INDICE
Guía de ayudas públicas 2021
Actualizado: 03/04/2021
Directorio de las distintas ayudas y recursos públicos disponibles en 2021. Clasificados y agrupados por colectivos. Pulsando en cada uno de los enlaces puedes acceder a toda la información completa: requisitos de solicitud, plazos, documentación, normativa reguladora y trámites.
INGRESO MÍNIMO VITAL
AYUDAS POR DESEMPLEO
AYUDAS POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
AYUDAS PARA AUTÓNOMOS
AYUDAS PARA EMPRENDEDORES
AYUDAS A LA FAMILIA
AYUDAS PARA JÓVENES
AYUDAS PARA VIVIENDA
AYUDAS POR DISCAPACIDAD
AYUDAS VIOLENCIA DE GÉNERO
Rentas de inserción de las comunidades autónomas
Otras ayudas para colectivos
Dudas y comentarios
En el formulario que aparece más abajo puedes enviar cualquier comentario o duda a nuestros especialistas.
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios públicos de información o con su asesor legal.
Buenas noches Óscar, querría saber si existen actualmente subvenciones destinadas a jóvenes (tengo 28 años) para el pago de hipoteca (soy la única propietaria y me encuentro actualmente en situación de desempleo) en Andalucía (o si existiesen a nivel estatal también). Por otro lado, quería preguntarle si existen subvenciones para la rehabilitación de la vivienda, para reformar el baño (cambiar bañera por plato de ducha). Muchas gracias.
Buenos días Ayelén. No conozco ninguna Comunidad Autónoma, ni tampoco a nivel estatal, en que haya ayudas específicas para el pago de hipotecas. Por el contrario, si que es relativamente frecuente que por parte de los ayuntamientos haya algún tipo de ayuda municipal para financiar parte de las reformas de rehabilitación de viviendas. Tendrá que consultar en su ayuntamiento si hay algo en este sentido. También te recomiendo que eches un vistazo a esta sección de la web de la Junta de Andalucía en la que explican todo el catálogo de ayudas y subvenciones disponibles en la actualidad. Un saludo
no se puede hacer cita la seguridad social ni telefono ni por internet nada todo esta bloqueado sabe algo de esta cosa en valencia es terible
Al menos en este momento si funciona la cita previa. Es posible que haya sido una incidencia puntal. ¿Qué tipo de cita previa está intentando solicitar?
Hola buenas, tramite online la prestación por desempleo i me equivoque a la hora de marcar la casilla de prestación contributiva y en su lugar marque subsidio i otras ayudas. Ya que tengo mas de un año cotizado, no se como solucionarlo antes de que sea tarde o si se pondrán en contacto conmigo. Gracias
Hola Ricardo. Si el trámite lo ha hecho a través del formulario de pre-solicitud, cuando un gestor del SEPE lo abra y comience a comprobar datos, verá que tiene cotizaciones suficientes para solicitar la prestación contributiva, de modo que o bien le aprobará esta prestación directamente, o bien contactará con usted a través del email o teléfono de contacto que facilitó para confirmar cuál es su decisión. Un saludo
Hola mi pregunta es la siguiente estoy desempleado desde primeros de septiembre del 2020 y sin tener ningún tipo de ingresos tengo 46 años solicité una ayuda en el sepe .
En el cual me llamaron y me denegaron la RAI alegando que podría cobrar la contributiva pero que necesitaría probadas recientes a lo cual contesté que si tuviese trabajo no necesitaría la ayuda pues nada denegado y mi pregunta es tengo derecho a alguna ayuda.
Gracias de ante mano.
Hola Antonio. Si en el SEPE le han comunicado que tiene derecho a la prestación contributiva (el paro por tener cotizados al menos 360 días), esa sin duda la prestación que tiene que solicitar, ya que es la que supondrá un mayor ingreso y más duración. Es cierto que el plazo para solicitarla es de 15 días hábiles desde el cese del trabajo, pero nada le impide a usted conseguir por ejemplo un contrato de trabajo real temporal, aunque sea de una semana o si me apura de un solo día. Con tal de que ese contrato sea real y no una simulación o un fraude, cuando termine, ya podrá volver a solicitar la prestación contributiva, ya que sus cotizaciones por desempleo se han mantenido vigentes sin consumir. Como recomendación, yo le diría que acudiera a una empresa de trabajo temporal, por ejemplo, aceptando cualquier trabajo, aunque sea por unos días. De cara a recibir en el futuro subsidios por desempleo, yo le aconsejaría, eso si, que esos días de trabajo fueran siempre a jornada completa. Luego, una vez que termine el contrato por fin de duración de contrato temporal o despido (nunca baja voluntaria), ya podrá pedir la prestación contributiva sin perder ningún derecho. Un saludo
Buenas tardes soy un joven de 24 años que acaba el paro este mes y me gustaría saber si puedo solicitar alguna ayuda aún viviendo con mis padres en casa. Un saludo
Buenas tardes Igor. Me temo que no hay opciones. Todas las ayudas después de terminar de agotar la prestación contributiva exigen o bien tener responsabilidades familiares (cónyuge y/o hijos menores de 26 a su cargo), o bien tener más de 45 años de edad. Con 24 años y sin cargas familiares no hay en el sistema público de empleo ayudas asistenciales una vez que se agota la prestación contributiva.
tengo 38 anos, 3 hijos y mi pareja trabaja como camarero cobrando 1500 euros y con una hipoteca de 520 euros me quedan 2 meses de subsidio fui victima de violencia de genero con mi anterior pareja en 2012 tendria derecho cuando el subsidio se me acabe a alguna otra prestacion?
Hola Rosa. Supongo que el subsidio que comenta que se le termina en dos meses es el que se conoce como la ayuda familiar. Una vez agotado este subsidio, hay una opción que es una ayuda extraordinaria e improrrogable de 6 meses de duración, el subsidio SED, Subsidio Extraordinario por Desempleo, del que tiene información en este enlace. Para poder pedir la RAI por violencia de género en este momento o más adelante, uno de los requisitos es seguir conservando la condición legal de víctima de violencia de género. Un saludo