Gobierno y sindicatos acuerdan reducir la jornada semanal a 37,5 horas sin reducción salarial

Comparte este artículo

Se establece un plazo hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptar los convenios colectivos.  Los empresarios no han firmado el acuerdo y tendrá que superarse el trámite parlamentario.

 

Firma acuerdo ministerio de trabajo y sindicatos

Actualizado: 20/12/2024

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, han firmado el acuerdo de reducción de jornada a 37,5 horas semanales en 2025 sin reducción de salario.

Si finalmente el acuerdo supera el trámite parlamentario, los convenios colectivos vigentes tendrán como máximo hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la nueva jornada semanal de 37,5 horas en cómputo anual

Además, el acuerdo incluye medidas complementarias como una nueva regulación del registro horario, mediante la aplicación de un control telemático para evitar potenciales fraudes y el derecho a la desconexión digital, con el objetivo de garantizar que las horas de trabajo no superen lo establecido y proteger la conciliación familiar y personal. trabajadoras.

El acuerdo, al que no se han sumado los empresarios,  será tramitado en el Parlamento para garantizar su implementación en los próximos meses.

En el Borrador de anteproyecto de ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, se modifica el apartado 1 del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, que quedaría redactado del siguiente modo (en caso de que salga adelante en el trámite legislativo) :

«Artículo 34. Jornada.
1. La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo.
La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de treinta y siete horas y media semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual».

¿Tiene consecuencias inmediatas el acuerdo adoptado?

No. Por el momento no deja de ser un acuerdo de intenciones, al menos hasta que se refrende con una mayoría parlamentaria suficiente.   La norma primero debe tramitarse en el Consejo de Ministros y luego someterse a debate en el Congreso de los Diputados, donde podría sufrir algunas modificaciones.

Texto completo del acuerdo de reducción de jornada

Descarga (pdf)

Acuerdo para la reducción de la jornada laboral
Pulsa para descargar en pdf