ATA pide un decálogo urgente de medidas para salvar a los autónomos | Autónomos | Loentiendo

ATA pide un decálogo urgente de medidas para salvar a los autónomos



La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) reconoce que la situación no ha evolucionado como esperaban. La recuperación no llega y una segunda ola amenaza miles de empleos.


“Se creía que la pandemia nos daría una tregua al menos hasta octubre y así poder compensar en verano parte del impacto económico producido por el COVID-19 en la actividad de los autónomos. Pero no ha sido así.”


ATA reconoce que el contexto en el que se negoció con el gobierno la duración de las ayudas extraordinarias para autónomos ha cambiado drásticamente y no se están cumpliendo las previsiones de recuperación de la actividad.  “Esta segunda oleada, sin duda, llevará a muchos autónomos al cierre y, a los que son empleadores, a tener que reducir plantilla.”

Ante un “panorama desalentador con desconfianza por parte de los consumidores y los empresarios”, se prevén un otoño e invierno que van a ser muy duros para el sector y es urgente intentar evitar el cierre de miles de empresas y  autónomos con medidas urgentes y de aplicación inmediata.



Decálogo de medidas urgentes para los autónomos propuestas por ATA

  1. Prórroga de los ERTES hasta el 1 de abril de 2021
  2. Prórroga del Cese de Actividad Ordinario “especial” (compatible con la actividad) hasta el 1 de abril de 2021
  3. Restablecer la Prestación Extraordinaria por Cese de Actividad para todos los autónomos no beneficiarios de la Ordinaria que se vean afectados por restricciones a su actividad debido a los rebrotes
  4. Establecer una reducción de la cotización en la cuota de aquellos autónomos con una caída igual o superior al 50% en el tercer trimestre 2020 con respecto al mismo trimestre de 2019 hasta el 1 de abril de 2021
  5. Extender las líneas ICO de liquidez hasta el 1 de abril de 2021 y prolongar el periodo de carencia hasta 24 meses
  6. Reducción temporal de IVA hasta el al 50% del tipo en hostelería, turismo, cultura, peluquería y gimnasios
  7. Prorrogar los aplazamientos de automáticos de impuestos hasta el 1 de abril de 2021
  8. Deducción Fiscal a los autónomos en el IRPF y empresas en impuestos de sociedades que hayan mantenido el nivel de empleo en 2020
  9. Prórroga de los límites de módulos hasta 2022 y mantener la posibilidad temporal de renuncia a módulos durante 2021.
  10. Creación de una red de mentores empresarial para la prevención de quiebra y la reorientación de los negocios de autónomos mediante su digitalización y capacitación del autónomo en dicho entorno.

Documento pdf:  decálogo de medidas de urgencia para salvar a los autónomos



Decálogo para salvar a los autónomos ATA

Si te ha parecido útil, comparte este artículo