complicada, porque vivo en Maracay El Limón zona que ha sido muy desbastaba por las lluvias. La casa se esta cayendo el techo se me hace muy dificulte porque no tengo ningún ingreso, solo las pensión del seguro y la de mi esposo. Mi hijo aun no termina sus estudios por toda la situación solo deseo saber que puedo hacer y espero una respuesta de que o como puedo solicitar una ayuda gracias.
Hola:Soy mujer, tengo 35 años y no tengo hijos, por lo que dependo solamente de mi .La empresa para la que trabajaba hizo un despido colectivo pq se afectó por el covid. Actualmente agoté mis 4 meses de paro a los que tenía derecho y me encuentro sin nada para vivir y aunque busco empleo todos los días aun no he conseguido nada. He ido a las oficinas del inem y me han dicho que no tengo derecho a nada, precisamente por no tener hijos ni tener mas de 45 años. que opte por pedir la vital pero aunque ya la he pedido, siempre dice que está en estudio y la verdad necesito que me orienten a ver si puedo pedir algo para ir viviendo. Saludos
Respuesta de María García, moderadora de Loentiendo
Hola Arsay. Si no hay opciones de ayudas por desempleo, la única alternativa es el Ingreso Mínimo Vital, porque incluso las rentas de inserción autonómicas están previsto que sean integradas en el IMV. Me gustaría poder darte otras alternativas, pero no las conozco. Consulta en servicios sociales si a nivel de tu ayuntamiento o comunidad autónoma tuvieran alguna otra opción. Saludos
Buenas tardes
Mi nombre es Sara y necesitaría con urgencia resolver una duda que he planteado al SEPE, pero que aun no me ha contestado.
El mes que viene comienzo a cobrar un Subsidio No Contributivo de 416 euros/mes durante 6 meses, y me han ofrecido dar clases extra escolares en un colegio por 4 horas a la semana.
Querría saber si acepto el trabajo y por ese número tan bajo de horas, en qué me afectaría al cobro de dicho subsidio: si lo perdería, se vería mermado etc….
Respuesta de María García, moderadora de Loentiendo
Buenas tardes Sara. Si estás cobrando el subsidio y te colocas a tiempo parcial, tienes la obligación de informar al SEPE y luego, puedes decidir si suspendes el cobro del subsidio o si bien lo compatibilizas, con lo que se reduciría tu subsidio en función de las hora trabajadas. Lo explicamos en esta guía: cobro un subsidio y empiezo a trabajar. Saludos
Buenas tardes. Entiendo que las ayudas de emergencia son para personas que no tienen ninguna otra ayuda ni subsidio como me acaban de decir en los Servicios Sociales. Mi pregunta es, en el caso de que sea para alquiler, como es el mío que alquilo una habitación que si no pago debo dejarla sin tener otro lugar donde vivir, es mensual hasta solucionarlo de otra manera ya sea empleo o esperar por ejemplo la Renta Valenciana, que lleva muchos meses en concederse? Porque si fuera una sola vez, cómo pagarías los meses subsiguientes? Gracias. Un saludo.
Soy autónomo de cooperativa,cotizo el 55%,dispongo de un foodtruck (la cual estoy pagando con un préstamo) tengo más gastos como el parking dónde la guardo y el autónomo de cooperativa de mi hija , etc.
Ahora mismo llevamos justo 2 años y un mes,mi hija está de alta desde febrero.
Este año no hemos trabajado nada,estoy desesperada,nos daban la ayuda del Covid(de la mutua que eran unos 360€) , tres meses después nos la quitaron porque NO PUEDO DEMOSTRAR que he hecho el 75%menos que el trimestre del año anterior,mi asesor igual que la cooperativa me dijo que no la volviera a pedir porque como no puedo demostrarlo, el año que viene me tocará devolverlo con intereses, porque no hay eventos,fiestas,ferias…a causa del Covid, está todo anulado para el 2021 sin fecha.
Voy al SEPE a pedir alguna ayuda,nada de nada me dicen que tengo que estar apuntada 1 año en el paro y como soy autónomo no la puedo solicitar( RAI ), luego me entero de que hay otra ayuda para personas con 52 años,cómo yo tengo 50, nada.
Me voy al ayuntamiento les digo que no quiero ayuda,que solo quiero solicitar un trocito de sitio para poder montar la foodtruck ,sin importandome el lugar, y pongo por ejemplo un parque,haciéndome cargo de la luz y incluso me ofrezco a pagar un pequeño alquiler si me fuera todo bien.Contestación: SOY COMPETENCIA PARA LOS BARES, QUE NO .
Llamo a la chica,les digo de todo y me dice que les envíe toda la documentación.Estoy esperando no sé cuánto tiempo la respuesta,nada de nada.
Y lo último que me ocurre, hace un par de meses me caigo un porrazo y me toca estar de baja( aún sigo de baja y no me han pagado tampoco).
NO SE QUE HACER, ¿me puedes aconsejar por favor?
Perdona si no me he explicado muy bien,muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes: Quisiera que me informaran si tengo derecho a alguna ayuda economica. Tengo 67 años, vivo en vizcaya, sola, sin ingresos. No he trabajado ni cotizado, porque he estado al cuidado de mis padres. No tengo ingresos. Solo mi piso nada mas.
Respuesta de María García, moderadora de Loentiendo
Buenos días María. Consulte si cumple los requisitos para solicitar una pensión no contributiva de jubilación. Un saludo
Hola buenos días quisieran que me ayudarán tengo dos niñas una de 3 y otra de 2 años actual mente no trabajo por que con la que esta cayendo no tengo con quien quedar a mis niñas yo cobro solo un subsidio y me cuesta mucho llegar a fin de mes el padre de mis hijas solo paga la luz nada más que puedo hacer o que ayuda puedo pedir gracias
Buenos días. Esta semana se va a aprobar una nueva ayuda, el Ingreso Mínimo Vital (+), de la que conoceremos el detalle en los próximos Consejos de Ministros y que el gobierno ha indicado que se podrá comenzar a cobrar en junio, tras la aprobación de la solicitud. En cuanto haya novedades las actualizaremos en el enlace anterior. Un saludo
Muchas gracias
Buenos días mi nombre es Susana vivo en San Andrés islas tengo una hija en condiciones de discapacidad depende al 100%de mi hacen 5 años que no trabajo ella ya tiene 31 y yo tengo problemas en mis rodillas y espalda trabaje durante 21 año no tengo las semanas ni la edad para obtener una pensión deseo ser informada sobre la función de este programa y como y quienes aplican gracias espero respuesta
Buenas tardes Susana. ¿Tiene usted nacionalidad o residencia legal en España? es importante para el régimen de ayudas.
Hola buenos dia me gustaría saber si Dan ayuda x desempleo ,q tengo q asser para q me informen mejor gracias
Todas las ayudas por desempleo las gestiona el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Hay hasta 8 tipos de subsidios, cada uno con sus requisitos, que puede ver en esta guía: subsidios por desempleo (+). Si necesita hacer una consulta personalizada a un gestor del SEPE, solicite cita previa (+). Un saludo
Hola, muy buenas, mi situación es la siguiente, estuve dado de alta y trabajando como autonomo desde agosto del 2018 hasta febrero de este año, en este mismo mes me di de baja porque ya no me era viable continuar, la idea era trabajar por cuenta ajena, pero por la situación actual no fue posible. Al dia de hoy no estoy cobrando ninguna prestación porque el no tengo nada que ver con el sepe según me respondio el inem, se supone que tengo una mutua (MC-Mutual) y es ella quien debe hacerse cargo, me dirigi a ellos, pero esta dice que solo tiene ayudas para los autónomos que estén dados de altas desde el inicio de el estado de alarma y que para cobrar una prestación por desempleo debo de presentar una cantidad de documentos que a dia de hoy ha sido imposible conseguir lógicamente por que algunas oficinas están cerradas osea que los que estén dados de alta, si están cubiertos, el resto (mi caso) no, En resumidas cuentas, a dia de hoy, ya me quede sin dinero para lo básico que es comer, tengo 4 hijos y no estoy cobrando ningún tipo de prestación ni ayuda y lo peor es que MC-Mutual no me da ningún tipo de respuesta, ya estoy pasando a un estado de vida un poco caótico o deplorable tanto así que desde que antes de comenzar el confinamiento a estos momentos (70 estoy viviendo mi coche) no tengo los servicios básicos mínimos, como una casa, en pocas palabras, soy un sin techo, no se que hacer ni a quien acudir. si me podéis ayudar dándome alguna información u orientación sobre que hacer, se los agradecería enormemente, tengo paro cotizado pero al ser mi ultimo trabajo como autónomo, no puedo acceder a ello. Gracias por su atención y espero en vosotros alguna respuesta.
Hola Jesús. Lo primero de todo, debe estar atento a las noticias, porque hacia finales de este mes de mayo, se a aprobar una nueva ayuda, el Ingreso Mínimo Vital (+), exactamente para situaciones como la suya y según han confirmado en el gobierno, se podrá cobrar a partir del mes de junio. Al mismo tiempo, debería informarse sobre las llamadas “rentas de inserción” (+) que tienen todas las comunidades autónomas, como ayuda social. Hay otra ayuda estatal, la RAI (+), pero es para mayores de 45 y tiene que llevar un año apuntado al paro, que es algo que si no lo tiene ya, debe hacer a la mayor urgencia.
En lo que se refiere a las opciones para solicitar una prestación por desempleo, necesitaríamos tener más información sobre las cotizaciones que tiene acumuladas y sin consumir.Nos puede enviar un informe de vida laboral (ocultando datos personales si lo desea) a la dirección info@loentiendo.com. Saludos
Xfvor ya debos dos meses de Arriendo también debo servicios alguien q me pueda colaborar tengo tres hijas q mantener XF urgente gracias
Estaba trabajando de camarero en una asociación de la tercera edad en carboneras almeria .Mi jefe se dio de baja y me quede fuera de los ertes. Llevaba dos meses trabajando que ayuda puedo obtener gracias
Hola Emilio.Para pedir el paro que le pudiera corresponder, el SEPE le va a solicitar que acredite que se encuentra en situación legal de desempleo, es decir, el documento de despido, comunicación de fin de contrato, certificado de la empresa, etc. Si no hay ninguno de esos documentos lo más probable es que tenga que demandar a la empresa. Consulte con un sindicato, abogado o graduado social, para que revisen su caso y el de otros compañeros suyos si los hubiera y comprueben su situación actual en Seguridad Social y les indiquen los pasos a seguir.
Gracias muchísimas gracias hacéis un trabajo muy bueno
HOLA ,HACE UN AÑO MI MARIDO ME DEJO ,ME TUVE QUE IR DE MI CASA ,Y TENGO A UN HIJO A MI CARGO .PERO NO TENGO NINGUN PAPEL QUE DEMUESTRE QUE ESTOY SEPARADA …COMO PUEDO ACCEDER A ALGUNA DE ESTAS AYUDAS.ANTERIORMENTE TRABAJABA EN NEGRO Y AHORA NO TENGO INGRESOS
Buenas tardes. Con el trabajo en negro, todo se complica, porque no se pueden solicitar prestaciones por desempleo. Tendrá que esperar unos días, Carmen, a que el gobierno publique las condiciones definitivas del Ingreso Mínimo Vital o Renta vital, una ayuda que están a punto de aprobar para este tipo de situaciones. Saludos
Hola buenas noches. Estoy cobrando 107 euros por la renta minima porque mi madre. tiene cancer de pulmon y ella esta cobrado 177 euros. Pero con 284 euros, no nos llega para pagar el agua, la luz, el piso, la comunidad la vivienda, el seguro de los difunto y poder comprar alimentación. He intentado pedir el subsidio, pero me viene denegado, alguien podría informarme sobre que ayuda puedo arreglar o si estoy haciendo algo mal, muchas gracias.
Hola Moisés. Cada Comunidad Autónoma tiene unas ayudas asistenciales que se conocen como “rentas de inserción autonómicas”(+), que son por importes mucho mayores de lo que nos indica, si las personas no tienen otras fuentes de ingresos. En el enlace anterior tiene más información, busque la de su Comunidad. Además, en este mes de mayo el gobierno va a aprobar una ayuda llamada Ingreso Mínimo Vital (+), cuyo procedimiento de solicitud y requisitos se van a hacer públicos en breve. Actualizaremos el enlace anterior con la información que se vaya confirmando. Un saludo y que mejore todo.
Buenas tardes yo soy madre soltera de dos hijos menores de edad y tengo a cargo a mi madre de 56 años y a un hermano de 11años vivimos en un lugar de alto riesgo y estoy sin empleo soy independiente de la zapatería necesito ayudar urgente
Buenas tardes Ludy. Las ayudas disponibles se solicitan a través de los Servicios Sociales de los ayuntamientos y comunidades autónomas, pero son ayudas muy lentas en la aprobación y trámites. No debe dejar de informarse y solicitarlas, pero a corto plazo quizá lo primero sea el Ingreso Mínimo Vital(+), una ayuda extraordinaria que el gobierno ha anunciado que aprobará en breve, para poder cobrarla en junio, en situaciones de desprotección como la suya. En cuanto haya novedades, lo comunicaremos.
Tengo 83 años y mis ingresos provienen de los alquileres de 3 locales comerciales que por la crisis estan cerrados y los inquilinos no me estan pagando. Solo recibo 74 euros de mi jubilación Como y donde puedo recibir ayuda económica para poder sobrevivir hasta que se solucione esta crisis
Hola mi situación es un tanto extraña. Soy menor de 45 años con un hijo y vivo con mi pareja sin estar casados. Llevo de baj 2 años. Inicialmente por baja enfermedad común( finalizó mi contrato), luego por maternidad, volví a enfermedad común. Sufrí un atropello hace 10 meses y aún no puedo trabajar. Me han comunicado hace 2 meses que ya no tengo derecho a cobrar la baja. En inem me han dicho q no tengo derecho a ninguna ayuda y no tenemos mas ingresos que los de mi pareja (unos 1000€ al mes), pero actualmente se encuentra en erte por el covid. Hay algún sitio para solicitar alguna ayuda? Gracias
HOLA, llevaba un mes trabajando por lo que estaba dentro del periodo de prueba, el dia 16 de marzo firmé una “baja voluntaria” la cual obviamente no era verdad. Ya estoy apuntada como demandante y he solicitado el paro no se si tendría derecho a él. en caso de que no, ¿a que ayuda me puedo acoger? soy persona de 24 años residiendo fuera del domicilio familiar por lo que incurro en gastos de alquiler, facturas y comida.
Buenas tardes Melissa. Si ha solicitado una baja voluntaria, el SEPE no entrará a analizar si la baja es real o no. Se limitará a rechazar su solicitud de prestaciones y ayudas, porque únicamente tiene en cuenta el dato que la empresa le facilita a través del certificado de empresa, donde aparecerá que el contrato ha terminado “por baja voluntaria del trabajador”. Le explicamos las opciones que tiene en este momento en la guía “cobrar el paro tras una baja voluntaria” (+). Un saludo
Buenas tardes,
– Soy fijo discontinuo, mi empresa no me ha llamado para empezar a trabajar el día 6 de abril, día en el que empecé a trabajar el año pasado. ¿Están obligados a hacer un ERTE? ¿Si no lo hacen, qué puedo hacer?
– El año pasado empecé el dia 6 de abril hasta el 31 de octubre. ¿Estaría obligada la empresa obligada a contratarme 6 meses una vez finalice el Estado de Alarma o, si terminara el 31 de octubre, se entendería por respetado el plazo de 6 meses, debido a la temporalidad de mi contrato como fijo discontinuo?
Gracias. Un saludo.
Mi pareja de momento trabaja y yo tenía que empezar a trabajar en la quincena de Marzo pero como la situación se puso mal NO trabajo.
Trabajo en hotel NO me dieron alta estaba a la espera y me temo que por mucho tiempo no trabajare tengo alguna opción de ayuda somos 4 en el miembro familiar
Hola Carol. Me faltan muchos detalles sobre tu situación para ser más concreta. En caso de ser mayor de 45 años hay una ayuda, la RAI, para parados de larga duración. Si no lo eres o no alcanzas esa edad, necesitas al menos 90 días de cotizaciones por desempleo para poder acceder a un subsidio. Fuera del sistema público de empleo, están las llamadas rentas de inserción autonómicas, que son ayudas sociales que se pueden solicitar a través de los servicios sociales de ayuntamientos o comundidad autónoma. En estos momentos la tramitación es complicada, ya que no se puede acudir a las oficinas, pero si por internet o email. Tienes más información en esta guía: rentas de inserción autonómicas (+). Saludos.
Cuando me meto en la sede electrónica no acepta mi contraseña, la contraseña es de 6digitos?ay que partir los números con guión o barra o cuando te pone la clave se ponen los 6digitos seguidos
Último video de nuestro canal de Youtube (26/02/2021)